
Encontraron a Spagnuolo y le secuestraron el teléfono celular
Encontraron a Spagnuolo y le secuestraron el teléfono celular
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
VIDEO. Peligro en el aire: pasajeros asustados por la rotura de un ala de avión en pleno vuelo
“Black Moon”: el fenómeno lunar que despertó curiosidad en redes y que no puede verse a simple vista
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
La ONU declaró la "hambruna" en Gaza e Israel salió a negarlo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
El alza del dólar, en la góndola: los precios aumentaron hasta un 13%
Un concejal K cercano a Espinoza pidió más mano dura y criticó a la policía de Kicillof
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay unas 7 mil entidades en condiciones de recibir el beneficio. Estiman que podrían ahorrar cerca de 4.620 pesos mensuales
María Eugenia Vidal viene testeando mano a mano con vecinos el humor social que existe en relación a su gobierno y al nacional. Y en esos encuentros que en general se desarrollan en clubes, se ha encontrado con un reclamo coincidente: la asfixia que sufren muchas de esas instituciones que deben hacer malabares para pagar las tarifas y lograr sobrevivir a la crisis económica.
Los aumentos que han dispuesto la Nación y también la Provincia vienen pegando con dureza sobre las finanzas de estos clubes que en su mayoría cumplen con una importante función social dentro de su comunidad. Con la idea de atenuar esa situación, la Provincia anunciará hoy la puesta en marcha a partir de este mes de una tarifa social para estas instituciones que implicará una rebaja del 30 por ciento sobre el monto total de la boleta de luz.
La medida oficial no está desvinculada de otros anuncios que realizó Vidal en los últimos meses frente a la crisis económica. Allí hay que anotar el tope dispuesto a las cuotas de los créditos de tomadores de créditos hipotecarios a través del Banco Provincia, la vuelta de los descuentos en supermercados con el uso de las tarjetas Bapro y un congelamiento en el valor de las tarifas de luz.
Antes había dispuesto el reajuste de los valores que destina su administración para atender los programas sociales que destina a los sectores de menores recursos.
De acuerdo a las estimaciones oficiales, unos 7 mil clubes de barrio abren sus puertas para diversas actividades sociales en territorio bonaerense. “En ellos participan más de 4 millones de personas de manera directa o indirecta y 2 millones de ellos son chicos menores de edad”, dijo Vidal.
En principio, habría unas mil entidades que cumplirían todos los requisitos establecidos en la normativa para acceder al descuento que comenzará a regir desde este mes. “Vamos a facilitarles el trámite”, prometen en el gobierno bonaerense, ya que muchas de ellas, por ejemplo, no han logrado completar el trámite ante Personas Jurídicas.
LE PUEDE INTERESAR
Los intendentes del PJ y un gesto de fuerza para discutir candidaturas
LE PUEDE INTERESAR
Incorpora al sueldo las sumas pagadas a uniformados
La idea oficial es que estas entidades puedan acceder a este descuento de la tarifa social mediante un trámite sencillo a través de la web www.gba.gob.ar/clubesdebarrio.
Como se dijo, la intención del gobierno de Vidal es que el beneficio comience a regir con los consumos de este mes para todos los clubes que se inscriban. Y el costo fiscal de la medida rondaría los 300 millones de pesos.
La tarifa social será de una bonificación equivalente al 30% de los consumos eléctricos facturados. Como se estima que el consumo promedio mensual de luz de los clubes de barrio es de $15.400 (3.400 KWh), con el beneficio estas entidades se ahorrarían aproximadamente $4.620.
Para acceder al beneficio los clubes deben ser asociaciones civiles sin fines de lucro, tener domicilio legal en la Provincia y poseer personería jurídica vigente o máximo de un año para iniciar los trámites para obtenerla.
También, acreditar una antigüedad de tres años desde su constitución formal, poseer una cantidad mínima de cincuenta 50 socios y una máxima de dos mil 2000 y la cuota social no deberá superar el 8% del Salario Mínimo Vital y Móvil, es decir, $1.000.
Vidal destacó que en conjunto con el Gobierno nacional se llevan a cabo medidas “para fortalecer y acompañar a los clubes de barrio” que “apuntan a darles alivio económico. También a ayudarlos a regularizar su situación jurídica y brindarles ayuda en su trabajo diario con equipamiento y mejoras en sus instalaciones”.
La Nación entregó más de $76 millones en subsidios a 900 clubes de la Provincia para que puedan realizar mejoras en sus instalaciones y comprar el equipamiento que necesitan y se les dio a 940 clubes reintegros del 40% en las tarifas de luz, gas y agua.
“Actualmente también se está haciendo entrega de más de 300 mil lámparas bajo consumo para ayudarlos a reducir sus gastos”, se indicó desde la Provincia.
Varias comunas ya vienen trabajando con los clubes en esta coyuntura. Por caso, Vicente López entregó subsidios para que mejoren sus instalaciones y los exime del pago de la tasa municipal.
La Plata, en tanto, ofrece a los clubes la posibilidad de realizar obras de mejora y ampliación en sus instalaciones y la dotación de energía solar para la reducción de su consumo eléctrico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí