
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
La Plata y toda la provincia de Buenos Aires bajo alerta amarilla por tormentas
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las formaciones llegarán antes de fin de año, según el ministerio de Transporte nacional, donde indicaron que subió un tercio la cantidad de pasajeros entre marzo 2018 y el mismo mes de 2019. Obras en talleres de Tolosa
los nuevos coches permitirán aumentar la frecuencia, ampliar el número de vagones y transportar más usuarios que crecieron en un 30 por ciento en el último año/ demian alday
Unos 200 coches nuevos se incorporarán antes de que finalice 2019 para el servicio que presta el tren Roca, que tuvo en el último año un crecimiento del 30 por ciento en lo que respecta al uso de las frecuencias que unen La Plata con Constitución.
A su vez, avanzan los trabajos en los talleres ferroviarios de Tolosa, donde se realizarán las reparaciones de las formaciones.
En tanto, la obra del techo de la Estación de trenes de 1 y 44 quedó postergada nuevamente, ya que no ingresó en el presupuesto para la primera etapa que se está llevando a cabo por estos días, con una serie de remodelaciones para lograr mayor funcionalidad dentro de la nave del mítico edificio como en los alrededores sobre 1 y diagonal 80.
En el último año, y a pesar de los reiterados aumentos de tarifas en el boleto, aumentó un 30% el uso de los servicios del Tren Roca hacia La Plata.
Esa cifra surge comparando la cantidad de personas que viajaron en marzo de este año con el mismo mes de 2018 y tomando a la localidad de Hudson como límite, más allá que pertenece a Berazategui.
De acuerdo a datos oficiales, en marzo de 2018, 181.461 personas utilizaron el tren para viajar desde Hudson hacia La Plata, mientras que en marzo de este año ese número trepó a 237.450 pasajeros, siendo Tolosa (75%) y Gonnet (73 por ciento) las estaciones que registraron mayor crecimiento en volumen, sin contar Ringuelet, cuya parada fue habilitada a fines de marzo del año pasado, por lo que el porcentaje en comparación es mucho mayor al resto.
En marzo de 2018, el boleto desde Villa Elisa hacia La Plata costaba $2,75 y actualmente está $7,75 utilizando la SUBE. Este incremento en el tren como opción para movilizarse se dio en el marco de un año en el que el precio del combustible no paró de subir, lo mismo que el boleto del colectivo, que sufrió varias actualizaciones, la última a mediados del mes pasado.
El aumento del uso del tren como transporte en la Región para venir al Centro se ubicó por encima del total de quienes lo hicieron viajando desde Sarandí, sentido a La Plata, que fue del 23%.
Desde diciembre los trenes de la Línea Roca tienen mayores frecuencias hasta La Plata
Además, por la Estación de 1 y 44 en marzo último pasaron 387.541 pasajeros contra los 306.976 de marzo de 2018, lo que representa un 26% más, según informaron fuentes oficiales.
Cabe resaltar que el 10 de diciembre pasado los trenes de la Línea Roca que comunican a las estaciones de La Plata y Constitución comenzaron a funcionar con mayores frecuencias en los denominados “horarios pico” y, por ende, se estableció un nuevo cronograma de horarios que permitió agilizar el viaje de miles de pasajeros. Es por ello que pasaron a tener una frecuencia de un tren cada 24 minutos contra los 30 que estaban vigentes.
Por otro lado, el decreto 144/2019 publicado en el Boletín Oficial recordó que en el marco del Plan Integral de Transporte Ferroviario de Pasajeros de la Región Metropolitana de Buenos Aires, se llevó adelante el proceso de Contratación Directa por Exclusividad con la firma CRRC Qingdao Sifang LTD para adquirir 200 coches para la línea Roca. El contrato también incluye los respectivos repuestos, herramientas, documentación técnica, servicios técnicos y capacitación necesarios para la puesta en servicio, funcionamiento y mantenimiento de las unidades.
El China Development Bank asistirá financieramente hasta el 85% del contrato de provisión de material ferroviario. “Estamos haciendo inversiones muy importantes en todo el sistema ferroviario, con nuevos viaductos, electrificaciones, frenado automático para los trenes, renovación de vías y sistemas de comunicación y señalamiento”, afirmó el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich. “El material rodante nuevo es una parte más de todo el cambio que estamos llevando adelante en los trenes metropolitanos”, agregó en un comunicado.
A partir de esta compra, se sumará un coche adicional a las formaciones que hoy ya existen, que pasarán de siete a ocho coches, por lo que cada formación podrá transportar más pasajeros y con mayor comodidad, informaron en el Ministerio de Transporte nacional. Al mismo tiempo, se reemplazan con trenes 0 kilómetro 20 formaciones de más de 30 años de antigüedad que aún se utilizan en algunos ramales, y saldrán de circulación. Se los reemplazará con unidades con aire acondicionado, suspensión neumática, ahorro energético y puertas de cierre inteligente, y esta compra implica una inversión de US$ 278 millones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí