
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nominado a 5 Oscar y ganador de 3 Globos de Oro, el prolífico actor solía faltar a las ceremonias porque le parecían “una tontería”
Finney, un hombre al que le gustaba “vivir además de actuar” / AP
El actor británico Albert Finney, particularmente recordado por su adorable rol en la película de Tim Burton “El Gran Pez” como el personaje del título (en su adultez) murió a los 82 años, dejando tras de sí una prolífica carrera, con cinco nominaciones al Oscar y tres Globos de Oro.
“Falleció en paz luego de una corta enfermedad con sus allegados rodeándolo”, anunció un portavoz de la familia del actor, nacido el 9 de mayo de 1936 y que a pesar de su origen humilde (era el hijo de un corredor de apuestas y vivía en los márgenes de Manchester) y su falta de conexiones pudo ingresar a la prestigiosa Academia Real de Artes Dramáticas de Londres.
Tras dar sus primeros pasos en el teatro trabajando en obras de William Shakespeare, que le valieron que algunos críticos empezaran a calificarlo como “el próximo Laurence Olivier”, Finney saltó a la fama en la década de los años 1960 en el marco de la nueva generación de actores británicos surgidos de la clase obrera que revolucionaron la gran y la pequeña pantalla.
Desde entonces, con su rostro de claros ojos azules y piel rosada, mostró una enorme versatilidad, particularmente para los acentos, en más de 40 películas. Realizó emblemáticos papeles secundarios, desde “Traffic” (2000) a “La Gran Estafa 2” (2004) de Steven Soderbergh, pasando, claro, por “El Gran Pez” (2003) de Tim Burton. Pero además de estos roles de reparto, Finney fue nominado cuatro veces al Oscar de mejor actor en un papel protagonista.
La primera vez fue por su trabajo plasmando el conflicto interno de un hijo ilegítimo de orígenes humildes educando en un ambiente elegante en “Tom Jones” (1963), la película que lo lanzó a la fama. Poco antes había rechazado el papel protagonista en “Lawrence de Arabia”, pero no fue una mala decisión, porque Finney tuvo la buena fortuna de recibir un buen porcentaje de las ganancias del sorpresivo éxito de “Tom Jones”, lo cual le dio la seguridad financiera aún siendo un veinteañero.
“Este es un hombre de orígenes muy humildes que se hizo rico cuando era muy joven”, dijo Quentin Falk, autor de una biografía no autorizada de Finney. “Le trajo muchos beneficios adicionales. Es un hombre al que le gusta vivir además de actuar. Disfruta de los buenos vinos y cigarros. Solo responde a sí mismo”. De hecho, tras “Tom Jones”, mientras llovían nuevas y lucrativas ofertas, se tomó un año sabático. Y luego volvió al teatro de Londres.
LE PUEDE INTERESAR
Ivana vs. Wanda: “Destrozaste una familia, no vas a destrozar otra”
LE PUEDE INTERESAR
“La favorita”: sobre reinas insaciables y favoritas implacables
Su interpretación del famoso detective belga Hercule Poirot, creado por Agatha Christie, le valió su segunda nominación, por “Asesinato en el Orient Express” (1974). Después siguieron “El vestidor” (1983), y su papel como ex cónsul británico en México en “Bajo el volcán” (1984). También fue candidato a una estatuilla dorada como mejor actor secundario por su trabajo en “Erin Brockovich” (2000).
Finney ganó tres Globos de Oro por “Tom Jones”, “Scrooge” (1970) y “The Gathering Storm” (2002). Pero solía faltar a las ceremonias: “Parece una tontería ir allá y suplicar que te den un premio”, decía.
Es que el actor mantenía un sano escepticismo sobre el establishment británico e incluso rechazó un título de caballero cuando se lo ofrecieron: “Quizás la gente piensa que ser un ‘Sir’ es una gran cosa”, lanzó Finney.
“Pero pienso que todos juntos debemos ser señores. Pienso que eso de ‘Sir’ perpetúa ligeramente una de nuestras enfermedades en Inglaterra, que es el esnobismo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí