
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La vicegobernadora electa se reunió con el titular de la bancada de Cambiemos. Comenzó el diálogo pero no hubo avances
Magario, al llegar ayer al Senado Bonaerense / Roberto Acosta
Duró no más de 45 minutos y contribuyó a iniciar el diálogo en el tiempo de descuento para la asunción de las autoridades electas. Pero el primer tanteo entre la vicegobernadora entrante Verónica Magario y el presidente del bloque de senadores de Juntos por el Cambio, Roberto Costa, no registró avances.
Magario estuvo ayer en el Senado donde se puso a la cabeza de la negociación por los principales cargos en la Cámara alta que en esta ocasión tiene un condimento especial, porque quien resulte electo vicepresidente primero será gobernador por un día.
Su interlocutor fue Costa, que seguirá en ese cargo con una abigarrada tropa de 26 legisladores que le otorgarán a la futura oposición mayoría propia. Tras un encuentro en el que Magario comenzó a mostrar sus cartas, la señal más fuerte de que a un entendimiento le falta cocción fue la ausencia de una foto conjunta.
En medio de un fuerte hermetismo, trascendió que no hubo acuerdo por las autoridades de la Cámara alta. Tanto el Frente de Todos como Juntos por el Cambio pretenden la vicepresidencia primera. Quien ejerza ese cargo -hasta el lunes hay tiempo para definir el nombre-, será gobernador por un día ya que Kicillof resolvió postergar hasta el 11 su asunción y María Eugenia Vidal culmina su mandato un día antes.
Con la idea de intentar un avance, Magario y Costa resolvieron postergar hasta febrero la discusión por la integración de las comisiones. Otro de los temas espinosos que fue puesto bajo un paraguas para no entorpecer aún más la negociación.
“Empezamos a conversar y vamos a llevar adelante las responsabilidades que nos dio la gente”, dijeron cerca del senador de Juntos por el Cambio. Así, la futura oposición salió a aclarar que no habrá inconvenientes para que Kicillof pueda asumir, pero que esa posición no significa cederle el control absolutos de los resortes de poder a Magario. “Somos 26 senadores y ellos reúnen 20”, recordaron con lógica matemática y política.
LE PUEDE INTERESAR
Garro confirmó a Ileana Cid en la presidencia del Concejo Deliberante
Las reuniones continuarán en las próximas horas y no se descarta la posibilidad de alguna intervención de operadores del propio Kicillof.
Antes del cónclave de ayer, Magario disparó contra Vidal y la rendición de cuentas de su gestión que realizó el martes. “La gobernadora habla con orgullo del fondo del Conurbano, que está muy bien, pero se olvida de los recortes del fondo sojero y las obras que los vecinos de cada uno de los municipios se esfumaron”, resaltó.
Magario prosiguió: “Escuchábamos el informe de la gobernadora Vidal, y muchos bonaerenses pensábamos que parece que hay dos realidades diferentes”, afirmó. Y sostuvo que “cuando uno da ciertos números, obviando otros como déficit o deuda, es porque se quiere dar una imagen que en la realidad no se observa”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí