

Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sangriento video de la masacre en las mezquitas de Nueva Zelanda fue bloqueado por Facebook, pero circuló en otros medios, poniendo de relieve los desafíos a los que se enfrentan las plataformas de internet para contener la viralización de contenido violento. Aunque Facebook afirmó haber retirado "rápidamente" el video del hombre armado disparando en Christchurch, ataques en los que murieron 49 personas, la transmisión en vivo que duró unos 17 minutos, según algunos informes, fue compartida repetidamente en YouTube y Twitter, y algunas tomas seguían viéndose horas después.
Si bien las principales plataformas de Internet se han comprometido a adoptar medidas enérgicas sobre la publicación de imágenes de contenido violento y otro tipo de contenido inapropiado en internet a través de sistemas automáticos y de monitoreo humano, algunos estiman que no está funcionando. "No hay ninguna excusa para que el contenido de esa transmisión en vivo esté circulando ahora", señaló Lucinda Creighton, exministra de gobierno irlandesa y asesora de la ONG Counter Extremism Project, que hace campaña para retirar contenido violento de internet.
Las plataformas en línea "dicen que tienen sus propias tecnologías, pero no sabemos a qué se refieren, no hay transparencia y obviamente no están funcionando", agregó. Su organización ha desarrollado tecnología capaz de detectar algunos tipos de contenido violento y se lo ha ofrecido a compañías de internet, pero ha sido rechazada.
Lo cierto es que tras los ataques, la policía neozelandesa pidió a la población en un mensaje de Twitter que no compartieran las imágenes "extremadamente angustiosas" de las matanzas de Christchurch, vistas repetidamente en plataformas como 4chan y Reddit y en los sitios web de algunos medios. "Instamos urgentemente a que el enlace no se comparta. Estamos trabajando para retirar algunas tomas", tuiteó por su parte el departamento de policía del condado.
Tanto Twitter como YouTube indicaron también que estaban trabajando para retirar los videos de la masacre y cualquier contenido relacionado. Un portavoz de Twitter indicó que los casos como el del video de Christchurch eran gestionados cuidadosamente por un equipo especializado y que la compañía cooperaba con el cumplimiento de la ley. "Nuestros corazones están rotos por la terrible tragedia de hoy en Nueva Zelanda. Por favor, tened en cuenta que estamos trabajando atentamente para retirar cualquier toma violenta", dijo por su parte YouTube en un tuit.
Facebook no reaccionó inmediatamente a las preguntas sobre su acción, pero indicó haber retirado el video tras una petición de la policía y haber bloqueado la cuenta de Facebook e Instagram del presunto atacante. "También estamos retirando cualquier mención de apoyo al crimen y al atacante o atacantes en cuanto podemos", añadió la red social. Sin embargo, para Jennifer Grygiel, una profesora de comunicación de la Universidad de Syracuse, en Nueva York, las compañías están haciendo muy poco para prevenir la viralización de contenido violento. "Facebook es una plataforma sin moderadores donde uno puede colgar lo que quiera", dijo, alegando que no se habían adoptado medidas significativas desde la transmisión en vivo en la red social del asesinato de un hombre de 74 años en Cleveland, Ohio, en 2017.
LE PUEDE INTERESAR
La condena de Argentina: se trata de un "ataque a la libertad y la convivencia pacífica"
LE PUEDE INTERESAR
Líderes musulmanes hablan de una "creciente islamofobia mundial"
Según Grygiel, usar las plataformas para transmitir actos de violencia se ha convertido en algo común para los perpetradores, y esas imágenes a menudo se comparten en YouTube y en otros sitios. Para la experta, plataformas como YouTube tienen la capacidad de identificar y retirar videos violentos a través de búsquedas por palabras clave, pero se necesita más personal para monitorear los sitios. "A través de la escucha social, tienen herramientas para identificar palabras clave y retirar los videos relacionados con este tipo de incidentes", explicó.
La inteligencia artificial puede ayudar, según ella, pero "no se puede diseñar ningún algoritmo para esto, porque no se puede predecir el futuro", concluyó.
Por otro lado, las acciones de Facebook cotizaron hoy a la baja en la Bolsa de Nueva York después de la masacre en Nueva Zelanda, la cual fue retransmitida en directo a través de la red social, de la que además ayer dos altos ejecutivos fueron cesados. En una jornada bursátil con un papel muy positivo del sector tecnológico, que está permitiendo a todos los índices operar en verde, el valor de Facebook sin embargo está bajando a cerca de la media sesión en un 2,77 %.
Esto sucede después de que se conociese que uno de los asaltantes en las mezquitas de Nueva Zelanda retransmitió en directo uno de los tiroteos a través de Facebook, en el que aparece con ropa militar dentro del centro de culto disparando a bocajarro a varias personas con un arma automática de la que cambió el cargador al menos dos veces. El descenso de las acciones de Facebook, a la espera del cierre del Nasdaq, sucede también después de que ayer se conociese que la red social más usada del mundo no contará con dos de sus ejecutivos de más alto nivel, el jefe de Producto, Chris Cox, y el responsable de WhatsApp (propiedad de Facebook), Chris Daniels.
En una carta pública dirigida a sus empleados, el consejero delegado y cofundador de la empresa, Mark Zuckerberg, reveló que tanto Cox como Daniels han decidido abandonar la firma después de 13 y 8 años trabajando en ella, respectivamente. Cox fue uno de los primeros ingenieros de Facebook y se le considera muy cercano y amigo personal de Zuckerberg, mientras que Daniels llevaba menos de un año como vicepresidente para la aplicación de mensajería WhatsApp después de haber ejercido como jefe del proyecto Internet.org.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí