Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |En Estados unidos

Fallan en contra de la expropiación de YPF

Fallan en contra de la expropiación de YPF
20 de Abril de 2019 | 03:24
Edición impresa

La Cámara de Apelaciones de Estados Unidos falló contra la Argentina por la expropiación de YPF y así se vuelve a reabrir un nuevo capítulo en un litigio por cerca de u$s 3 mil millones.

La Cámara decidió que la demanda contra el Estado continúe con un juez de primera instancia y paralelamente la Corte Suprema de Estados Unidos, también, podría evaluar el caso.

La decisión es en base a la demanda presentada por el estudio de abogados Burford Capital de Estados Unidos. Estos tienen los derechos de la demanda contra YPF por la nacionalización de acciones de la petrolera. El Estado argentino quiere que ese litigio se de en jurisdicción local y es por eso que hizo una presentación ante la Corte Suprema de Estados Unidos.

Pese al intento de Argentina, la Cámara de Apelaciones decidió que un juez de primera instancia siga con el caso pero ello no imposibilita que el máximo tribunal del país también pueda analizar la demanda.

A principio de año la Corte Suprema le pidió opinión al procurador general de ese país antes de dar a conocer su decisión por la demanda.

El pedido, no vinculante, fue recibido en enero pasado de manera positiva por el gobierno nacional. Desde Casa Rosada confían en que la buena relación entre el presidente Mauricio Macri y su par estadounidense juegue a favor del pedido de los abogados argentinos.

Burford Capital inició la demanda aduciendo que tras la expropiación del 51% de las acciones de la compañía, votada en el Congreso en 2012, Argentina e YPF debían haber realizado una oferta por el restante 49% de las acciones, conforme a los estatutos. El fondo de inversión había adquirido los derechos del grupo Petersen, que poseía el 25% de la compañía.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla