

Jakob Cedergren, protagonista excluyente de “La Culpa” / Outnow
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El aviso de un secuestro dispara la trama de un filme que pone la cámara durante todo el filme en el oficial que atendió el teléfono
Jakob Cedergren, protagonista excluyente de “La Culpa” / Outnow
El actor Jakob Cedergren, protagonista de “La culpa”, la película que eligió Dinamarca para participar este año de los Premios Óscar y que llega el jueves a las salas argentinas, asume el reto interpretativo de cargar con 85 minutos de thriller sólo con su rostro, utilizado por el director Gustav Möller como un lienzo sobre el que interpretar una trepidante banda sonora.
“Me ceñí al guion al pie de la letra. Trabajamos durante cinco meses para un rodaje de trece días. Y confié en mi instinto”, afirma en una entrevista el actor sueco, conocido en Europa por su papel en “Submarino” (2010) que le valió una nominación en los Premios Europeos del Cine.
“La culpa” cuenta a tiempo real cómo el policía Asger Holm (Cedergren), un agente relegado a trabajar atendiendo llamadas del 112 mientras se aclaran las circunstancias en las que mató a un hombre, intenta ayudar a una mujer que dice haber sido secuestrada.
Una historia envolvente, que a través de un cuidado trabajo sonoro y una puesta en escena mínima y arriesgada, se retuerce y gira de manera sorprendente y a veces aterradora.
“Me encantó el guion, me pareció increíble, atrevido, inteligente, de esos que te llegan en muy pocas ocasiones. No tuve la menor duda en aceptar el papel. Fue inmediato”, ha señalado el actor.
La trama se desarrolla en las dos habitaciones que son las oficinas policiales, con el rostro de Cedergren portando un auricular telefónico como toda referencia.
El espectador sigue la historia a través de una cuidadísima banda sonora que “hace ver” todos los escenarios, un ejercicio realmente envolvente que, a pesar de lo claustrofóbico del planteamiento, no desfallece ni por un momento, de modo similar a “Buried” (2010), de Rodrigo Cortés, o “Locke” (2013), de Steven Knigth.
La película se desarrolla con el rostro del protagonista como toda referencia
“El sonido tiene un papel muy importante, desde luego, Philip Flindt ha hecho maravillas, todo el departamento de sonido es fantástico, pero creo que el secreto es que el espectador no espera que sea una película tan entretenida. Quizá el mejor adjetivo para describirla sea ‘fascinante’”, considera su protagonista.
Desde el principio, el espectador ve cómo el policía es capaz de desmantelar con un par de preguntas las falsas emergencias, un trabajo rutinario y aburrido del que se encargan agentes casi al borde de la jubilación. Se siguen los protocolos y el engranaje funciona.
Sin embargo, las cosas cambian cuando Asger recibe la llamada de una mujer que ha logrado contactar con emergencias simulando hablar con su hija pequeña por teléfono.
“Gustav deja entrar el caos sabiendo que puede controlarlo y llevarlo en la dirección que le interesa. Es un gran cineasta, muy bien preparado, capaz de crear límites y, a la vez, dejar libertad dentro de dichos límites”, declara el actor sobre Moller, un danés de treinta años, autor también del guion, que debuta con esta cinta en el largometraje.
La película “ha sido un éxito allá donde va, ha ganado varios premios del público en diversos países como Estados Unidos, Rumanía, Holanda y Francia, además de otro Premio en Valladolid y el premio del Público del Festival de Sundance”, recuerda Cedergren.
“Sé que la película está en la carrera a los Óscar, pero no sé si llegaremos hasta el final, y menos aún si ganaremos. Como dice la canción ‘It’s a long way to Tipperary’ (’Hay un largo camino hasta Tipperary’)”, sonríe citando el título de una vieja canción que hicieron himno los soldados británicos durante la Primera Guerra Mundial.
Además, la película se mete sutilmente en otros asuntos; de los protocolos policiales a las alertas falsas, el hastío de la policía o la violencia, contenida y explícita, incluso del propio policía. Y ahí están también los malos tratos, el abandono infantil y las enfermedades mentales.
Cedergren, que trabajó con verdaderos agentes durante el periodo de documentación de la película, confirma que atender emergencias en Dinamarca es un trabajo “tranquilo, sin grandes sobresaltos”. Pero “a veces, se tienen que enfrentar a situaciones realmente críticas y créame, no se pasa nada bien”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí