

La ilustración muestra el ambiente en que vivían los “Bajadasaurus”, a partir de la descripción científica/web
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue descubierto en Neuquén, medía unos 9 metros de largo y vivió hace 120 millones de años, en el período Cretácico
La ilustración muestra el ambiente en que vivían los “Bajadasaurus”, a partir de la descripción científica/web
El dinosaurio saurópodo “Bajadasaurus”, una especie de nueve metros de largo con espinas curvadas hacia adelante en su cuello, fue presentado ayer en el auditorio del Museo E. Bachmann de Villa El Chocón, a 80 kilómetros de la ciudad de Neuquén, lo que generó una amplia repercusión en el ámbito científico de todo el mundo, por tratarse del primer dinosaurio en el mundo que puede investigarse con mayor rigor gracias a la conservación de su cráneo.
Los jefes de Paleontología de El Chocón, Juan Canale, y de la Universidad Maimónides, Sebastián Apesteguía, fueron los encargados de presentar en sociedad al Bajadasaurus, quienes destacaron que este saurópodo de casi nueve metros de largo data del período Cretácico inferior, y su estadía en la Tierra se remonta a 120 millones de años.
La gran peculiaridad de esta especie es que poseía espinas curvadas hacia adelante en su cuello para protegerse mientras se alimentaba de helechos en un ambiente mayormente árido, con muchos ríos y vegetación baja.
Luego de la presentación, los científicos descubrieron una réplica de parte de su cuerpo, que quedó instalado junto al “Amargasaurus”, un ejemplar muy similar hallado en 1984 por el reconocido pionero en paleontología del período mesozoico José Bonaparte, cerca de Zapala.
El subsecretario de Cultura de la provincia, Marcelo Colonna, destacó que “la identidad de El Chocón está íntimamente ligada a este desarrollo paleontológico a nivel nacional e internacional, y descubrimientos como éste generan un entusiasmo para redoblar nuestros esfuerzos como autoridad de aplicación, para que los desarrollos paleontológicos y también los arqueológicos puedan seguir adelante”.
El dinosaurio recibió el nombre “Bajadasaurus pronuspinax”, en referencia a la Bajada Colorada, una formación geológica en la provincia de Neuquén donde se encontraron los restos del animal, que se estima habitó la Tierra hace 120 millones de años.
LE PUEDE INTERESAR
Sigue sin control el incendio en Epuyén
El paleontólogo Pablo Gallina, uno de los cuatro artífices del estudio, explicó que el “Bajadasaurus” es miembro de la familia de los dicreosáuridos, que pertenecen al gran grupo de los saurópodos.
“Los saurópodos son los grandes dinosaurios de cuello largo y cola larga que son herbívoros y llegaron a tamaños colosales de 40 metros de largo, pero particularmente esta es una familia chica dentro de los saurópodos, por lo que tendrían aproximadamente 9 o 10 metros de largo”, afirmó Gallina.
El investigador detalló que al “Bajadasaurus” le acompaña el término “pronuspinax” por algo “muy característico de este nuevo dinosaurio, que es la presencia de unas espinas muy largas y que apuntan hacia adelante en todo el cuello”.
Durante la investigación, barajaron varias hipótesis sobre la función de estas espinas, ya que al partir de fósiles, Gallina consideró “muy difícil” poder decir si también había una joroba para almacenar reservas o una especie de vela para regular su temperatura corporal, tal y como se plantearon.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí