Ya votó el 23% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
Ya votó el 23% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
VIDEO.- Alak votó en Gonnet y destacó "la buena convivencia entre las distintas fuerzas políticas"
VIDEO. Votó Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO.- Se vota a buen ritmo, rápido y con pocas quejas en La Plata
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y confirman que hay 8 fallecidos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Taxista manejaba borracho, lo detuvieron y le revisaron el baúl: llevaba a su pareja encerrada
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
VIDEO. ¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los niños obtienen automáticamente la ciudadanía y con el tiempo podrán estudiar y trabajar en el país sin impedimentos
La moda de las rusas adineradas que dan a luz en Florida no cede / AFP
LEILA MACOR (*)
Sunny Isles Beach, EE UU
Una tarde reciente, las turistas rusas Anna y Helen tomaban un café con sus maridos y sus bebas recién nacidas en Sunny Isles, un destino del jet-set internacional en el sur de Florida donde se ha puesto de moda entre las rusas adineradas venir a dar a luz a pequeños estadounidenses.
Bajo la sombra de rascacielos de ultra-lujo como la torre Trump y la torre Porsche, un ejército de mujeres elegantemente vestidas pasean embarazadas o con coches de bebé de última generación. La mayoría son rusas o de países de la ex Unión Soviética.
Cuando se les pregunta su intención al llegar para dar a luz a Sunny Isles, citan el buen clima, las playas de arena blanca y el mar turquesa de esta isla barrera ubicada al norte de Miami.
Pero Anna, de 34 años, es más directa. “¡Por el pasaporte estadounidense!”, dice risueña. Vino embarazada y su beba, Melania -sí, se llama como la primera dama- nació hace dos meses.
Conoció en Sunny Isles a su compatriota Helen, que también paseaba a su beba de tres meses en un cochecito ubicado a un lado de la mesa del café. Ambas invirtieron decenas de miles de dólares y varios meses en el proyecto, aunque no quisieron dar más detalles ni proveer sus apellidos.
LE PUEDE INTERESAR
En un histórico viaje, el papa Francisco llegó a Emiratos Árabes Unidos
¿El beneficio? De acuerdo a un artículo de la constitución de EE UU que el presidente Donald Trump quiere modificar, los niños nacidos en su suelo obtienen automáticamente la ciudadanía y con el tiempo podrán estudiar y trabajar en el país sin trabas.
“Buena educación para nuestros hijos”, dijo Anna en un parco inglés. ¿Por qué Sunny Isles? “Una se siente como en casa”, respondió. “Hay muchos rusos”.
Al cumplir 21, la pequeña Melania también podría patrocinar la visa de sus padres para hacerlos venir al país, si quieren, gracias al beneficio migratorio apodado “migración en cadena” que también está bajo la mira de Trump.
Miami Mama, una firma en la vecina Hallandale Beach que desde 2009 organiza paquetes turísticos para mamás rusas, cobra entre 6.900 y 49.000 dólares por ofrecer traductores, departamento, consultas médicas, traslado a la sala de parto, trámites de ciudadanía y otros servicios, de acuerdo a su página web.
La práctica no es ilegal, según las leyes migratorias estadounidenses. Pero mentir a las autoridades sí lo es. Según reportó NBC, el FBI llevó a cabo una redada en Miami Mama en 2017 y detuvo a un empleado por hacer falsos testimonios en documentos federales para obtener pasaportes para los niños.
Los responsables de Miami Mama -cuyo logo es una mujer embarazada frente a una bandera estadounidense- no respondieron la solicitud de comentarios por parte de AFP.
Sunny Isles, una pequeña ciudad de unos 22.000 habitantes, comenzó a ser apodada “Little Moscow” (Pequeña Moscú) hacia 2010, cuando aparecieron como hongos salones de belleza, supermercados, restaurantes y oficinas inmobiliarias rusas.
Hoy en día, el “syrniki”, unos pasteles dulces de queso, sustituye en esta localidad a la croqueta cubana y la cerveza se toma con pescado seco, a la usanza rusa.
Los carteles de los comercios no son en inglés y español, como los residentes del sur de Florida están acostumbrados a ver, sino en inglés y ruso. Y entre ellos abundan los de agentes inmobiliarios, escribanías y “servicios de pasaporte” para recién nacidos.
Curiosamente, según reportó el portal web de noticias The Daily Beast en 2017, muchas de estas nuevas familias rusas se alojan en las torres de Donald Trump, aunque no hay pruebas de que el presidente se beneficie del turismo ruso en Florida.
Las relaciones entre Trump y el gobierno de Moscú están bajo investigación desde hace más de dos años.
Recelosos de la prensa, la mayoría de los rusos de Sunny Isles rechazan hablar con periodistas y, quienes aceptan, lo hacen anónimamente o sin dar el apellido.
Kate, de 35 años, está entrando a un supermercado de especialidades rusas llamado -por supuesto- Matryoshka. La acompañan su marido y sus tres hijos y va con una panza de 8 meses. Es escueta. Confirma que es rusa y dice solo “vamos a dar a luz”.
Luego cita el buen clima de Florida como la razón para venir a esta ciudad a tener a su cuarto bebé.
El llamado “turismo de maternidad” no es exclusivo de las rusas. Las chinas llevan años viajando en masa a California para dar a luz a sus hijos, mientras las latinoamericanas, en particular las brasileñas, prefieren Florida.
No hay datos de cuántos bebés nacen en EE UU como consecuencia de esta práctica. El Centro de Estudios Migratorios, una organización conservadora que aboga por frenar la inmigración, estimó en un reporte de 2015 que el turismo de maternidad es responsable de cerca de 36.000 nacimientos al año en el país.
Vera Muzyka, quien para 2014 trabajaba apoyando a las madres rusas en Miami, dijo al diario The Moscow Times que en esta ciudad nacían entre 40 y 60 bebés al mes de turistas rusas o de países de la ex Unión Soviética.
(*) Agencia AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí