

La Plata, en alerta amarillo por la Tormenta de Santa Rosa: cuándo llegan las lluvia intensas
Audios de Karina Milei: de la cumbre de urgencia en la Rosada al "ir a buscarlos y meterlos en cana"
En Gonnet, Los Tilos venció 30 - 22 a La Plata y se quedó con el clásico del rugby
A 28 años de la muerte de Lady Di: la cápsula del tiempo revive la nostalgia de los años 90
VIDEO. La platense Milena Salamanca deslumbró con "La Lambada" y sigue firme en el equipo de La Sole
Dai Fernández se hizo cargo y no descartó una futura relación con Nico Vázquez
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
Antes de llegada Santa Rosa, en La Plata se podrá disfrutar de un sábado primaveral
Kicillof, sin filtros contra Milei: "Estafa electoral", "falso doctor" y "payaso"
Optimismo en La Libertad Avanza: "Los votantes no se dejan engañar, no son sonsos"
Pelea familiar terminó con dos sujetos detenidos en El Peligro
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Indec dará a conocer el jueves 14 de noviembre la medición oficial del Índice de Precios al Consumidor (IPC)
Los analistas de mercado estimaron que la inflación de octubre se ubicó en 4,2% y que 2019 cerrará con una suba acumulada de 55,6%, según el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) dado a conocer hoy por el Banco Central.
El incremento de 4,2% de octubre representó una merma de 0,2 puntos porcentual respecto a las proyecciones formuladas por el mercado el mes anterior (+4,4%), mientras que la previsión para el acumulado del año reflejó un incremento de 0,7 puntos porcentual (+54,9%).
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el jueves 14 de noviembre la medición oficial del Índice de Precios al Consumidor (IPC) a nivel nacional.
En octubre la mediana de las previsiones de los analistas del mercado para el nivel general de inflación durante los próximos 12 meses se ubicó en 48,2%, con un incremento de 0,2 puntos porcentual respecto del relevamiento previo.
Los especialistas estimaron que la inflación del décimo mes de este año habría sido de 4,2% mensual -inferior en 0,2 puntos porcentual respecto de lo previsto en la encuesta anterior-, una tasa de variación menor a la registrada durante septiembre, cuando el IPC general marcó una suba de 5,8%.
Para el corriente mes de noviembre los participantes del REM esperan una tasa de inflación de 4,1% mensual, con una trayectoria en leve descenso para diciembre, con una suba proyectada de 4,0% mensual.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández: "El 10 de diciembre no es una fecha mágica, no cambia la realidad económica"
LE PUEDE INTERESAR
Monotributo: suben más de 50% las cuotas y el monto de facturación
Para el acumulado de 2019, los analistas estimaron una inflación a nivel general de 55,6% y 59,5% en el índice núcleo.
Para 2020, la expectativa de inflación de los analistas se ubicó en 42,9% para el nivel general y 42,5% en el núcleo.
El relevamiento del Banco Central fue realizado entre los días 29 y 31 de octubre pasado, con posterioridad a la elección presidencial y las nuevas medidas tomadas por la autoridad monetaria que incrementaron las restricciones cambiarias, y contienen los pronósticos de un total de 45 participantes (27 consultoras y centros de investigación locales, 14 entidades financieras de Argentina y 4 analistas extranjeros).
En lo que respecta al Producto Interno Bruto (PIB), la previsión de los analistas es de un retroceso de 3,0%, lo que representó un pronóstico de menor descenso de 0,2 puntos porcentual respecto a la previsión de -3,2% del relevamiento anterior.
Por último, los participantes del REM para noviembre prevén una tasa promedio de Leliq en pesos de 63,0% y un sendero descendente hasta alcanzar 60,0% en diciembre.
Por último, la proyección del tipo de cambio nominal promedio para noviembre descendió a $61,1 por dólar (-$0,9 por dólar respecto del REM previo), con un sendero creciente hasta alcanzar un valor $65,0 por dólar en diciembre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí