
En vivo | Estudiantes iguala 0 a 0 con Vélez por la Supercopa Internacional
En vivo | Estudiantes iguala 0 a 0 con Vélez por la Supercopa Internacional
¡No se ve nada en La Plata! Volvió la densa niebla y renuevan el alerta violeta en la Región
Bombazo: Nico Vázquez y Gime Accardi anunciaron su separación en medio de rumores de infidelidad
El primer dato oficial que anticipa el número de la inflación de junio
Guardia alta: hay árbitro para la fecha 1 del Torneo Clausura
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Con pleno sol pero tapado por la niebla, el Lobo entrenó en Estancia Chica
A un paso del altar: Tini Stoessel disfruta de los días de playa junto a Rodrigo de Paul
VIDEO.- En solo 20 segundos le robó a un carpintero que trabajaba en pleno centro de La Plata
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Un pozo sin tapar en una vereda "se tragó" una Ranger en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Alex Caniggia volvió a apuntar contra Mariana Nannis: "Pobreza en el alma"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el paro de 72 horas, ayer los sindicatos volvieron a reclamar que la Provincia los convoque a una nueva reunión, a la vez que no descartaron nuevas medidas de fuerza
En la primaria san martín, de 41 y 22, se formalizó ayer el arranque de clases en el ciclo lectivo 2019, donde todo es expectativa/ roberto acosta
La tregua, en medio del conflicto. Luego del paro docente por 72 horas que concluyó el viernes, la Ciudad pareció sacudirse la modorra ayer y retomar (ahora sí) el ritmo habitual de los días de marzo. Por fin, el ciclo lectivo 2019 pudo levantar su telón a pleno y, tras él, aparecieron los niños dando sus primeros pasos en un jardín de infantes sin querer desprenderse de las manos de sus padres; otros temerosos iniciándose en la Primaria o la Secundaria; aquellos con el entusiasmo del reenuentro con sus compañeros de grado; también, los de 6º, con la algarabía a flor de piel ante el Último Primer Día (UPD) de clase escolar (Ver página 10).
Tras una siesta más larga que lo habitual, también volvieron a las inmediaciones de los colegios las dobles y hasta triples filas, con el irritante tronar de bocinas y los no poco insultos cruzados de automovilistas. Con distintas escenarios, las escenas fueron una constantes en varios de los establecimientos privados y públicos, aunque uno de los puntos de mayor caos vehicular se dio en torno la Escuela Anexa de la Universidad Nacional de La Plata, de 50 y 117. Pese al caos evidente, desde la Comuna indicaron que “no se labraron multas en inmediaciones de colegios, dado que [...] se trabajó para mejorar la fluidez vehicular y evitar que la presencia de autos en doble fila generase inconvenientes serios en cercanías de los establecimientos educativos”.
Así las cosas, este fue el marco en el que unos 170.401 alumnos que se reparten entre los 579 establecimientos públicos y privados que hay en la Ciudad regresaron a la actividad. Aunque, como parte de una situación que afecta a más de 4,7 millones de estudiantes en la Provincia, el regreso a las aulas se dio en medio de una tensa calma entre el Gobierno y los gremios docentes.
Por caso ayer, a través de un comunicado, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (Fudb) le exigió a la Gobernadora María Eugenia Vidal la “urgente convocatoria a paritarias”, a la vez que apuntó que “miles de estudiantes de todos los niveles y modalidades no pudieron comenzar las clases por graves problemas de infraestructura en numerosas escuelas y por falta de cargos”.
En el texto, además de responsabilizar a Vidal por “la resolución del conflicto o la profundización del mismo”, el frente que integran Suteba, la Feb, Sadop, Udocba y Amet advirtió que esta semana abordará las “acciones a seguir”, por lo que no se descarta la convocatoria a una nueva huelga.
Tal como viene dando cuenta este diario, el reclamo provincial -correlato de un conflicto que se extiende en otros 18 distritos- pide, además de “escuelas seguras” y la “reapertura de la paritaria nacional”, la recomposición del poder adquisitivo deteriorado en 2018 (entre el 15 y el 17%, según los casos) Para atender a esa solicitud, en la última reunión paritaria la Gobernación ofreció a los maestros llevar el salario de un docente que recién se inicia de $16.710 a $20.150, así como también ajustar el salario 2019 según la inflación medida por el Indec más un 5% a cobrar con el aguinaldo de diciembre. Los gremios lo rechazaron, al entender que se va hacia un “achatamiento en la escala salarial, porque es una suba mínima con mayor impacto en el maestro que recién se inicia, pero no llega a los de mayor antigüedad”.
LE PUEDE INTERESAR
El uso de agroquímicos abre la “grieta” entre los ingenieros agrónomos
LE PUEDE INTERESAR
Espía en Malvinas, busca que el IPS le reconozca su derecho a pensión
Así es que, ahora que los chicos retomaron las clases, los gremios esperan ser convocados a una nueva paritaria salarial. La Provincia, que todavía no pone fecha, había dado una pista en los días de paro: nunca se convocó a los sindicatos con una medida de fuerza anunciada, se aseguró entonces. Y el propio ministro de Educación de la Provincia, Gabriel Sánchez Zinny, pidió que el diálogo se diera “con los chicos en las aulas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí