
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La instalación en dos esquinas céntricas de nuestra ciudad, por parte del ministerio de Salud bonaerense, de puestos para controlar la presión arterial –sumándose así a iniciativas similares que se tomaron al celebrarse el viernes pasado el Día Mundial de la Hipertensión- se compadeció con la necesidad de acentuar en el país de una cultura sanitaria de índole preventiva. Aunque, por cierto, para lograr ello estas experiencias debieran expandirse, tanto en el tiempo como en el espacio.
Tal como se informó, equipos de profesionales médicos especializados en el tema controlaron la presión arterial de los transeúntes que se ofrecían voluntariamente para realizar ese chequeo.
Se conoce que quienes no se controlan la presión arterial en forma regular corren el riesgo de que la primera señal de hipertensión que experimenta forme parte de un cuadro grave, como un infarto o un accidente cardiovascular. Es que esa esta afección crónica, que afecta a 3 de cada 10 adultos argentinos, no produce síntomas específicos que permitan advertir que nuestra presión es mayor que la normal.
En numerosas oportunidades se ha enfatizado desde esta columna acerca de la importancia de la medicina preventiva y de que, en esa inteligencia, la población deba contar con la libreta sanitaria obligatoria, un documento que todos los habitantes debieran poseer y que registraría los controles médicos realizados por una persona desde su nacimiento hasta su más avanzada edad.
Resultaría por cierto muy valioso que las autoridades sanitarias establecieran sistemas de controles periódicos de salud para la población de toda edad, que debieran ser obligatorios. Como se sabe, cada vez cobra mayor valor la realización de chequeos médicos preventivos, especialmente como método de detección temprana de muchas enfermedades.
Y con ese objetivo, no puede menos que alentarse la posibilidad de que la población disponga de referencias actualizadas sobre su estado de salud, incluyéndose en esas constancias los antecedentes personales y familiares, hábitos, medicación actual, vacunación recibida, consumo de alcohol, tomas de tensión arterial, peso, altura, índice de masa corporal, auscultaciones cardíacas, palpación de mamas en mujeres mayores de 40 años de edad, entre otros exámenes que deberían realizarse para disponer de historias clínicas lo más completas posible.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
El calendario electoral manda a la economía
Lo cierto es que, hasta ahora, el Estado se ha mostrado incapaz, no sólo de diagramar una estructura sanitaria de tipo preventivo, sino para instalar en la población una cultura de respeto a su propia salud, incorporando a sus hábitos la realización de exámenes médicos al menos una vez al año.
En ese contexto crítico, vale entonces ponderar esta iniciativa del área de Salud provincial, a partir de la cual debería tejerse y consolidarse una trama preventiva sumamente eficaz para elevar los niveles sanitarios de la población.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí