
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo reportó Edelap, donde aseguraron que están “abocados a devolver el servicio”. Luego buscarán el origen del desperfecto
¿Cuándo volverá la luz? Por tercera jornada consecutiva esa pregunta desvelaba ayer a miles de platenses de la zona norte de la Ciudad, donde el sábado, a las 21.47, una falla en un cable subterráneo provocó la salida de servicio de la Subestación City Bell. Comenzaba así el calvario para unos 51.000 usuarios, de los cuales 15.000 continuaban a oscuras al caer la tarde de ayer.
Los datos son de la empresa Edelap, cuyas autoridades estimaban ahora la restitución completa del suministro para este mediodía. No directamente desde la red de tendido eléctrico, sino a través de los 32 generadores que arribaron desde Rosario para suplir la energía faltante. Ayer, 12 de estos equipos instalados en 465 y Camino General Belgrano -donde se emplaza la subestación- obstruía el tránsito y aportaba su grano en la arena del malestar general.
Son esos grupos electrógenos los que, interconectados a la red de media tensión, permitirán devolver el servicio “en forma paulatina” hasta la normalización de la red, algo que podría ocurrir el miércoles. “Hay que pensar en un sistema complejo que requirió la movilización de los equipos, su instalación e interconexión, la provisión de combustibles, su puesta en funcionamiento”, dijo la vocera de Edelap, Carolina Ortiz, para quien “la prioridad es restituir el servicio desde la red de tendido eléctrico y reparar la falla”, antes que indagar en sus causas. “No tenemos plazos para las tareas de peritaje, hoy la prioridad es otra”, insistió aunque las penurias seguían para miles de vecinos.
¿Qué fue lo qué ocurrió? ¿Cómo una rotura en unos pocos metros de cable puede dejar sin luz a miles? ¿Cuánto tiempo demandará su reparación?
En el centro de operaciones que la empresa tiene en 528 y 146, su director, Diego Massera, explicó que los 10 km de red de alta tensión que vinculan las subestaciones Tolosa y City Bell suministran energía a unas 45.000 personas, pero posee una capacidad operativa para llevar el servicio a 80.000. No obstante, un daño por causas indeterminadas en un tramo de 10 metros de cableado alcanzó para desatar la penuria vecinal: “Detectamos una perforación en la malla aislante del cable, lo que evidencia que hubo una descarga a tierra, pero es algo que ocurre muy de vez en cuando. La última avería de este tipo la tuvimos hace ocho años, aunque no en esta magnitud”, puntualizó Massera.
El sistema de cableado en cuestión ya no se fabrica y data de hace 50 años. Estaría en el límite de su vida útil, pero “uno debe medir la operatividad en función de su tasa de fallas a lo largo del tiempo, la cual es baja”, apuntó el directivo de Edelap. Por eso, la compañía solo prevé reparar el tramo dañado.
LE PUEDE INTERESAR
Un eslabón roto en una kilométrica cadena de energía
“El cable que falló tiene una construcción muy noble, es de cobre y trabaja con aceite presurizado en su interior, lo cual garantiza que la aislación no se deteriore tan rápidamente como sucede con los cables actuales, de aislación seca”, agregó Massera, y aseguró que su manteniemiento “es adecuado”.
El 100% de la red de cableado subterráneo de Edelap lleva energía a través de un sistema similar al que falló el sábado. ¿Podría replicarse el incidente? Massera se encogió de hombros y respondió: “Los sistemas son falibles, si una semana antes me hubieran preguntado si podía fallar, hubiese respondido con un ‘no’ rotundo, porque el sistema que tiene el cable para aislar 76.000 volts es muy fiable”.
Cerca de él, la vocera dijo tener hipótesis sobre el origen del desperfecto, pero evitó mencionarlas, como así también relacionarlo con el apagón de la semana pasada: “Sería muy aventurado, puede haber un montón de factores, el sistema eléctrico es muy sensible a cualquier anomalía. ¿Cuál es el nombre de esa anomalía? No lo sabemos”.
Los peritajes, aseguraron en la empresa, traerán la luz que también falta sobre el caso. Mientras, lo urgente: restituir el servicio en los hogares que todavía siguen a oscuras. Normalizar la red de alta tensión que falló el sábado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí