
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lejos de las esperanzas que suscitó hace tres décadas, la fecha se recuerda hoy en un ambiente con aroma a otra Guerra Fría
La cortina de hierro se derrumba; la historia comienza a escribir un nuevo capítulo /AFP
Alemania conmemora hoy el treinta aniversario de la caída del Muro de Berlín, en un ambiente sombrío marcado por un aroma a Guerra Fría y un aumento de los nacionalismos. Lejos de las esperanzas que suscitó el fin de la Cortina de Hierro, el alcalde de Berlín, Michael Müller lanzó una advertencia “frente a la situación [actual] en el mundo”.
“Hay que comprometerse juntos por la libertad, la libertad de prensa, la libertad de opinión, la libertad de culto”, declaró el edil en la Alexanderplatz, cerca de las largas avenidas donde tuvieron lugar las gigantescas manifestaciones que condujeron a la caída del Muro, el 9 de noviembre de 1989.
Müller recordó que esa “revolución pacífica”, que permitió a los alemanes unirse, se desarrolló “sin que se derramara ni una gota de sangre”.
Alemania organizó un programa político mínimo para el aniversario de la apertura de una frontera que separó a los berlineses del Este y del Oeste durante más de 28 años. Hace diez años -por el veinte aniversario-, líderes de todo el mundo, incluidas las cuatro fuerzas aliadas de la Segunda Guerra Mundial, se dieron cita ante la Puerta de Brandeburgo en Berlín para derribar un falso muro erigido para la ocasión. El mensaje fue claro: las murallas y las divisiones son cosas del pasado.
Pero hoy no habrá grandes celebraciones. El ambiente político en Alemania está enrarecido y más polarizado que nunca debido al auge de la extrema derecha en especial en la ex Alemania del Este, que ilustra una brecha política que persiste 30 años después entre las dos partes del país.
La canciller Angela Merkel dará un discurso junto al antiguo trazado del Muro de Berlín. Acompañada de los dirigentes polaco, checo, eslovaco y húngaro, señalará “la contribución de los Estados de Europa central en la revolución pacífica” de 1989. El jefe del Estado, Frank-Walter Steinmeier, la sucederá por la tarde para pronunciar un discurso en la Puerta de Brandeburgo.
LE PUEDE INTERESAR
Lula libre tras 580 días preso: “Salí para seguir luchando por el pueblo brasileño”
LE PUEDE INTERESAR
Marcha con incidentes e incendio de un edificio histórico en Chile
“La unidad alemana es un regalo de Europa a Alemania, al término de un siglo en el que los alemanes infligieron sufrimientos inimaginables a este continente”, dijo el jefe de la diplomacia alemán Heiko Maas.
Su homólogo estadounidense, Mike Pompeo, de visita en Berlín lanzó ayer una advertencia sobre las amenazas que a su parecer representan Rusia y China. “Nunca podemos dar estas cosas por adquiridas”, dijo el responsable, al instar a sus aliados occidentales a defender las libertades duramente logradas.
“Las naciones occidentales libres tenemos la responsabilidad de minimizar las amenazas para nuestros pueblos” que representan países como China, Rusia e Irán, recordó Pompeo, a pocos metros de donde se encontraba la llamada Cortina de Hierro, en la emblemática puerta de Brandeburgo.
También estimó que la OTAN, a la que el presidente francés Emmanuel Macron consideró en estado de “muerte cerebral”, corría “el peligro de volverse obsoleta” si los dirigentes no respetaban sus compromisos, en particular los de financiación. Sobre este tema espinoso, el secretario de Estado celebró la voluntad que ha demostrado el gobierno alemán de aumentar su contribución a la alianza, en otro discurso el viernes por la tarde.
“Necesitamos que todo el mundo trabaje conjuntamente para garantizar que (la OTAN) siga siendo una fuerza poderosa, por el bien en el mundo”, declaró junto a la canciller Angela Merkel, con la que se reunió posteriormente.
Por la mañana, Pompeo había advertido que Estados Unidos y sus aliados deben “defender lo que tanto costó (...) en 1989” con la caída del Muro, y admitir que “estamos en una lucha de valores con las naciones que no son libres”, agregó.
La caída del Muro de Berlín y de la Cortina de Hierro, que habían dividido a la Europa de posguerra, hicieron creer en una época de distensión y de unidad, de desarme y de la extensión del modelo democrático liberal. Pero la dirección del viento parece haber cambiado actualmente.
Las fronteras han regresado. La Unión Europea acusa a países que salieron hace 30 años del comunismo, como Hungría o Polonia, de poner en entredicho ahora el estado de derecho, en un momento en que la tentación nacionalista gana fuerza en los discursos.
En el plano geopolítico, “la Guerra Fría ha vuelto” pero esta vez con “una diferencia”, advirtió el año pasado el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. “Porque los mecanismos y garantías que antes permitían controlar los riesgos de escalada parecen que ya no existen”, dijo.
El último presidente soviético, Mijaíl Gorbachov, aún popular en Alemania por no haberse opuesto a la caída del Muro, tampoco es optimista 30 años después. (AFP y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí