
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Piden justicia por el hombre que murió atropellado por un camión recolector en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
García Furfaro buscó autorización para producir más medicamentos
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Confirman una gran noticia para quienes cobren sus sueldos en el Banco Nación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguran que a medida que crezcan las operaciones portuarias se agrandarán las necesidades de mano de obra
El ingreso del buque brasileño Jacarandá marcó ayer el inicio de las operaciones en la terminal de contenedores Tec Plata, ubicada sobre el lado berissense del Puerto La Plata.
El carguero trajo “los envases” y se llevó carga con productos de empresas del Polo Petroquímico de la región, operación que se repetirá cada 15 días, se informó.
Contra lo que se había anunciado, la gobernadora María Eugenia Vidal no encabezó el acto y en su lugar ocuparon el escenario el vicegobernador Daniel Salvador, el ministro de Producción Javier Tizado y los intendentes de La Plata y Berisso. En tanto, entre otros invitados especiales hubo legisladores de Cambiemos, autoridades portuarias y empresarios ligados al sector y el embajador del Paraguay, Julio Vera Cáceres.
Pese a que figuaba entre los invitados, el kirchnerista intendente de Ensenada, Mario Secco, no estuvo presente ni tampoco funcionarios de su gabinete ni concejales del bloque oficialista.
En cambio sí hubo ediles de Cambiemos de los municipios de Berisso y Ensenada encabezados por José Méndez y María Marta Gianatassio, respectivamente.
Según se dijo oficialmente la mandataria bonaerense no asistió al acto “por temas de agenda”.
LE PUEDE INTERESAR
Las ferreterías, otro rubro que acusa el golpe del cimbronazo del dólar y la caída en las ventas
LE PUEDE INTERESAR
El esquema de desvíos y cambio de recorridos en Av. 7 durará una semana
La llegada del Jacarandá fue definida como el inicio “real” de las actividades en ese emprendimiento financiado por el grupo filipino Ictsi, paralizado desde su inauguración en 2014.
En ese sentido, ninguno de los oradores que precedieron al CEO de la empresa que explota la terminal, Bruno Porchietto, dejaron pasar el dato: “Esta terminal se inauguró tres veces, pero ahora sí, es verdad”, coincidieron.
Desde un palco montado en el muelle contra el que se recostó el carguero Jacarandá y bajo las grúas consideradas de última generación, el responsable de Tec Plata anticipó un proceso de crecimiento de las actividades que empujará la tan ansiada reactivación portuaria.
“Estamos convencidos que la puesta en marcha de la terminal le ofrecerá al país una opción logística dotada de la mayor eficiencia, tecnología y transparencia”, señaló el empresario.
Más tarde, en diálogo con este diario, Porchietto explicó que en esta primera operación (que en rigor empezó el pasado 19 de marzo con las maniobras de carguero Rita que trajo los “envases” para llevarse materia prima de dos empresas del Polo Petroquímico de la región), se emplearon alrededor de 30 personas en forma directa e indirecta, pero que esa cifra irá creciendo a medida que la actividad en la terminal sea más intensa.
“La expectativa de máxima es la creación de unos 4.000 empleos al cabo de los próximos cuatro años”, señaló el CEO de Tec Plata que explicó que las obras de ampliación de la terminal seguirán hasta el 2028.
En ese sentido se insistió en que a medida que la terminal reciba nuevas operaciones la necesidad de mano de obra “directa e indirecta” irá creciendo.
Entre los oradores, el intendente Julio Garro dijo que se estaba viviendo “un día histórico, que marca un antes y un después en el desarrollo económico de La Plata y la región”.
“Tec Plata tiene 32 terminales en todo el mundo y la única que no funcionaba era esta”, señaló Garro para insistir en que “esto es real, no son anuncios ni promesas, esto lo podemos ver”.
“Luego de diez años donde los platenses, berissenses y ensenadenses sabían que había un abandono muy grande, empieza a despertarse un gigante de a poco”, dijo Garro.
En la misma línea se expresó el intendente de Berisso, Jorge Nedela, que no dejó pasar la oportunidad para “marcar territorio” regalándole al CEO de Tec Plata una bandera del municipio de Berisso. “Porque estamos en Berisso”, dijo.
“Que sepan los amigos de TecPlata que están pisando un lugar emblemático, que acá está parte del futuro del trabajo de quienes nos antecedieron”, expresó Nedela en referencia al área donde alguna vez se asentaron los frigoríficos Armour, Swift y La Negra, que llegaron a dar empleo a cerca de 20 mil personas.
Por su parte, el vice gobernador bonaerense Daniel Salvador sostuvo que la Provincia “apuesta al desarrollo estratégico y los puertos bonaerenses son actores clave para hacer crecer la economía y generar nuevas fuentes de empleo”, indicó.
A su turno, el ministro de Producción bonaerense, Javier Tizado, aseguró que la reactivación portuaria fue una de las primeras consignas que, dijo, “me marcó la gobernadora Vidal”.
En ese sentido, el funcionario reiteró el compromiso de la Provincia para la culminación de las obras viales que aseguren la fluidez del tránsito de camiones que se espera cuando la terminal funcione a pleno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí