

Se oficializaron las listas de candidatos para la Octava sección y municipales de La Plata
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
El mapa de cortes y desvíos en La Plata para esta semana por obras viales e hidráulicas
En un operativo de tránsito por el Paseo del Bosque, secuestraron 16 motos y cuatro eran de policías
En fotos | Tarde de sol en La Plata y los vecinos salieron a disfrutar en las plazas
El insólito robo que sufrió Homero Pettinato: "Aprendé a robar, ¡Me pone mal!"
VIDEO. Villa Elisa: encapuchado y con una cuchilla, asaltó una despensa y escapó
"Marcos se Copa": Racing anunció la llegada de Rojo con un detalle muy particular
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Haití declara el estado de emergencia por tres meses para luchar contra las bandas criminales
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Federación Agraria salió a apoyar públicamente el proyecto de Kicillof. El resto de las entidades rurales se mantuvo en silencio
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
La suba del impuesto inmobiliario rural prevista en el proyecto de ley Fiscal que el gobernador Axel Kicillof envió a la Legislatura bonaerense y que propuso, en principio, subas de hasta el 75 por ciento en este tributo, divide las aguas en las entidades rurales, al tiempo que disparó febriles negociaciones entre los hombres de campo y el Gobierno provincial que podrían desembocar en un tope máximo de aumento del 50 por ciento.
Mientras corrían las horas sin que la Legislatura comenzara a sesionar, entidades como la Federación Agraria, que incluye a los productores más chicos, dieron su apoyo público al proyecto oficial, en tanto que tanto Sociedad Rural como Carbap y CRA mantuvieron silencio de radio, aunque dejaron saber por voceros oficiosos que no apoyan el proyecto aunque, por ahora, descartan medidas de fuerza.
En el artículo 10 del proyecto se fijan las escalas de las alícuotas para el inmobiliario rural. Allí se establece que el aumento será del 15 por ciento cuando las valuaciones no superen los $260.870 inclusive; del 35 por ciento cuando las valuaciones sean de entre esa suma y $816.075 inclusive; del 55 por ciento cuando sean de hasta $3.000.000 inclusive, y del 75 por ciento cuando las valuaciones pasen los $3.000.000.
Fuentes vinculadas al sector agrario y también el gobierno provincial le explicaron a este diario que existieron negociaciones entre equipos técnicos de ambas partes para revisar aspectos de la ley, y entre ellos habría estado alguna posible modificación en las subas que abarcan a las partidas que queden incluidas en las escalas del 35 y 55 por ciento.
En tanto, el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, consideró que la segmentación del impuesto rural que impulsa el Ejecutivo bonaerense encabezado por Axel Kicillof “es una forma de generar equilibrio” para que los pequeños productores “puedan estar en una misma cancha”.
El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, dijo que “en el caso del Impuesto Inmobiliario Rural y Urbano, en promedio, la actualización está por debajo de la tasa de inflación”.
LE PUEDE INTERESAR
Revisarán el peritaje de Gendarmería en el caso Nisman
Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, explicó que “además de una serie de exenciones a propiedades pequeñas de producción agropecuaria se estableció un esquema de segmentación que beneficia a pequeños y medianos productores”.
El proyecto contempla exenciones a las producciones extensivas de menos de 50 hectáreas.
El ministro Javier Rodríguez
Carlos Achetoni, de FAA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí