

VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cierran una fábrica de motos en Campana y despiden a 50 operarios
VIDEO. Reclamo en el San Martín por el mal estado de una sala de neonatología
Actividades: circo para los más chicos, concurso literario, feria y baile
El cuento más cruel: despojaron a una jubilada de sus ahorros
VIDEO. Lo sorprendieron robando una bici en el Centro y tenía pedido de captura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguran en la Uocra local que cayeron 3.000 puestos de trabajo desde octubre de 2017 a enero de 2019. Sostienen que el 55% de la paralización corresponde a la obra pública y 45% a la privada. Piden la reactivación
La preocupante caída en los puestos de trabajo en el rubro de la construcción disparó el reclamo de la intervención del gremio Uocra La Plata. Aseguran que entre octubre de 2017 y enero 2019 entre 2.800 a 3.000 trabajadores perdieron su fuente laboral, producto de la paralización de obras púbicas y desarrollos privados. En este contexto, piden que se reactiven los emprendimientos que han quedado a mitad de camino y que se genere “trabajo regional”, para que los vecinos de la zona puedan acceder a esas futuras vacantes.
Detallan en Uocra La Plata que la paralización de los emprendimientos se desgrana de la siguiente forma: el 55 por ciento corresponde a la obra pública y el 45 por ciento a los desarrollos privados.
La angustiante situación podría derivar en una inminente movilización a la Casa de Gobierno provincial o al municipio en reclamo de reactivación de la obra pública.
En relación a lo que el gremio denomina “factores” que producen la falta de puestos de trabajo para los obreros de la construcción, desde el sindicato apuntan a la “falta de inversión de la empresa YPF durante todo 2018, la obra pública paralizada y el mega desarrollo privado estancado en 19 entre 511 y 514”.
En el caso de la obra de 1 y 32, donde se pueden generar cerca de 100 puestos, la misma fue anunciada por autoridades nacionales, provinciales y municipales, pero no ha comenzado. “Pusieron un obrador, hubo reclamos de los vecinos y todavía se encuentra en veremos”, indicó una fuente del sindicato.
Sobre los trabajos anunciados en el Camino Rivadavia, que da continuidad a la autopista La Plata a Buenos Aires para unirla con la ruta 11, las empresas contratantes encontraron 27 puntos de “interferencia” (oleductos, gasoductos, cañerías, predios oficiales ocupados, entre otros). Remarcan en el sindicato de la construcción que son situaciones que deben resolver las autoridades provinciales y municipales durante el trazado de la obra. La misma cuenta con el financiamiento del gobierno nacional, a través de la dirección Nacional de Vialidad, y podría generar entre 50 y 200 puestos de trabajo. Sin embargo está paralizada y sin comienzo a la vista”.
En el detalle de cada emprendimiento que podría generar trabajo y está pendiente de inicio, también incluyeron los trabajos pendientes en la Estación de Trenes de la línea Roca de 1 y 44. El gobierno nacional anunció su remodelación y puesta en funcionamiento de andenes y otros servicios operativos. “Si bien se observaron algunos comienzos de los trabajos (como los tabiques) no hay precisión sobre el inicio de las obras”, remarcaron en el sindicato que está bajo la intervención de Carlos Vergara, desde octubre de 2017.
En relación a uno de los emprendimientos privados, las autoridades municipales y la empresa responsable del desarrollo IRSA , habían anunciado la construcción de un shopping en Camino Belgrano, 19, 511 y 514. “Estos trabajos no han comenzado y tampoco se informó exactamente a partir de cuando será el inicio. En este caso se pueden generar entre 150 a 200 puestos laborales”, resumen en Uocra La Plata.
Fuentes del sindicato remarcan que “todos estos anuncios oficiales generan fuerte expectativa en los futuros trabajadores, pero al demorarse su concreción esa expectativa se transforma en ansiedad y luego en preocupación e insistencia en obtener un puesto laboral ante la crisis reinante”.
A su vez, remarcaron que en todos los casos de nuevos emprendimientos que se pongan en marcha se deberá dar prioridad a la mano de obra local.
La construcción nacional cerró con un alza del 0,8 % pero las perspectivas son negativas con respecto al desempeño hasta marzo, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El sector de la construcción, tuvo una merma del 20,5% interanual en diciembre, pero con un acumulado que terminó el 2018 con signo positivo, 0,5% las perspectivas no son alentadoras (ver página 4).
También se menciona que entre los empresarios que se dedican a la obra pública, el 59,1 % de los encuestados por el Indec estimaron que la actividad continuará retrocediendo hasta marzo inclusive, contra un 4,5 % que prevé una recuperación, mientras que el restante 36,4 % no anticipó mayores cambios.
En distintas partes de la Ciudad ya comenzaron a aparecer carteles que hacen referencia a la situación del mercado laboral de la construcción y el pedido de reactivación de las obras públicas y privadas, el principal puente hacia una recuperación de las fuentes laborales.
“Es una situación preocupante, y cada vez vienen más obreros que pierden puestos de trabajo. Hay que reactivar la situación cuánto antes para que no haya problemas aún mayores. La situación es angustiante”, remarcan desde el gremio que desde hace un tiempo funciona en la sede de 50 entre 3 y 4.
También aclararon que “ya no hay privilegios a la hora de conseguir trabajos. Quienes se acercan a la sede dejan sus curriculums y si aparece alguna empresa con un emprendimiento pidiendo por uno o diferentes rubros les acercamos los datos de los potenciales trabajadores que dejaron sus datos por orden de llegada.
Habitualmente se observan decenas de personas que llegan a la nueva sede de la Uocra. La mayoría va a dejar su curriculum para conseguir trabajo y otros van a realizar trámites o consultas con el área legal por situaciones críticas en sus lugares de trabajo o directamente ante un despido.
La preocupación por la falta de demanda de trabajo en los distintos rubros de la construcción crece con el correr de los días y aseguran que “desde octubre de 2017, cuando asumió Vergara en la intervención, la situación no ha mejorado; todo lo contrario, va empeorando día tras día”, apuntan en la sede sindical.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí