

Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Máximo reavivó la interna con Kicillof: "Ojalá ponga el mismo dinero en Quilmes que en La Plata"
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este martes
Los números de la suerte del martes 26 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Ensayan trasplante inédito: un pulmón de cerdo en un ser humano
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Mauricio Macri aseguró ayer que “el narcotráfico creció exponencialmente” en Argentina durante la década pasada “sin ninguna política que tuviera intención de combatirlo”.
“En la década pasada, sin ninguna política que tuviera la intención de combatirlo, el narcotráfico creció exponencialmente en nuestro país. Como consecuencia de eso, drogas de todo tipo en cantidades masivas se pusieron al alcance de nuevos consumidores a menor precio”, afirmó el mandatario, apuntando a las administraciones kirchneristas y colocando el espinoso tema en la agenda de campaña.
En un texto titulado “Las ‘pepas’ que incautamos podían ser para el colegio de tus hijos” y que publicó ayer en Facebook y en Twitter, Macri preguntó: “¿De dónde creés que salió ese mercado?¿Quiénes eran los que antes no compraban drogas y ahora lo hacen?”.
Enseguida puntualizó que “el nuevo mercado de las drogas está compuesto por chicos y chicas”, al tiempo que acompañó el posteo con una imagen de uno de los operativos del Ministerio de Seguridad en el que se desbarató una banda que transportaba drogas en juegos para chicos.
“El nuevo mercado de las drogas está compuesto por chicos y chicas, como tus hijos, tus sobrinos, tus hermanos adolescentes y jóvenes de todo el país, de todas las clase sociales, de toda clase de familias”, dijo.
Agregó que “ellos son el objetivo principal de cualquiera que traiga drogas al país” y explicó: “El mercado de drogas, como el de videojuegos, no puede crecer hacia las personas con más edad, siempre crecen hacia las personas de menos edad, hacia los jóvenes, hacia los chicos”.
LE PUEDE INTERESAR
La Comuna financiará obras a los clubes de barrio por hasta $500 mil
LE PUEDE INTERESAR
Sandleris se reunió con el titular de la Reserva Federal de Estados Unidos
“Entonces -para que empecemos a mirar las cosas de otra manera- no se trata de haber descubierto a una banda narco, de un episodio policial aislado, de una avioneta interceptada, de un camión con drogas acá o allá, o de un contrabandista atrapado al entrar en Ezeiza con 100 cápsulas en sus intestinos; cosas que parecen salidas de una serie de televisión”, siguió el mandatario.
“Se trata de capturar concretamente a un conjunto de personas y sus lotes de drogas que representan a organizaciones violentas que buscan llenar las calles, las escuelas, los colegios, las universidades, los clubes y los empleos, con esas drogas. Capaces de repartirlas en cualquier lado con logísticas similares a como te llega una pizza a tu casa”, advirtió.
Agregó que “el narco que es detenido con miles de pastillas es justamente el que trae las pastillas que le van a vender a tus hijos en la fiesta que más le gusta” y señaló: “Cuando detenemos al narco las pastillas no llegan. No es un hecho policial lejano, es absolutamente cercano”.
“Cada decomiso significa menos drogas en las calles, drogas más difíciles de conseguir, drogas más caras, más distantes de los colegios, de tus hijos”, afirmó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí