Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Llegarán por un contrato con una compañía china

Prometen 200 coches nuevos para el Roca que tuvo 30% más de usuarios

Las formaciones llegarán antes de fin de año, según el ministerio de Transporte nacional, donde indicaron que subió un tercio la cantidad de pasajeros entre marzo 2018 y el mismo mes de 2019. Obras en talleres de Tolosa

Prometen 200 coches nuevos para el Roca que tuvo 30% más de usuarios

los nuevos coches permitirán aumentar la frecuencia, ampliar el número de vagones y transportar más usuarios que crecieron en un 30 por ciento en el último año/ demian alday

13 de Abril de 2019 | 03:04
Edición impresa

Unos 200 coches nuevos se incorporarán antes de que finalice 2019 para el servicio que presta el tren Roca, que tuvo en el último año un crecimiento del 30 por ciento en lo que respecta al uso de las frecuencias que unen La Plata con Constitución.

A su vez, avanzan los trabajos en los talleres ferroviarios de Tolosa, donde se realizarán las reparaciones de las formaciones.

En tanto, la obra del techo de la Estación de trenes de 1 y 44 quedó postergada nuevamente, ya que no ingresó en el presupuesto para la primera etapa que se está llevando a cabo por estos días, con una serie de remodelaciones para lograr mayor funcionalidad dentro de la nave del mítico edificio como en los alrededores sobre 1 y diagonal 80.

30 POR CIENTO MÁS

En el último año, y a pesar de los reiterados aumentos de tarifas en el boleto, aumentó un 30% el uso de los servicios del Tren Roca hacia La Plata.

Esa cifra surge comparando la cantidad de personas que viajaron en marzo de este año con el mismo mes de 2018 y tomando a la localidad de Hudson como límite, más allá que pertenece a Berazategui.

De acuerdo a datos oficiales, en marzo de 2018, 181.461 personas utilizaron el tren para viajar desde Hudson hacia La Plata, mientras que en marzo de este año ese número trepó a 237.450 pasajeros, siendo Tolosa (75%) y Gonnet (73 por ciento) las estaciones que registraron mayor crecimiento en volumen, sin contar Ringuelet, cuya parada fue habilitada a fines de marzo del año pasado, por lo que el porcentaje en comparación es mucho mayor al resto.

En marzo de 2018, el boleto desde Villa Elisa hacia La Plata costaba $2,75 y actualmente está $7,75 utilizando la SUBE. Este incremento en el tren como opción para movilizarse se dio en el marco de un año en el que el precio del combustible no paró de subir, lo mismo que el boleto del colectivo, que sufrió varias actualizaciones, la última a mediados del mes pasado.

El aumento del uso del tren como transporte en la Región para venir al Centro se ubicó por encima del total de quienes lo hicieron viajando desde Sarandí, sentido a La Plata, que fue del 23%.

Desde diciembre los trenes de la Línea Roca tienen mayores frecuencias hasta La Plata

 

Además, por la Estación de 1 y 44 en marzo último pasaron 387.541 pasajeros contra los 306.976 de marzo de 2018, lo que representa un 26% más, según informaron fuentes oficiales.

Cabe resaltar que el 10 de diciembre pasado los trenes de la Línea Roca que comunican a las estaciones de La Plata y Constitución comenzaron a funcionar con mayores frecuencias en los denominados “horarios pico” y, por ende, se estableció un nuevo cronograma de horarios que permitió agilizar el viaje de miles de pasajeros. Es por ello que pasaron a tener una frecuencia de un tren cada 24 minutos contra los 30 que estaban vigentes.

200 NUEVOS COCHES

Por otro lado, el decreto 144/2019 publicado en el Boletín Oficial recordó que en el marco del Plan Integral de Transporte Ferroviario de Pasajeros de la Región Metropolitana de Buenos Aires, se llevó adelante el proceso de Contratación Directa por Exclusividad con la firma CRRC Qingdao Sifang LTD para adquirir 200 coches para la línea Roca. El contrato también incluye los respectivos repuestos, herramientas, documentación técnica, servicios técnicos y capacitación necesarios para la puesta en servicio, funcionamiento y mantenimiento de las unidades.

El China Development Bank asistirá financieramente hasta el 85% del contrato de provisión de material ferroviario. “Estamos haciendo inversiones muy importantes en todo el sistema ferroviario, con nuevos viaductos, electrificaciones, frenado automático para los trenes, renovación de vías y sistemas de comunicación y señalamiento”, afirmó el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich. “El material rodante nuevo es una parte más de todo el cambio que estamos llevando adelante en los trenes metropolitanos”, agregó en un comunicado.

A partir de esta compra, se sumará un coche adicional a las formaciones que hoy ya existen, que pasarán de siete a ocho coches, por lo que cada formación podrá transportar más pasajeros y con mayor comodidad, informaron en el Ministerio de Transporte nacional. Al mismo tiempo, se reemplazan con trenes 0 kilómetro 20 formaciones de más de 30 años de antigüedad que aún se utilizan en algunos ramales, y saldrán de circulación. Se los reemplazará con unidades con aire acondicionado, suspensión neumática, ahorro energético y puertas de cierre inteligente, y esta compra implica una inversión de US$ 278 millones.

237
Kilómetros es el trazado de la Línea Roca, que contempla 70 estaciones y 8 ramales. Es la más extensa de la región metropolitana
14.000
Millones de dólares es la inversión que se aplica para transformar la calidad de viaje de más de un millón de pasajeros diarios, con frenado automático en todas la líneas, electrificación de líneas de trenes (ya van 71 kilómetros electrificados en el Roca), 3 nuevos viaductos y pasos bajo nivel, nuevas estaciones, renovación de vías, cámaras de seguridad en estaciones y centros de monitoreo
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla