

Encuentro de la Preselección U13 / gentileza Diagonal al aro
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lejos de las presiones, una posibilidad concreta para desarrollar una vida más sana, dentro de los necesarios clubes de barrio
Encuentro de la Preselección U13 / gentileza Diagonal al aro
Fernando Alegre
falegre@eldia.com
Difícilmente el básquet aparezca como primera opción dentro del imaginario deportivo en los momentos iniciales de la infancia. Con el fútbol presente constantemente en el sentir y vivir a nivel argentino y mundial, el deporte de la naranja suele ser segunda y hasta tercera opción entre los varones, y prácticamente una de las últimas entre las niñas. De hecho, al recorrer cada uno de los 36 clubes que componen la Asociación Platense de Básquet, se pueden observar apenas un puñado de nenas dando sus primeros pasos en “Escuelita”, que no llegan a representar ni el 10% del total de jugadores que luego comenzarán con la competencia oficial en “Premini”, “Mini” y “U13”, las categorías Formativas.
Sin embargo, si hay algo que caracteriza al Básquet en relación con otros deportes, más precisamente con el fútbol, es que su iniciación lejos se encuentra también de un deseo profesional.
Decididamente, si uno consulta las razones por las que los menores se inclinan por la naranja, las mismas estarán atadas a una tradición familiar en primera instancia, o al divertimento y la posibilidad concreta de generar vínculos con futuros amigos que acompañarán a uno durante toda su vida.
A partir de allí, las presiones se dejan de lado desde el comienzo mismo y los primeros escalones en la formación personal y colectiva están intrínsecamente relacionados con los fundamentos y valores para el desarrollo técnico tanto en lo grupal como en lo individual.
La primera categoría del básquet formativo lejos se encuentra de la competencia. Dentro de la misma, niños y niñas desde los cuatro años en adelante, se acercan a los clubes de barrio para hacerse con sus primeras armas. Por lo general, los entrenamientos suelen estar vinculados al aprendizaje desde lo lúdico. Allí se apunta principalmente al movimiento corporal, para luego sí incorporar la pelota. No existen partidos oficiales en Escuelita, pero sí encuentros semanales con otras instituciones en los cuales se practica la modalidad de 3 vs. 3.
Una vez dejada atrás Escuelita, la categoría Premini nuclea a chicos y chicas de entre 8 y 10 años. Allí, los jugadores pasan a formar parte de la tira de “Formativas”, que comparten jornada con Mini y U13 cada fin de semana.
LE PUEDE INTERESAR
Formar sin deformar: el objetivo del básquet, aún en la competencia
LE PUEDE INTERESAR
¿Cómo cuidar de que el niño no se lesione?
Siendo los más pequeños, los partidos respetan la modalidad previa de 3 vs. 3, y los puntos tampoco se contabilizan, pero sí los ingresos en la planilla oficial. De esta manera, el electrónico sólo refleja los cinco minutos que separan cada uno de los ocho períodos en los que se divide un cotejo.
En lo que respecta a los entrenamientos diarios, los mismos apuntan a los fundamentos básicos del deporte como el dribbling, la técnica de lanzamiento y los pases.
A partir de los 11 años, Mini pasa a ser la categoría que recibe a los que ya dejaron Premini atrás. En esta instancia, los partidos dan el primer gran acercamiento a lo que sucederá después. Los puntos pasan a contabilizarse y cada encuentro se divide en cuatro períodos de diez minutos cada uno. Así, el tablero electrónico refleja lo que sucede de manera casi constante, salvo las faltas grupales, que no se contabilizan, algo que sí pasa con las personales.
Cada chico puede jugar un máximo de dos períodos, lo que alienta a que jueguen la mayoría y no sólo aquellos más avanzados en la recepción.
En cuanto a las prácticas, las mismas refuerzan lo hecho en Premini en cuanto a los fundamentos, pero también se hace hincapié en la postura defensiva y en la ubicación de los espacios en el ataque, con mucho énfasis en algo clásico como “pasar y cortar”.
Luego de Mini, llega el momento de U13, categoría en la que se cambia a una pelota más grande y algo más pesada (Nº 6). Además, aparece el lanzamiento de tres puntos como opción, las faltas grupales se contabilizan hasta la penalización y se incluye el tiempo de posesión. Es la instancia previa a “Menores”. Aquí suele pulirse la técnica de lanzamiento, y se apunta al juego uno contra uno y a un refuerzo en cuanto a la ubicación de los espacios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí