
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
River juega con uno menos y empata en uno con Libertad en busca del pase a cuartos de la Copa
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se vendió hasta $80 y quedó cerca del “solidario”, que cerró a casi $82 mientras siguen las dudas sobre su aplicación en turismo. Fuerte suba en las acciones y bonos
El precio del dólar oficial cerró en 63 pesos pero en el mercado informal se disparó hasta los 80 pesos por billete verde, al comenzar a aplicarse el gravamen del 30 por ciento a la compra de divisas extranjeras. Esa tasa, como se sabe, fue incluida en la ley de emergencia denominada Solidaridad” sancionada el viernes y que incluyó aumento de impuestos para hacer frente a la aguda crisis económica que enfrenta el flamante presidente Alberto Fernández.
La cotización del dólar PAIS -la denominación oficial por el impuesto- surge de aplicar una tasa del 30 por ciento al precio de venta de la moneda estadounidense en la plaza cambiaria oficial.
Si a ese valor se le añade el impuesto, la cotización de ese dólar también llamado “solidario” por el nombre de la norma, quedó ayer en el primer día de aplicación del nuevo tributo en 81,90 pesos por unidad.
Desde que el Gobierno de Alberto Fernández anunció el nuevo impuesto -lo que finalmente logró el pasado sábado-, también la cotización del dólar en el mercado informal ha avanzado en forma sostenida y, según los expertos, convergerá finalmente con el valor del “dólar solidario”. En la víspera ya quedó muy cerca; a 1,90 pesos.
El denominado “dólar blue”, del circuito informal, se comercializó hasta a 80 pesos por unidad -en algunas “cuevas” lo vendían a 78 pesos-, aún por debajo del “solidario” pero 3,25 pesos más caro que el valor de venta el pasado lunes, último día de operaciones antes de los festivos navideños del martes y el miércoles.
La ley estípula que se grava con una tasa del 30 por ciento la adquisición de divisas extranjeras para atesoramiento, la compra de pasajes y paquetes turísticos para viajar al exterior y los gastos que allí se hagan con tarjetas de crédito.
LE PUEDE INTERESAR
El campo sigue atento en medio de negociaciones para evitar “impuestazo”
El impuesto, que golpea principalmente a la clase media acostumbrada a ahorrar en la moneda estadounidense para cubrirse de las cíclicas devaluaciones del peso y de la inflación, continuaba ayer creando dudas, sobre todo en la venta de pasajes para viajar al exterior.
Algunas agencias de viaje y plataformas web ya empezaron a cobrar el impuesto en vuelos desde promulgada la norma -el lunes por la tarde-pero otras esperaban la reglamentación y la activación del gravamen por parte de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por la sigla en inglés) aunque no descartaban cobrar ese 30 por ciento más adelante.
Esta medida impositiva se suma al cepo cambiario vigente desde octubre pasado, que limita a 200 dólares por persona la compra mensual de divisas en los bancos y a 100 dólares en casas de cambio, una estrategia que busca proteger las reservas internacionales.
Volviendo al mercado cambiario, en el segmento mayorista cayó 10 centavos para cerrar en $59,89. El dólar Contado con liquidación (CCL), cuya operatoria cierra más tarde en coincidencia con el mercado bursátil, se vendió a $73,17, mientras que el dólar MEP cotizó a $71,89, con una baja de 0,4% y 1,0%, en ese orden.
Mauro Mazza, responsable de Research y Estrategia de Bull Market Brokers, señaló que el mercado “blue” como referencia “estuvo negociándose con puntas dispersas por la cantidad de volumen que hay, (ya que) está muy segmentado” entre $79,5 y $80 por unidad. “En el oficial el volumen colapsó 40 por ciento. No hay casi liquidación de cerealeras por las semanas de las fiestas, (dado que) pocos camiones entran al puerto y pocos embarques se realizan. El BCRA durante estos días es más vendedor que comprador”, detalló.
Y agregó que “por ahora la brecha se consolida en el 30%. En los dólares financieros, MEP y CCL, está primando la repatriación para evitar bienes personales en el exterior. Eso generó un boom de los bonos”.
En cuanto a las Leliq, el BCRA dejó sin cambios, en 58 por ciento, la tasa de política monetaria en una única licitación, ya que la segunda fue declarada desierta.
El S&P Merval continúa con su dinámica alcista y subió 5,92 por ciento, impulsado por los papeles de empresas financieras y energéticas, en línea con las bolsas de referencia, mientras que los ADRs en Wall Street dejaron ganancias de hasta 10,7 por ciento. Los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street -que tuvo un récord histórico- terminaron con mayoría de alzas. En el segmento de renta fija, los bonos en dólares operaron tomadores “desde el inicio de la rueda, manteniéndose con fuerza, dejando al cierre subas promedio de entre 1 y 1,5 dólares para toda la curva”, detallaron desde Grupo SBS.
Y el riesgo país retrocedió 3,40% hasta 1.809 puntos básicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí