
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de Macron asegura defender un sistema "más justo y más simple"
A un día del anuncio de la reforma previsional impulsada por el gobierno de Emmanuel Macron, los sindicatos mantuvieron hoy su pulseada contra la polémica medida con una sexta jornada consecutiva de paro de transportes y movilizaciones en las calles, aunque con menos convocatoria que la semana pasada.
Si bien la huelga de transportes se mantuvo con fuerza en todo el país, la participación en las manifestaciones se redujo casi a la mitad en relación con las del pasado jueves, que reunieron un millón y medio de personas, según los organizadores.
Este martes hubo 339.000 manifestantes en toda Francia, de los cuales 31.000 se reunieron en París, informó del ministerio del Interior.
Cifras muy inferiores a las anunciadas por la misma cartera el pasado 5 de diciembre, con 806.000 personas en las calles, 65.000 en la capital.
La Confederación General del Trabajo (CGT), por su parte, reconoció una caída en la afluencia, con un total 885.000 participantes.
Pero si la movilización en las calles aminoró, "el descontento sigue igual de alto", destacó el secretario general de la CGT, Philippe Martinez, en la marcha parisina.
LE PUEDE INTERESAR
Acusan formalmente a Trump de abuso de poder y obstrucción al Congreso
LE PUEDE INTERESAR
Comenzó a regir el recorte de vuelos desde EE.UU hacia ciudades de Cuba
"Que Macron retire su proyecto y discutamos con seriedad la mejora necesaria del sistema de reformas, que es uno de los mejores del mundo", afirmó el líder sindical.
Rodeados por un fuerte dispositivo de seguridad, los manifestantes desfilaron por las calles del sur de la capital al grito de "todo el mundo odia ser precario".
Entre ellos, muchos estudiantes y profesores, pero también ferroviarios, abogados, funcionarios y jubilados.
"Tenemos la sensación de que nos ahogan cada día más. Esto va más allá de la jubilación, es un grito contra el deterioro de los servicios públicos, las condiciones de trabajo, las clases desbordadas y los estudiantes agobiados por la precariedad", dijo una profesora de la Universidad de París-Este Créteil, citada por la agencia de noticias EFE.
El paro docente también fue menos fuerte que el pasado jueves: entre 12% y 19% de huelguistas, según el ministerio de Educación, y entre 30% y 62%, según los sindicatos. En el transporte, en cambio, la medida de fuerza se mantuvo con firmeza.
La capital francesa fue la más perturbada, con nueve líneas de subte cerradas, la mitad de los colectivos y tranvías fuera de circulación, y el servicio de los trenes interurbanos muy afectado.
Y la ciudad seguirá paralizada al menos hasta el miércoles, según decidieron los sindicatos de los empleados de la red metropolitana de transportes de París (RATP).
"La semana está muerta", concluyó Thierry Babec, delegado de UNSA, el sindicato mayoritario de la RATP.
A nivel nacional, con tres cuartos de los conductores en paro, la compañía nacional ferroviaria SNCF contaba sólo con un 20 % de sus trenes de larga y media distancia y, según adelantó la empresa, la situación será "difícil hasta el final de la semana".
En el tráfico áereo, Air France canceló más del 30% de sus vuelos y EasyJet un total de 92, luego que la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) pidiera la reducción de sus programas en un 20%.
En consecuencia, siete de las ocho refinarías que hay en Francia fueron afectadas por la huelga, según la CGT.
Los gremios mantienen así su pulseada con el gobierno para protestar contra el nuevo sistema jubilatorio propuesto por el Ejecutivo, que consideran reduciría la cuantía de las pensiones y podría retrasar incluso la jubilación, actualmente prevista a los 62 años.
El Ejecutivo, en cambio, aseguró defender un sistema "más justo y más simple" que pretende reemplazar los 42 regímenes especiales existentes por un sistema único e universal.
"Tenemos la intención de construir un régimen universal, por reparto y por puntos. Es a lo que se comprometió el presidente y es lo que vamos a hacer", sentenció el primer ministro, Édouard Philippe, quien mañana detallará la medida sin dar "anuncios mágicos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí