Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Sudáfrica vota mañana en un contexto de alto desempleo y desigualdad

Sudáfrica vota mañana en un contexto de alto desempleo y desigualdad
7 de Mayo de 2019 | 19:31


A 25 años del ascenso al poder de Nelson Mandela y el final del apartheid, los sudafricanos elegirán mañana a sus autoridades en medio de un contexto de alto desempleo y desigualdad racial y económica, en el que se estima que el oficialismo volverá a ganar, aunque podría reducir su apoyo.

El Congreso Nacional Africano (CNA) que supo dirigir Mandela siempre ganó las elecciones nacionales desde el fin del apartheid y hasta ahora lo hizo por una amplia ventaja, con porcentajes mayores al 60%. Por primera vez las encuestas lo ubican debajo de esa cifra y más cerca de un 50% de los votos. 

El año pasado, el desempleo volvió a crecer y superó el 27%, una cifra que se suma a la tajante descripción que hizo el Banco Mundial de uno de los países más ricos de África como "el más desigual del mundo", una inequidad marcada por el elemento racial, en la que prácticamente no hay miembros de la minoría blanca entre los sectores más pobres. 

Según cifras oficiales, alrededor de la mitad de los hogares sudafricanos tienen un ingreso mensual de casi 80 dólares o menos y, con la falta de crecimiento del empleo o ampliación del acceso a todos los niveles educativos, es prácticamente imposible que puedan mejorar su situación económica. 

La apatía y la decepción con el partido gobernante son tan evidentes que el propio presidente, Cyril Ramaphosa, lo reconoció el domingo pasado en su acto de cierre de campaña, en un estadio de la ciudad de Johannesburgo ante unos 70.000 simpatizantes.

El mandatario admitió que existió corrupción, pero responsabilizó a la gestión de su predecesor, Jacob Zuma, el veterano líder que tuvo que renunciar en febrero de 2018, acosado por denuncias, y le pidió a los ciudadanos sudafricanos un voto de "esperanza".

"No permitiremos que otra generación de sudafricanos viva en la pobreza, (ni) que las puertas de las universidades permanezcan cerradas a los hijos de los pobres y los trabajadores", prometió el presidente de un país en el que más de la mitad de la población es menor de edad.

Pese a que se descuenta la victoria de CNA -lo que significa una mayoría en el Congreso bilateral y la reelección de Ramaphosa por ser el líder del partido más votado-, la sensación de frustración es cada vez más amplia en el país.

Prueba de ello es que 48 partidos políticos presentarán candidatos, un número récord para la joven democracia sudafricana. 

La principal fuerza opositora es la Alianza Demócrata, un partido considerado representante de la minoría blanca que intenta ampliar su base de apoyo a fuerza de un discurso liberal y de transparencia.

Las encuestas le otorgan una intención de voto de alrededor del 20%.

Le sigue los Luchadores por la Libertad Económica, una escisión del CNA encabezada por el carismático líder negro Julius Malena, un hombre que está creciendo entre los votantes más jóvenes, que representan el 20% del electorado.

Las encuestas le otorgan un apoyo del 10%, una cifra que lo podría convertir en un aliado necesario de un eventual segundo gobierno de Ramaphosa si el oficialismo quiere reformar la Constitución Nacional, como prometió, para habilitar más expropiaciones de tierras e inmuebles a blancos. 

La votación mañana cerrará a las 21 (16 hora argentina) y los primeros resultados oficiales podrían conocerse al día siguiente.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla