
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llegó a cotizar a $ 37,60 para la compra y a $ 39,40 para la venta. Luego bajó 60 centavos
El dólar subía 70 centavos a casi una hora de inicio de las operaciones, y cotizaba a $ 37,60 para la compra y a $ 39,40 para la venta en el Banco Nación. La moneda estadounidense abrió la jornada cambiaria a $ 36,90 y a $ 38,70, respectivamente. Ya cerca del mediodía había bajado 20 centavos y se vendía a $39,20. Mientras que al cierre siguió cayendo y terminó a $38,80.
El aumento de la divisa está directamente relacionado con la última resolución del Banco Central del viernes por la noche (Comunicación A6647), que dispuso limitar el monto máximo de Leliqs que un banco puede tener en su poder al 65% de los depósitos o al 100% del patrimonio del banco. La medida busca por un lado desalentar el carry trade, la popularmente denominada bicicleta financiera, y por otro apuntalar la baja de tasas (aún en niveles altos) del sistema financiero, según la visión de economistas locales.
La estrategia de carry trade es una operatoria habitual utilizada en los mercados de divisas donde un inversor vende una moneda (en el caso argentino por lo general dólares) que rinden una baja tasa de interés y utiliza los fondos obtenidos para comprar otra moneda (en este caso pesos) que puede ofrecer una tasa de interés (o rendimiento) mayor. La idea es la de obtener la diferencia entre las dos tasas que puede llegar a ser significativa. Es decir se trata de salir de una moneda fuerte como el dólar y posicionarse en una moneda más débil como el peso, invertir en instrumentos denominados en moneda doméstica y, finalmente, realizar la ganancia en el mercado y volver a comprar dólares.
“La norma busca cortar el arbitraje de algunos pocos bancos que tenían palanca con dólares de afuera para entrar a Leliq, sin hacer intermediación financiera local”, dijo Federico Furiase, director de EcoGo y aclaró que “la fuente no eran depósitos locales”.
Por otro lado, la economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, apoyó hoy la decisión de la Reserva Federal (FED, banco central) de Estados Unidos de poner en pausa las subas de la tasa de interés, al considerar que ello "tendrá un efecto positivo para la economía" del país norteamericano. "El hecho de que la FED haya puesto en pausa las subas de las tasas de interés va a proporcionar mucho apoyo a la economía", afirmó la máxima economista de la entidad multilateral en una entrevista con 'The Financial Times' publicada hoy.
Además, Gopinath señaló que el FMI apoya la decisión de la FED de subordinar sus decisiones "a los datos que reciban antes de cada reunión de política monetaria", indicó la agencia alemana DPA. El 30 de enero, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) decidió mantener sin cambios las tasas de interés en un rango objetivo de entre 2,25% y 2,50%, cumpliendo así las expectativas del consenso del mercado.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno define si convoca a sesiones extraordinarias
LE PUEDE INTERESAR
Cristina estuvo en La Plata y visitó a su madre en el hospital
Gopinath subrayó que el impasse de la FED ayudó a las economías de los países emergentes, ya que la ralentización de la economía mundial los afectó más que al resto en el último trimestre de 2018. "Las divisas de los mercados emergentes se depreciaron en 2018 y los flujos de capital se debilitaron. Estamos viendo un respiro en ambos", indicó la economista del FMI.
Baja el petróleo
Por su parte, el precio del barril de petróleo operaba hoy en baja en los principales mercados internacionales de referencia. El crudo WTI, que cotiza en el mercado a futuro de Nueva York, se depreciaba 0,82% o 43 centavos de dólar para ubicarse a US$ 52,59 en los contratos para entrega el próximo mes. En tanto, el precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte, que cotiza en el mercado electrónico de Londres, retrocedía 0,34% o 21 centavos de dólar para entrega en abril, por lo que se pactaba a US$ 61,89. Mientras que desde Viena la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) difundió hoy que su selección de crudos cerró el viernes a US$ 61,37, contra los US$ 61,57 del jueves pasado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí