

VIDEO.- De las piedras a las piñas: otra caravana de LLA con incidentes en Corrientes
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Volvió Colapinto, que ya gira en Zanvoort en las pruebas del Gran Premio de Países Bajos
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Tomás Gallo, un platense en el Instituto Balseiro de Bariloche, con la ciencia como sueño y desafío
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según un programa bonaerense, las mujeres se inclinan más por áreas de la medicina. En tanto, ellos prefieren las finanzas
Economía, Administración y Finanzas; Ciencias Médicas y Salud; Ingeniería, Sistemas, Ciencias Naturales y Aplicadas son las áreas de preferencia entre los alumnos que transitan el último año del secundario y comienzan a delinear su futuro profesional .
Los datos surgen de la propuesta pedagógica Orientá tu futuro, esa suerte de brújula diseñada por el ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires para que quienes están en el tramo final de su camino escolar encuentren su vocación. Lanzada días atrás, en el marco de la Semana del Orientador Vocacional, la iniciativa propone a los estudiantes realizar un test vocacional en la plataforma digital tufuturo.abc.gob.ar, o a través de la aplicación móvil, disponible para descargar en el celular. En La Plata, la herramienta fue utilizada por 5.041 estudiantes y, de acuerdo a los registros provinciales, aquí también se replicó el podio bonaerense: Economía (16,63%), Ciencias Médicas (15,63%), Ingeniería, Naturales y Aplicadas (14,73%). El total provincial arroja, además, datos por género: en carreras relacionadas con la Medicina se impone la preferencia femenina (19% contra 13% de varones), mientras que los varones son los que más eligen Economía (17 a 16%) e Ingeniería (15 a 14%).
Para llegar a esta conclusión, en la Provincia analizaron los 108.000 test digitales realizados hasta el momento. En ellos, los alumnos deben responder 44 preguntas divididas en dos series: “en qué sos bueno” y “qué te gusta”. Luego, el sistema arroja los resultados de “compatibilidades” y “aptitudes”; de acuerdo a ellos, despliega la oferta educativa pública provincial y hasta la posibilidad de preinscribirse en algún instituto o universidad. También, un mapa ocupacional y una guía para elaborar el Currículum Vitae.
“La orientación educativa y ocupacional como política pública es un eje central para que los chicos puedan encontrar la vocación y poder encontrar su proyecto de vida”, valoró el ministro de Educación provincial, Gabriel Sánchez Zinny. Para el secretario ejecutivo del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (Copret), Gustavo Álvarez, el programa busca “despertar la inquietud de los alumnos por su vocación, que se conozcan ellos y sus preferencias”.
Se trata, en definitiva, de ofrecer respuestas a la pregunta -de a ratos frustrante- ¿qué querés ser cuando seas grande? También, de fortalecer el vínculo educación-trabajo. Y de impedir el extravío.
Orientá tu futuro es “un disparador que la experiencia demuestra que sirve”, dicen en la Provincia, y que por eso, se buscó “masificar y obligatorizar” la propuesta, para pasar de los 45.000 test realizados el año pasado a 250.000 cuando finalice mayo.
LE PUEDE INTERESAR
Crece la expectativa por el Cartonazo: quedó vacante y ahora se juega por $200.000
LE PUEDE INTERESAR
Una marcha de antorchas con huelga en facultades y colegios de la UNLP
De las actividades participaron los estudiantes de 5° y 6° año de escuelas secundarias, 6° y 7° año de escuelas técnicas y agrarias, y planes para finalizar el secundario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí