El jury a la jueza Makintach en La Plata: falta de luz y goteras en el segundo día de audiencias
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
La final por un nuevo título para La Scaloneta ya tendría fecha y sede
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Bicichorro se robó una motosierra y varias herramientas en La Plata
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Un taxi ardió en pleno Centro y generó alarma entre los vecinos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
RUBÉN FIGUEROA (EFE)
CÚCUTA
Los puentes jugaron un papel determinante durante la Segunda Guerra Mundial y podrían desempeñarlo también en la crisis venezolana, con los tres viaductos que conectan ese país con Colombia sobre el río Táchira como escenario de una guerra contra el hambre.
Una guerra que de un lado tiene al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que se adjudicó el sábado la victoria en la primera batalla al impedir que entraran a su país alimentos, medicamentos y bienes de primera necesidad para paliar el hambre que sufren 3,7 millones de venezolanos, según datos de la FAO.
Y del otro al titular del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, quien se autoproclamó presidente encargado de Venezuela y quien había marcado esta jornada como el día en el que “sí o sí” la ayuda humanitaria iba a entrar en el país caribeño.
La fecha era el sábado 23 de febrero y el lugar el puente de Tienditas, conocido también como el de La Unidad, y que une la ciudad colombiana de Cúcuta con la localidad venezolana de Ureña.
El lado colombiano del puente se erigió en centro de acopio de unas 600 toneladas de ayuda humanitaria procedente de diversos países, como Estados Unidos, Puerto Rico o Chile, y lugar de partida de los camiones que iban a llevar a Venezuela estos víveres.
LE PUEDE INTERESAR
Guaidó confirmó asistencia en la reunión Grupo de Lima por la crisis en Venezuela
LE PUEDE INTERESAR
Francisco lanzó medidas para erradicar a los pederastas de la Iglesia
Allí se congregó una multitud de personas para seguir los acontecimientos, centenares de medios de comunicación de todo el mundo, algún religioso, cantantes famosos como el venezolano Nacho y jóvenes que portaban flores blancas con el deseo de ofrecérselas a las fuerzas de seguridad venezolanas al cruzar el puente.
Pero por allí no cruzó nadie. El lugar solo ejerció de inusitado centro de operaciones de la entente antiMaduro que se reunió en Cúcuta: Guaidó, los presidentes de Colombia, Iván Duque; Chile, Sebastián Piñera; Paraguay, Mario Abdo Benítez, y el secretario general de la OEA, Luis Almagro. Todos ellos siguieron los acontecimientos desde un edificio de Migraciones del paso fronterizo de Tienditas.
Guaidó fue recibiendo a los militares venezolanos que desertaban y buscaban refugio en Colombia, hasta 60 según la última cifra oficial.
Y un miembro de la Unidad de Gestión de Riesgos de Colombia informaba a las autoridades periódicamente de los ánimos al otro lado de la frontera, tras recorrer el puente y conversar con los guardias de Venezuela.
Antes, en las primeras horas de la mañana, los cinco mandatarios habían dado el pistoletazo de salida a la caravana de camiones, todos con matrícula venezolana, así como el conductor de esa nacionalidad, y cargados cada uno con 20 toneladas de ayuda humanitaria.
Tras una palabras de Guaidó pidiendo a las Fuerzas Armadas de Venezuela que permitieran la entrada de la ayuda humanitaria asegurando que aquel que deserte tendrá amnistía, ocho camiones se pusieron en marcha haciendo sonar sus bocinas.
Un sonido que llenó de júbilo y entusiasmo a la multitud presente, pero que a la postre sonó como insospechado tambor de guerra.
Ninguno de los ocho camiones intentó pasar a Venezuela por el puente Tienditas, terminado en 2016 y nunca puesto en servicio. Cuatro se dirigieron al puente Simón Bolívar, que comunica a Cúcuta con San Antonio (Venezuela) y los otros cuatro hacia el Puente Francisco de Paula Santander, que enlaza con Ureña.
La Guardia Nacional Bolivariana y la Policía venezolana obstaculizaron el paso de esos vehículos, que iban acompañados por una multitud de personas tratando de abrirse paso hacia el otro lado de la frontera.
De los cuatro camiones que fueron a Ureña, tres lograron cruzar a Venezuela, de los que dos fueron quemados y a un tercero se le retiró la carga para preservarla de una potencial incineración. El cuarto regresó a Colombia.
Tres de los cuatro camiones que viajaron a la frontera con San Antonio regresaron a Colombia y se esperaba por estas horas el regreso del cuarto.
Todo ello, tras violentos enfrentamientos con la fuerza pública venezolana que causaron casi 300 heridos.
Hasta seis camiones habían quedado sin salir de Tienditas, quizás para estrenar este puente en el caso de que la jornada de entrada de la ayuda humanitaria hubiese resultado exitosa.
No fue así y, tras el regreso de los camiones que habían salido, Colombia anunció el cierre de todos los pasos fronterizos de esa zona con Venezuela para evaluar los daños ocasionados.
“La lucha continúa”, dijo Piñera al final de la jornada, mientras que Guaidó anunció que planteará formalmente a la Comunidad Internacional que se deben tener abiertas “todas las opciones” para lograr la liberación de Venezuela.
La reunión prevista para hoy en Bogotá del Grupo de Lima, a la que acudirá Guaidó, podrá dar pistas de cuál será el próximo frente de esta guerra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí