
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Antes de la cumbre, Trump aseguró que Putin "no va a jugar conmigo": "Mucho en juego"
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ese sería el aumento promedio para la SUM que evalúan en el equipo de Garro, frente al avance de la inflación de este año y la proyectada para el que viene
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
La Comuna evalúa la aplicación a partir de enero de un aumento de la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM) de entre el 40 y el 50 por ciento promedio. Así trascendió ayer en el marco del proceso de confección del Presupuesto municipal 2020 que el Ejecutivo local girará al Concejo Deliberante el próximo viernes.
Según pudo saber este diario, el equipo de Julio Garro se encuentra ultimando los detalles de la ordenanza marco de la gestión del próximo año, para la que se estima un gasto de unos 13.000 millones de pesos, 3.000 millones más que el Presupuesto 2019.
Y, aún a la espera de conocer el presupuesto provincial que el gobierno de Axel Kicillof proponga a la nueva Legislatura, además de la distribución de partidas en las distintas secretarías que integren el próximo organigrama municipal, los equipos técnicos y políticos del Intendente preparan también el envío de la ordenanza fiscal.
En ese expediente, cuyo análisis realizará la composición del futuro Concejo Deliberante, se establecerán los ajustes de todas las tasas para el próximo ejercicio. Y en ese marco es que en el gabinete de Garro evalúan un aumento de la tasa SUM que abonan los frentistas particulares en concepto del barrido y la limpieza urbana, de entre el 40 y el 50 por ciento promedio y con una variabilidad de la tabla de valuaciones inmobiliarias.
Para establecer los términos de la futura suba, que se confirmará el viernes, uno de los principales parámetros que tienen en cuenta en la Comuna es la inflación de este año y la estimada en el proyecto de Presupuesto nacional para el que viene.
“Estamos atrasados”, confiesan fuentes del Ejecutivo al evaluar que el ajuste en la tasa SUM aplicado en 2019 fue del 30 por ciento promedio (aunque de hasta el 73 por ciento en la categoría más alta), en tanto que el año culminará con una inflación que proyectan en el orden del 52 por ciento, por lo que les urge la necesidad de recuperar al menos una parte de esa pérdida.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández no pedirá la plata pendiente del acuerdo con el FMI
LE PUEDE INTERESAR
El peronismo fuerza la unidad y podría quedarse con el control del Congreso
Consideran, además, la estimación de la inflación de todo 2020 que, según evalúan en el proyecto de Presupuesto nacional, llegaría al 43 por ciento. Y teniendo en cuenta estas dos variables, es que consideran que el ajuste promedio que deberá sufrir la tasa SUM para las categorías medias de la tabla de valuaciones fiscales es de entre el 40 y el 50 por ciento.
Consultadas por EL DIA, fuentes municipales negaron que en nuestra ciudad vaya aplicarse un sistema similar al que la administración Horacio Rodríguez Larreta impulsa en la Ciudad de Buenos Aires y que ajusta la tasa de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) al índice de inflación.
Del mismo modo negaron que se esté evaluando la posibilidad de establecer un aumento escalonado en distintos meses del próximo año. “El ajuste que finalmente se aplique incluirá a las seis cuotas anuales por igual”, afirmaron.
No obstante, indicaron que aún restan procesos de análisis para la elaboración final de los aumentos y el modo en que éstos impacten en la tabla de categorías, donde habitualmente el incremento suele ser mayor para las propiedades de mayor valor.
En tanto, como es habitual, la tasa de Seguridad e Higiene, aplicable a las áreas comerciales, se ajustará con la inflación, por comprender un porcentaje de la facturación de cada comercio. Sobre otras tasas ayer no trascendieron ajustes.
Si bien la inflación acumulada para todo 2020 se proyecta a nivel nacional en el orden del 43 por ciento, en promedio -explicaron- está prevista en el 34 por ciento. En base a ese cálculo en la Comuna prevén estimar en el Presupuesto municipal la pauta salarial del año próximo, aunque, como es habitual, su evolución estará también atada a las paritarias de los trabajadores.
No se conocieron aún datos sobre las partidas que serán asignadas a las distintas secretarías del municipio, las que aún se encuentran sujetas a los cambios de gabinete que prevé el Intendente, de cara a su segunda gestión, que iniciará el 10 de diciembre.
Se prevé que en esa ola de modificaciones Garro podría realizar la división de algunas áreas que hasta hoy se encontraban fusionadas, como Seguridad y Legal y Técnica, Educación y Cultura y Planeamiento y Obras Públicas, y eventualmente cree otras, como la Secretaría General.
No es secreto que el cambio de color político a nivel nacional y provincial y sus transiciones provocan en esta fecha la dilación de las presentaciones de los presupuestos de gestión del año próximo para su debate legislativo. Esa circunstancia motivó que el Ejecutivo municipal haya presentado el mes pasado al deliberativo local un pedido de prórroga para girar el propio, un plazo que vencerá el viernes.
Advierten en el equipo del jefe comunal que si bien el Presupuesto y la Fiscal municipales serán enviados esta semana, eso no quita que no puedan sufrir modificaciones cuando se conozca la Impositiva provincial y los montos que recibirá nuestra ciudad en concepto de distintos fondos de origen provincial y nacional, siendo los más significativos los de la Coparticipación y el Fondo Educativo.
En el caso de los fondos recibidos por la Comuna provenientes de la Coparticipación provincial, en todo 2019 reúnen unos 2.700 millones de pesos, que en un presupuesto total de 10.000 millones representan un 27 por ciento de los recursos totales.
El Fondo Educativo, también de origen provincial, es otro de los fondos cuyos cálculos inquietan al gobierno local. Este año el municipio recibió en ese concepto un total de 190 millones de pesos, y se espera que en 2020 el monto anual sea de 250 millones.
Sin embargo, esa información es aún incierta para La Plata y para el resto de los municipios de la Provincia, que aguardan la asunción del gobernador electo y las definiciones económicas que atraviesen las gestiones de un año que se vislumbra austero.
“Estamos atrasados”, confiesan al evaluar que el aumento promedio de la SUM en 2019 fue del 30%
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí