

Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El incremento regirá desde junio sobre más de 4500 productos
Después de cinco meses de tregua, la guerra comercial entre China y Estados Unidos volvió hoy a explotar cuando Bejing decidió responder a la suba de aranceles de Washington con una medida similar y sacudió de inmediato a los mercados financieros internacionales.
El Ministerio de Finanzas chino explicó en un comunicado que el aumento de aranceles afectará a partir del próximo 1 de junio a más de 4.500 productos estadounidenses, valuados en unos 60.000 millones de dólares y los mismos que Beijing eligió el año pasado para la primera represalia contra el gobierno de Donald Trump y su suba de tarifas.
Según desglosó, a cerca de 2.500 productos estadounidenses le impondrán un arancel del 25%, a 1078, 20%; a casi 1.000, 10%; y a los 595 restantes le mantendrá la tarifa del 5%, informó el diario británico The Guardian.
El viernes pasado, tras la más reciente ronda de negociación bilateral en Washington, Trump decretó un aumento de aranceles del 10 al 25% para una lista de productos chinos, valuados en unos 200.000 millones de dólares.
"Estas medidas de Estados Unidos llevaron a una escalada de las fricciones comerciales y económicas chino-estadounidenses, opuestas al consenso alcanzando entre China y Estados Unidos de resolver las diferencias comerciales a través de consultas, sin poner en peligro los intereses de ambos lados y sin reconocer las expectativas generales de la comunidad internacional", concluyó el Ministerio de Finanzas chino.
En paralelo, el jefe de redacción del medio oficial, Hu Xijin, adelantó por Twitter que China podría suspender la compra de productos agrícolas y de energía a Estados Unidos, reducir sus órdenes de compra a la empresa norteamericana Boeing y restringir el comercio de servicios con esa potencia occidental.
LE PUEDE INTERESAR
WikiLeaks: Suecia reabrió el juicio por violación contra Julián Assange
Aunque no hubo un anuncio oficial sobre estas posibles medidas, las acciones de Boeing cayeron en Estados Unidos.
La respuesta de China a la decisión de Trump de terminar con la tregua que los dos gobiernos habían sellado en diciembre pasado en Buenos Aires al margen de la cumbre del G20, sacudió de inmediato algunos mercados financieros internacionales y devaluó las monedas de algunos países en desarrollo, como Turquía, Brasil y la Argentina.
El índice industrial Dow Jones, el Nasdaq, el mercado de Futuras de Estados Unidos y todas las bolsas europeas cayeron y registraron fuertes pérdidas.
En paralelo, algunas de las principales empresas de tecnología como Apple -una de las más golpeadas ya que los Iphones se ensamblan en China-, Facebook y Amazon, y otras importantes en el comercio internacional como Nike también registraron fuertes caídas.
El temor desatado en los mercados financieros internacionales no solo se debe a la decisión de China de responder a la ruptura de la tregua de Trump, sino también a que el presidente estadounidense había vuelto hoy a amenazar públicamente a Beijing.
"Muchas empresas que fueron aranceladas se irán de China a Vietnam o a otros países similares en Asia. ¡Por eso, China está tan desesperada por hacer un acuerdo! No quedará nadie en China para hacer negocios. ¡Eso es muy malo para China y muy bueno para Estados Unidos!", escribió en su cuenta de Twitter.
"Pero China se aprovechó tanto de Estados Unidos en los últimos años, que están mucho más adelante de nosotros (Nuestros presidentes no hicieron su trabajo). Por lo tanto, China no debería tomar represalías, ¡empeoraría las cosas!", continuó.
"Le digo abiertamente al presidente Xi (Jinping) y a todos mis amigos en China que China sufrirá mucho si no hace un acuerdo porque las empresas serán forzadas a abandonar China e irse a otros países. Será muy caro comprar en China. ¡Tenías un gran acuerdo, casi completo y te retiraste!", agregó, dirigiéndose directamente a su par chino.
Pese a la creciente tensión y la renovada escalada arancelaria de las últimas horas, los dos gobiernos no abandonaron aún el proceso de diálogo comercial bilateral y ayer el principal asesor de economía de la Casa Blanca, Larry Kudlow, pronosticó una posible reunión entre Trump y Xi el mes próximo al margen de la cumbre presidencial del G20 en Japón.
Desde una visita oficial en Rusia, el canciller chino, Wang Yi, destacó hoy que, pese a todo lo que sucedió en los últimos días, "las negociaciones chino-estadounidenses han alcanzado un progreso serio y significativo gracias a los esfuerzos de ambas partes".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí