

Griselda, de Parque San Martìn, percibe el cambio/DOLORES RIPOLL
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo curioso es que cada vez hay más gente que va a estos locales pero hace compras más chicas para que rindan sus ingresos
Griselda, de Parque San Martìn, percibe el cambio/DOLORES RIPOLL
A medida que la inflación le gana la batalla al salario crece la tendencia de los consumidores a optar por segundas y terceras marcas de artículos de limpieza o comprar productos sueltos. No obstante a raíz de un relevamiento realizado por EL DIA en distintos comercios que se dedican a la venta de esa mercadería se comprobó que si bien hay mas gente que concurre a esos lugares, bajó el volumen de lo vendido. “Los productos también están atados al dólar, por eso si bien es cierto que tenemos muchos clientes nuevos, también se da que en lugar de llevar 5 litros de detergente como hacían antes, ahora llevan uno”, consignó un comerciante de calle 67.
En ese contexto, muchas personas renunciaron a las marcas que ofrecen almacenes y supermercados para comprar de manera fraccionada jabón líquido para la ropa, suavizantes, lavandinas, limpiadores de pisos y detergentes. Esa es la manera que encontraron para economizar en un rubro que si bien consideran importante, no creen que sea de primera necesidad.
De acuerdo a lo que dijeron los comerciantes que venden productos sueltos, el ahorro de dinero para sus clientes es cercano al 50 por ciento e incluso más.
El fenómeno no es nuevo y se destacó que el consumo de marcas “low price” viene en aumento desde el año pasado.
Si bien los estudiantes y jubilados son los que mas adhieren a esa modalidad , se reconoció que ahora también se da en otros estratos sociales.
“La gente prefiere gastar menos en artículos de limpieza, pero que le quede un peso mas por ejemplo para la compra de la comida o de los remedios”, sostuvo Claudia, al frente de un pequeño local de artículos de limpieza de la zona de Plaza Malvinas.
LE PUEDE INTERESAR
Una tarde cargada de preocupación por cortes de luz intermitentes
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia convocó a los maestros para mañana y por ahora no habrá huelga
En otro comercio de La Loma están convencidos de que, a fuerza de perder poder adquisitivo, la gente ya no se cuestiona si el producto que compra suelto es de inferior calidad.
Para poner en números el cambio de actitud de los consumidores, la empleada de un comercio que vende productos sueltos desde hace 15 años apuntó: ”cinco litros de jabón líquido para la ropa de una marca reconocida está entre $550 y $600; en cambio acá se consigue uno muy similar por $ 180, la ecuación que hacen es sencilla, prefieren ahorrar en ese producto y no en la comida”.
En la línea de las comparaciones también se indicó que, por ejemplo, una botella de detergente de una marca conocida cuesta alrededor de $ 80 y el litro de un producto similar en las casas de limpieza sale entre $30 y $50.
Todos los comerciantes consultados coincidieron en que ya no se trata de clubes, escuelas o grandes instituciones quienes se acercan a comprar ese tipo de productos, sino que también tienen entre los clientes a jubilados, estudiantes y familias de clase media.
“Hay gente que dejó de comprar estas cosas de marca en el supermercado o en el almacén, pero también es cierto que mientras antes teníamos clientes que se llevaban un bidón de detergente, ahora adquieren un litro o menos, aunque todas las semanas tengan que venir por una cosa o por la otra; la crisis también nos afectó a nosotros porque redujeron las cantidades”
En suma, para esos comercios de venta fraccionada el crecimiento de clientes no implica que ahora se venda más.
En la misma línea, en otro local de la zona de 60 y 29 se reconoció que hace tiempo trabajan con la misma clientela y, aunque en el barrio se abrieron otros comercios del rubro, se apuntó que eso no los afectó demasiado.
“Acá se venden buenos productos y la gente lo sabe, pero desde que se profundizó la crisis, llevan menos cantidad”, sostuvo el responsable de ese negocio para graficar que allí también se experimentaron recortes en el consumo.
Griselda dueña de un comercio que está a pocos metros del Parque San Martín dijo que “tenemos productos de primera calidad sueltos, que los hacen mas económicos: un suavizante cuesta $35 el litro o un detergente $ 40; no es que el volumen de ventas sea mayor, pero aumentan los clientes que vienen a estos comercios para intentar economizar adquiriendo algo bueno”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí