

VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Frente al aumento en el consumo de gaseosas que dispara la tasa de obesidad en el país, expertos en nutrición recomiendan optar por agua o limonadas para la sed
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
Con térmicas que en esta temporada han llegado a rondar los 40º en la Ciudad, la necesidad de hacerle frente al calor trae muchas veces aparejada una mala decisión: tomar gaseosas o bebidas azucaradas para combatir la sed. Así lo señalan expertos en nutrición al explicar que además de no ofrecer ninguna ventaja adicional contra el agobio de las altas temperaturas, su consumo es uno de los factores que más está incidiendo en el aumento de la obesidad en Argentina, uno de los países con mayor consumo per capita de este tipo de bebidas a nivel mundial.
“El consumo de bebidas endulzadas con azúcar se viene incrementando de manera sostenida en Argentina, que hoy con 137 litros por persona al año es uno de sus principales consumidores en el mundo”, advierte un informe de la Subsecretaría de Bienestar Ciudadano de la Ciudad de Buenos Aires, que insta a reemplazar este tipo de bebidas por agua y otras alternativas caseras para atajar los golpes de calor.
“En días calurosos es necesario beber al menos dos litros de agua. Y si no es agua, una alternativa igualmente válida para cubrir este requerimiento son las aguas saborizadas caseras a base de pepino, jengibre, menta, durazno, pomelo o limón”, explican desde Bienestar.
La indicación del organismo porteño no resulta exagerada si se tiene en cuenta que mientras que la Organización Mundial de la Salud recomienda que el consumo de azúcar agregada no supere el 10% del total de energía que una persona consume al día (unos 50 gramos para una dieta promedio de 2.000 calorías), “cada argentino consume hoy tres veces más de esa cantidad”. Y “la mayor parte de ese consumo proviene tanto de la ingesta de gaseosas, alimentos procesados y golosinas como del mate y el café”, señalan desde la Federación Argentina de Graduados en Nutrición.
“Las gaseosas regulares contienen en promedio 21,9 gramos de azúcar cada 200 mililitros, lo que equivale a decir que el consumo de sólo una botella mediana de ella (600 ml.) contiene toda el azúcar agregado que se recomienda consumir por día”, grafican desde esa entidad profesional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí