
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Bullrich denunció un “ataque organizado” contra Milei en Lomas de Zamora y apuntó al kirchnerismo
Mammini se queda en Europa: Gimnasia autorizó al delantero a operarse
¿Qué hará el Pincha?: Amondarain, al Sub 20 y con un pie afuera del cruce ante Flamengo
“Ha visto mucha pornografía infantil”: Carrió, sin filtros contra los Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Taiana: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al Banco Central no le alcanza para frenarlo con subir la tasa de Leliq, que ayer finalizó en un promedio de 66,92%. “La desconfianza crece y por eso aumenta la devaluación”, opinan en el mercado. Caída de la Bolsa
El dólar minorista avanzó ayer 68 centavos y marcó un nuevo récord histórico al cerrar en $43,671 promedio, en una jornada en la que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) convalidó una suba de tasas de Leliq de 9,8 puntos básicos al finalizar en un promedio de 66,92% para un total adjudicado de $190.801 millones.
En el segmento mayorista, la divisa finalizó a $42,64, 56 centavos arriba del final del lunes.
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, aseguró que la demanda por cobertura “impulsó la séptima suba consecutiva y llevó al tipo de cambio mayorista al nivel más alto del año”.
Los indicadores económicos negativos y la incertidumbre sobre las próximas elecciones generales de octubre han influido en la depreciación del peso desde principios de este año. “La perspectiva electoral es cada vez más incierta”, opinó el economista Daniel Kerner en un reporte de la consultora privada Euroasia Group. Y agregó: “Las encuestas muestran que la mayoría de los votantes son pesimistas sobre el futuro. Y, quizás lo más importante, todas las encuestas muestran que las principales preocupaciones de los votantes tienen que ver con la economía, y esta es un área en donde el historial del presidente Macri es pobre”.
Para el analista financiero Christian Buteler , si bien el dólar sube contra las monedas de la región “en nuestro caso sube el doble” y destacó que “la confianza sobre la moneda nunca volvió”. Pero cree que “de todo lo que venimos viviendo en el último mes no es todo culpa de lo electoral”.
El récord en el precio de ayer, además, pone en duda la efectividad de la estrategia oficial de ajuste de la tasa de interés para absorber pesos del mercado y aminorar la presión sobre su cotización, aún a riesgo de profundizar la recesión económica ante la falta de crédito. El Banco Central no puede intervenir en el mercado de cambios de forma directa (compra o venta de dólares) mientras el precio de la divisa estadounidense se mantenga dentro de una franja de entre 38,79 y 50,19 pesos por unidad, tal como se acordó con el FMI.
LE PUEDE INTERESAR
Los bonaerenses pueden litigar para que no les descuenten Ganancias
LE PUEDE INTERESAR
La Corte declaró inconstitucional cobrarle el impuesto a los jubilados
Fernando Camusso de Rafaela Capital destacó que en el escenario se empiezan a percibir dos cosas, una que es “que el apretón monetario profundiza recesión”, la otra, que “no baja la inflación con otra suba de tarifa y combustibles en puerta”.
A eso se suma que la tasa “que de endógena tiene poco, pierde sensibilidad para operar sobre el tipo de cambio”. Y resumió “estamos antes una monumental encerrona”.
“Ya no alcanza con subir la tasa, la desconfianza crece y por eso aumenta la devaluación. Frente a un cuadro con tanta incertidumbre, la cobertura en dólares es lo típico en un país como Argentina acostumbrado a los sobresaltos”, sintetizó un corredor cambiario.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) convalidó ayer una suba de tasas de Leliq de 9,8 puntos básicos al finalizar en un promedio de 66,925%. De esta manera, se generó una expansión de liquidez de $18.280 millones.
En la primera licitación del día, el BCRA convalidó Letras de Liquidez a 8 días de plazo a una tasa promedio de corte que se ubicó en 66,737% con un monto adjudicado de $100.857 millones.
Mientras que en la segunda subasta de Letras de Liquidez a 8 días de plazo realizada en la jornada por el BCRA, el monto adjudicado fue de $89.944 millones a una tasa máxima adjudicada de 67,4961%.
La tasa promedio de corte se ubicó en 67,136%, siendo la tasa mínima adjudicada de 65,400%.
La bolsa porteña retrocedió un 1,6%, a 32.627,59 puntos, a contramano de los mercados de referencia.
El analista Eduardo Fernández, de Rava Bursátil, dijo que “la caída de la plaza local obedeció estrictamente a factores puramente locales, entre los que podíamos citar la incertidumbre electoral y la elevada inflación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí