
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El reclamo vecinal por una pérdida continuada de agua en la cuadra de 37 entre 20 y 21, publicado ayer en este diario, se sumó como uno más a una verdadera epidemia de desbordes que afectan a veredas y calles de la Ciudad, en una situación que, especialmente en los días de elevadas temperaturas se ve reflejada, como contraste paradójico, en las penurias que padecen miles de habitantes por falta de agua en sus domicilios.
Puede hablarse de una sucesión de reclamos recientes y ya pretéritos, muchos de ellos sin ser resueltos por la empresa Absa, como el que se presentó en la vereda de 46 a metros de la diagonal 73 consistente en una filtración que ha originado la presencia de una suerte de río junto al cordón. Mojaduras a los peatones y dificultades para ingresar a los garajes constituyen el panorama cotidiano de los pobladores de esa zona.
Son ciertamente incontables y variados los inconvenientes que causan estás pérdidas. En primer lugar, suelen resentir el caudal del sistema en los alrededores de la “pinchadura”, pues la red pierde presión y esa falla hace que no llegue suficiente cantidad de agua a los tanques de las viviendas. Y además, la mojadura permanente en sectores que se transitan a pie, rompe el embaldosado y ponen en riesgo a quienes circulan por ahí.
Por cierto que, también, los reclamos apuntan al problema que plantean las filtraciones en las calles. Allí el constante paso de vehículos sobre pavimentos debilitados termina por romperlos, de modo que los baches comienzan a proliferar, se hacen virtualmente cargo de las calzadas y terminan por dificultar el tránsito de vehículos.
Además, como se ha dicho, las protestas por las frecuentes pérdidas del líquido, se ven agravadas porque las reparaciones que corresponderían no se realizan de inmediato. Por lo general demoran mucho tiempo, con el consiguiente desaprovechamiento de un elemento cada vez más preciado para el normal desenvolvimiento de las actividades ciudadanas.
Cabría consignar que, frente a estas situaciones, desde Absa suele argumentarse que la empresa reparó miles de reclamos similares, incluyendo en esa lista averías en las redes de agua y en las cloacales, así como a reparaciones realizadas en las veredas. En uno de sus anteriores informes aludió a 24 mil intervenciones de esa naturaleza, un número que, entonces, eximiría de mayores comentarios acerca del estado que presentan las redes de agua y de servicios de desagües en la Ciudad.
LE PUEDE INTERESAR
La vergüenza de Merkel
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Se ha señalado, también, que la desinversión sufrida a lo largo de muchas décadas, en especial durante la época en que el manejo del servicio dependía de organismos públicos provinciales, es causante de muchas de las fallas estructurales que exhiben las redes del servicio de agua corriente. Ello, sin embargo, no exime a la concesionaria de la obligación de garantizar una prestación sin deficiencias.
Está claro también que se habla de un suministro esencial, del cual depende la calidad de vida de la población que lo recibe. De allí que no sólo resulte negativo cualquier tipo de derroche evitable en ese tipo de suministro, sino que aparece como imperioso que la empresa prestataria cumpla con la obligación de brindar un servicio confiable y continuado. En este sentido, los entes de contralor y las autoridades provinciales también deben ejercer los controles necesarios para que ello ocurra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí