Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Garavano afirmó que el kirchnerismo "trata de deslegitimar a la Justicia"

Garavano afirmó que el kirchnerismo "trata de deslegitimar a la Justicia"
30 de Abril de 2019 | 23:12

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, afirmó hoy que "el kirchnerismo trata de deslegitimar a la Justicia para legitimar los procesos de corrupción", al responder a la senadora Cristina Fernández de Kirchner, quien afirmó que el macrismo, al finalizar su mandato, "habrá nombrado 305 jueces para controlar a la Justicia".

“Es insólito, la ex presidenta es abogada, me llama poderosamente la atención porque todos esos jueces a los que hace alusión son designados por el Consejo de la Magistratura, con intervención del Senado que ella integra", respondió. Y, agregó: "Se ha cumplido la Constitución Nacional a rajatabla y esa es la mayor garantía de independencia judicial: que los jueces estén en sus cargos de forma permanente.

Desconocer esto es desconocer la Constitución Nacional y las leyes”. En declaraciones radiales, el ministro señaló que "durante el kirchnerismo se usaban jueces subrogantes, que dependen del poder político para mantener sus cargos, e incluso se dictó una Ley de Subrogancia que la Corte declaró inconstitucional porque era sumamente arbitraria".

“Nosotros, con consenso de la oposición, dictamos una nueva ley y estos jueces son ahora elegidos por sorteo y no a dedo, por un Consejo de la Magistratura que tiene una integración plural que incluye al kirchnerismo. Es algo insólito lo que sostiene la ex presidenta, es un concepto contrario a la Constitución y a la República”, enfatizó Garavano.

El ministro de Justicia reiteró que el kirchnerismo "trata de legitimar los procesos de corrupción. En vez de explicar qué es lo que pasó con los fondos que han recibido, los hoteles o las acusaciones que pesan en su contra, se elige esta forma de atacar al Poder Judicial para no explicar aquello que debiera explicar”.

También aclaró que "no serán 305 jueces los que se nombren durante el gobierno de Mauricio Macri, sino poco más de 200, a los que se suman ternas que están actualmente en el Senado, conformadas por jueces de extensa trayectoria, que han concursado durante años". “Se han elegido a los mejores jueces en cada uno de los concursos.

Luego de que el presidente elige al candidato de cada terna, se necesita acuerdo del Senado para nombrarlos, un Senado donde el gobierno no tiene mayoría. Es insólito y preocupante lo que afirma la ex presidenta, porque implica un enfrentamiento directo con la Constitución Nacional”, concluyó el ministro.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla