
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
“Hells Angels” en La Plata, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
Irrumpió armado en una pizzería de La Plata y desató el terror entre los clientes
Un candidato a diputado nacional murió en vivo durante un debate en streaming
Elecciones 2025: cómo se vota con la Boleta Única Papel y las multas por no votar o sacar fotos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Jueves con Sol y máxima de 28º en La Plata: ¿cuándo llegarían las lluvias?
Por un simulacro de emergencia recomiendan evitar la zona de 60 y 122
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
¡Vamos los pibes! La Sub 20, finalista: Argentina le ganó a Colombia, sacó chapa y sueña
¡Atención! Demoras en el Tren Roca que une La Plata con Constitución: ¿qué pasó?
Repudio total: un adolescente se disfrazó de una mujer abusada en su viaje de egresados en Bariloche
Colapso del depósito de Aloise: revelan cómo arrancó el fuego y descartan el ataque intencional
Un conductor perdió el control y chocó contra un semáforo frente a la Estación de La Plata
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Sol y mosquitos: advierten sobre el uso de protector y repelente
Uruguay legalizó la eutanasia: fuerte y largo debate para aprobar la ley de Muerte Digna
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
EE UU intervino en el mercado argentino y el dólar cerró con leve baja
Se supo: filtran cuándo se estrena la temporada 3 de "Envidiosa"
Nicolás Vázquez volvió a hablar de su relación con Dai Fernández: “Me siento...”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, afirmó hoy que "el kirchnerismo trata de deslegitimar a la Justicia para legitimar los procesos de corrupción", al responder a la senadora Cristina Fernández de Kirchner, quien afirmó que el macrismo, al finalizar su mandato, "habrá nombrado 305 jueces para controlar a la Justicia".
“Es insólito, la ex presidenta es abogada, me llama poderosamente la atención porque todos esos jueces a los que hace alusión son designados por el Consejo de la Magistratura, con intervención del Senado que ella integra", respondió. Y, agregó: "Se ha cumplido la Constitución Nacional a rajatabla y esa es la mayor garantía de independencia judicial: que los jueces estén en sus cargos de forma permanente.
Desconocer esto es desconocer la Constitución Nacional y las leyes”. En declaraciones radiales, el ministro señaló que "durante el kirchnerismo se usaban jueces subrogantes, que dependen del poder político para mantener sus cargos, e incluso se dictó una Ley de Subrogancia que la Corte declaró inconstitucional porque era sumamente arbitraria".
“Nosotros, con consenso de la oposición, dictamos una nueva ley y estos jueces son ahora elegidos por sorteo y no a dedo, por un Consejo de la Magistratura que tiene una integración plural que incluye al kirchnerismo. Es algo insólito lo que sostiene la ex presidenta, es un concepto contrario a la Constitución y a la República”, enfatizó Garavano.
El ministro de Justicia reiteró que el kirchnerismo "trata de legitimar los procesos de corrupción. En vez de explicar qué es lo que pasó con los fondos que han recibido, los hoteles o las acusaciones que pesan en su contra, se elige esta forma de atacar al Poder Judicial para no explicar aquello que debiera explicar”.
También aclaró que "no serán 305 jueces los que se nombren durante el gobierno de Mauricio Macri, sino poco más de 200, a los que se suman ternas que están actualmente en el Senado, conformadas por jueces de extensa trayectoria, que han concursado durante años". “Se han elegido a los mejores jueces en cada uno de los concursos.
Luego de que el presidente elige al candidato de cada terna, se necesita acuerdo del Senado para nombrarlos, un Senado donde el gobierno no tiene mayoría. Es insólito y preocupante lo que afirma la ex presidenta, porque implica un enfrentamiento directo con la Constitución Nacional”, concluyó el ministro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí