
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Tras varias horas caída, volvió a funcionar la app del Banco Galicia: qué dijo la empresa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
(Foto: CONICET)
Un equipo internacional de investigadores liderado por un científico argentino descubrió un exoplaneta, el tercero entre los más cercanos al sistema Solar, cuya dimensión es tres veces la masa de la Tierra y orbita a una estrella situada a 8 años luz de distancia del Sol.
El descubrimiento es un hito "que va a dar que hablar en los años que vienen", aseguró el científico argentino Rodrigo Díaz, líder del grupo que realizó este descubrimiento y cuyo informe publica hoy la revista científica Astronomy & Astrophysics.
Díaz forma parte del equipo de investigación desde hace una década, participó de las observaciones y en el desarrollo del instrumento con el que se realizó el hallazgo, además de llevar a cabo el análisis de los datos que permitió revelar la presencia del cuerpo celeste.
El descubrimiento es "un hito" en la investigación para saber si hay vida en otros planetas fuera del sistema Solar, insistió al ser consultado por Télam.
"El estudio de los objetos más cercanos tiene como fin buscar vida fuera del Sistema Solar. Estudiar la atmósfera podrá indicarnos si hay vida en este tipo de planetas", aseguró Díaz, doctor en Ciencias Físicas.
El descubrimiento se logró por medio de una técnica de velocidades radiales que mide los sutiles movimientos de la estrella inducidos por la presencia del planeta, que da una vuelta alrededor de su estrella cada 13 días, a diferencia de la Tierra que tarda 365, explicó.
"Se trató de un trabajo largo, de detección indirecta. Durante casi ocho años se recopilaron datos de la estrella Gliese 411 -el nombre corresponde a un astrónomo y el número, al catalogo que se le dispuso-, monitoreando su trayecto y cómo variaba su velocidad", detalló.
El Gliese 411 beta, como fue denominado, es el tercer exoplaneta más cercano al Sol, después de Proxima b y Barnard b.
LE PUEDE INTERESAR
Dinamarca, el único país en el que la hora está retrasada 0,07 segundos
Se trata de un exoplaneta -planetas fuera del sistema Solar- que tiene tres veces la masa de la Tierra a sólo 8 años luz de distancia, indicó el Instituto de Astronomía y Física del Espacio, que dependedel Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
"Las estrellas cuando tienen un planeta giran entorno a él, fue así que detectaron el exoplaneta", explicó Díaz.
La técnica utilizada permite obtener la masa del planeta, pero no se cuenta con información sobre su tamaño, aunque los científicos estiman que su radio es alrededor 60% mayor que el de la Tierra.
Para la investigación se utilizó un instrumental "de los más precisos del mundo" instalado en el Observatorio Haute Provence, al sur de Francia, apuntó el científico argentino.
Los investigadores determinaron que la radiación que recibe Gliese 411 beta es 3.5 veces mayor que la que recibe la Tierra, por lo que su temperatura de equilibrio se encontraría entre -18° C y 70° C.
Si bien el planeta puede ser calificado como templado por su temperatura, se estima que las condiciones en la superficie son demasiado calientes como para ser habitable.
Los científicos especulan que tal vez se parezca más a Venus que a la Tierra.
De todas maneras, en la próxima década, la atmósfera del planeta podrá ser estudiada directamente y se tendrá información precisa sobre su composición y características.
Díaz señaló que el equipo de investigación cuenta con aproximadamente 20 personas, en su mayoría franceses y suizos, aunque resaltó el trabajo realizado por argentinos.
"Parte del trabajo lo hice desde la Argentina, desde el Conicet", comentó al destacar que hay otros otros argentinos que trabajan desde ese organismo nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí