
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ex presidenta arribó antes del mediodía a los Tribunales en Comodoro Py y se retiró a las 15. La próxima audicencia será el 27 de mayo. También están imputados los detenidos Lázaro Báez y Julio De Vido, empresario y ex ministro de Planificación, respectivamente
El primer juicio oral a la ex presidenta Cristina Kirchner por presuntos delitos de corrupción se inició este mediodía ante el Tribunal Oral Federal Nº2 (TOF Nº2), con la senadora sentada en la sala de audiencias para escuchar las acusaciones en su contra. La ex presidenta estuvo allí más de tres horas. A las 15 se pasó a un cuarto intermedio hasta el 27 de mayo en audiencias que se extenderán hasta el mes de noviembre.
"Doctora Cristina Fernández de Kirchner", se escuchó por parte de un secretario del Tribunal, al dar inicio a la lectura del listado de 13 acusados, y sus abogados presentes en la sala AMIA del subsuelo de los Tribunales de Comodoro Py.
Todos son juzgados por los presuntos delitos de "asociación ilícita y defraudación a la administración pública" a raíz del direccionamiento del 80 % de la obra pública en Santa Cruz a favor del detenido empresario Lázaro Báez, durante los gobiernos del kirchnerismo.
"Estén atentos a todo lo que van a oír y a lo que ocurra en este debate", expresó el presidente del Tribunal, Jorge Gorini, al dirigirse a los acusados luego de leer uno por uno sus nombres y ubicarlos con la mirada.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO.- Así fue la primera audiencia del juicio contra Cristina Kirchner
LE PUEDE INTERESAR
Cristina, con aire distraído mientras leyeron el expediente
Gorini se ubicó junto a sus colegas de Tribunal, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu, mientras que la cuarta jueza suplente, Adriana Pallioti, no se presentó a la primera audiencia porque debía concurrir a otro debate oral.
Gorini anunció el inicio de la lectura del requerimiento de elevación a juicio de los fiscales que investigaron el caso, Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques, y casi de inmediato fue interrumpido por el abogado del detenido ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, Maximiliano Rusconi.
En lo que fue el primer fuerte cruce apenas iniciado el debate, Gorini se negó a darle la palabra para efectuar un planteo previo sobre la nulidad del juicio, y el letrado respondió aludiendo a la "gravedad" del caso.
El juez tuvo que pedir silencio en la sala y de inmediato comenzó la lectura de la acusación fiscal, que demandará varias jornadas.
Hasta el inicio del debate, la ex presidenta conversó con su abogado en este juicio, Carlos Beraldi, y sonrió durante casi cinco minutos mientras la sala se colmó de reporteros gráficos y camarógrafos.
La ex presidenta arribó al edificio minutos antes de las 12 junto a Beraldi, e ingresó por una puerta lateral sin realizar declaraciones y con sólo un breve saludo con la mano a quienes la esperaban.
Ya en el hall de acceso a la sala fue aplaudida y saludada por dirigentes kirchneristas, y de inmediato se ubicó junto a Beraldi en asientos en la última fila de la sala, de espaldas al blindex que separa a las partes en el juicio del público.
Más adelante, en la segunda fila, quedaron sentados juntos los detenidos ex ministro de Planificación De Vido y el empresario Báez.
Los restantes diez acusados, entre ellos, los también detenidos ex secretario de Obras Públicas José López y el primo del fallecido ex presidente Néstor Kirchner, Carlos Kirchner, se distribuyeron en la sala.
Del otro lado se ubicaron las querellas de la Unidad de Información Financiera y de la Oficina Anticorrupción, y el fiscal del juicio, Diego Luciani.
Desde temprano, se concentraron en el hall central del edificio referentes políticos kirchneristas que ingresaron a la sala de audiencias para presenciar el debate, entre ellos, Oscar Parrilli, Carlos Tomada, Diana Conti, Rodolfo Tailhade y Martín Sabbatella. También arribó el ex secretario de Seguridad del kirchnerismo Sergio Berni.
El sector destinado al público en la planta baja de la sala de audiencias quedó colmado por los referentes del kircherismo, entre ellos intendentes del Conurbano bonaerense, como Walter Festa (Moreno), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Gustavo Menéndez (Merlo) y Verónica Magario (La Matanza). También concurrieron a la sala de audiencias Estela de Carlotto, Taty Almeida, Hebe de Bonafini, Juan Cabandié, Wado de Pedro, Axel Kicillof y Andrés Larroque.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí