
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
Crece el escándalo: Feinmann mostró un video Espert tomando sol en la casa de Machado
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según trascendió en las últimas horas, las instituciones enroladas en la Superliga habrían llegado a un acuerdo para eliminar el sistema de descensos que rige en la actualidad en el fútbol argentino.
La incitativa habría conseguido el visto bueno de varios dirigentes que se reunieron este jueves en un hotel porteño. Si bien todavía no hay nada oficial, en el cónclave, al que asistieron representantes de 12 clubes, quedó manifestada la intención de que se tomará una decisión a fines de junio o principios de julio.
Entre los directivos asistieron los presidentes de Boca Juniors, Daniel Angelici; de Racing Club, Víctor Blanco; de San Lorenzo, Matías Lammens; de Defensa y Justicia, José Lemme; y de Gimnasia (LP), Gabriel Pellegrino. Con ellos estuvo también el presidente de la Superliga, Mariano Elizondo, y representantes de Colón de Santa Fe, Lanús, Argentinos y Rosario Central.
En base a los datos que se conocieron, en caso de que este acuerdo consiga luz verde la eliminación de los promedios se pondría en marcha de forma inmediata.
Si bien resta conocer la postura de varios clubes todo parecería indicar que la implementación de la nueva modalidad de descensos comenzaría a regir a partir de la temporada 2019-2020, en la que participarán 24 equipos.
Si bien la mayoría coincide en la eliminación, no hay unanimidad en cuanto al campeonato en el que comenzaría a regir. Esto debido a que hay dirigentes impulsan la idea de postergarlo hasta el torneo 20/21, que ya contará con los 22 clubes, que será la cifra definitiva para la Superliga.
LE PUEDE INTERESAR
Del Potro debutará en Roland Garros contra un rival chileno
Al desaparecer los promedios las perdidas de categoría se definirían con los clubes que se ubicaron últimos en la tabla. En este marco, si el nuevo sistema hubiese comenzado a regir en el campeonato que acaba de finalizar, hubiesen descendido San Lorenzo, Colón de Santa Fe, San Martín de Tucumán (que efectivamente descendió) y Argentinos Juniors.
Siempre teniendo en cuenta este escenario, con la nueva modalidad se habrían salvado San Martin de San Juan, Tigre y Belgrano.
En el ámbito platense, en el caso de que este nuevo esquema se apruebe sería una muy buena noticia para el Lobo ya que los dirigidos por el Indio Ortiz partirían desde cero el campeonato y dejarían en el recuerdo la incómoda posición en la que se encuentra actualmente: zona de descenso directo.
"Formal no hay nada, solo hubo un avance en esta idea. Seguramente en la reunión de Comité Ejecutivo saldrá aprobado, pero tienen que participar todos los clubes y también quedar definidos los ascensos de la B Nacional", le dijo a Télam un directivo que participó del almuerzo de hoy.
El sistema de promedios para decidir los descensos, impuesto en 1982 y nunca del todo aceptado por protagonistas e hinchas, ya fue eliminado para los campeonatos de todas las categorías de ascenso (desde la B Nacional a la Primera D) y muchos directivos de la Superliga manifestaron públicamente la necesidad de imitar la decisión.
La idea terminó de tomar forma con lo ocurrido con Tigre en la última temporada de la Superliga: terminó en puestos de clasificación a la Copa Sudamericana, luego de una muy buena campaña de la mano de Néstor "Pipo" Gorosito, pero la pobre cosecha de los dos torneos anteriores lo condenó a la B Nacional.
El descenso le quitó la posibilidad de jugar la Sudamericana, obtenida por su rendimiento deportivo, y esta sensación de injusticia se trasladó después a la Copa de la Superliga: Tigre está a un paso de la final (lo que le daría, al menos, la clasificación a la misma competencia continental), y la Conmebol emitió un primer comunicado manifestando la prohibición de jugar los torneos que organiza a los equipos que no estén en la máxima categoría nacional.
Los reclamos de la Superliga, la AFA y la Confederación Brasileña de Fútbol presionaron sobre la Conmebol, que volvió sobre sus pasos; y la Superliga parece ahora tomar el mismo camino para evitar estas contradicciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí