Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Lo hizo bonadio con un embargo de $100 mil

Ahora procesan a Cristina por el hallazgo de dos documentos históricos en su casa

Tenía una carta original escrita por San Martín y un prontuario de Yrigoyen. José López la volvió a complicar por las obras públicas

Ahora procesan a Cristina por el hallazgo de dos documentos históricos en su casa

La ex presidenta en uno de sus pasos por los tribunales/archivo

12 de Marzo de 2019 | 03:03
Edición impresa

El juez federal Claudio Bonadio procesó y embargó por cien mil pesos a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner a raíz del hallazgo de dos documentos históricos en su casa de la localidad santacruceña de El Calafate, durante un allanamiento.

“No es factible concebir que la Dra. Cristina Fernández de Kirchner, abogada, ex diputada, senadora nacional y ex Presidenta del país por dos períodos, desconociera que tenía en sus manos dos instrumentos de trascendental relevancia histórica que, como tales, constituyen patrimonio cultural de la Argentina -o de la República de Chile”, sostuvo Bonadio según el fallo.

El magistrado procesó a la actual senadora nacional por presunto “encubrimiento” a raíz de haber mantenido en su poder una carta escrita por José de San Martín y un prontuario del ex presidente Hipólito Yrigoyen, encontrados en un allanamiento el 26 de agosto último. “Alguien no identificado sustrajo dichos elementos y la encausada los aceptó, manteniéndolos en su poder hasta ser habidos por la policía”, acusó Bonadio y argumentó que “lo relevante es la procedencia ilícita de ambos objetos”.

El encubrimiento prevé una pena de seis meses a tres años de prisión para quien adquiera, reciba u oculte dinero, cosas o efectos provenientes de un delito. “La nombrada sabía con absoluta certeza de qué se trataba aquello que tenía en su poder”, agregó el juez.

El hallazgo consistió en una carpeta de plástico con un prontuario del ex presidente Hipólito Yrigoyen con actuaciones en 122 fojas y una reseña de sus actividades entre los años 1906 a 1910.

También se encontró en una caja de madera marrón con acrílicos protectores una carta suscripta por el General José de San Martín el 26 de diciembre de 1835, dirigida a Bernardo O´ Higgins.

Sobre la carta de San Martín, testimonios en la causa apuntaron a que el documento pudo haber sido sustraído “durante un robo al Archivo Vicuña Mackenna” en Chile y, desde entonces, circuló por circuitos ilegales de comercialización.

Al ser indagada en la causa, la ex presidenta rechazó los cargos y sostuvo que “jamás” tuvo dolosamente documentos ajenos.

El prontuario de Yrigoyen “debió haber sido conservado en la Policía Federal Argentina” como un “legajo de museo” y la carta de San Martín fue hurtada en 1981 en Chile “de un lote completo (del período 1815 a 1837) de correspondencia entre San Martín y O´ Higgins”.

La ex presidenta ya está procesada con prisión preventiva por Bonadio en la causa principal por los cuadernos de la corrupción a raíz de los escritos del remisero Oscar Centeno, y será sometida a juicio oral desde mayo en la causa por direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz, entre otros procesos penales abiertos.

ordenes de presidencia

Mientras, el ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo, José López, sostuvo que desde la Presidencia de la Nación le indicaban a quién se le pagaba y a quién no, al declarar en indagatoria en la causa de los cuadernos, informaron ayer fuentes judiciales.

El arrepentido ex funcionario, que se encuentra incluido en el programa de testigos protegidos aunque sigue detenido, afirmó que no tenía poder de decisión como para determinar cuándo se ejecutaban los pagos a las empresas que realizaban obras públicas, agregaron las fuentes.

López fue uno de los cinco imputados que debieron declarar en indagatoria por la supuesta cartelización de la obra pública investigada por Bonadio y los fiscales Carlos Stornelli y Carlos Rivolo.

Otro de los indagados fue el ex gerente de Administración de la Dirección Nacional de Vialidad, Sergio Passacantando, quien sostuvo que a él las órdenes relacionadas con los pagos a empresas por las obras públicas le llegaban desde las oficinas que manejaba López.

Otros de los indagados durante la jornada fue el también detenido ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad, Nelson Periotti, quien también negó los cargos en su contra.

Protección
“Estamos preocupadas, necesitamos apoyo, somos tres mujeres solas (con Carrió y Paula Olivetto) frente a esta mafia. Lo que hemos denunciado es de una gravedad institucional tal que por primera vez tuve que pedir protección”, denunció Mariana Zuvic

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla