
Paros en la UNLP de los docentes y nodocentes: cómo afecta a colegios y facultades de la UNLP
Paros en la UNLP de los docentes y nodocentes: cómo afecta a colegios y facultades de la UNLP
El Gobierno, entre la presión de los mercados y los desafíos tras la firma del swap con EE UU
Cristina Kirchner, subida a la campaña con los ojos en la interna
VIDEO. Tiempos violentos: una pelea expuso la realidad de un barrio
Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nelson Insfrán: “Nos quedan tres finales, hay que salir a ganar”
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
En fotos y videos | Cerraron la sede por una protesta de los hinchas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
Brusca e inquietante caída en el país de las matrículas escolares
Día del Seguro: una celebración que invita a cuidar y mejorar
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A diferencia de otras presentaciones, en esta ocasión habló más de la actualidad que de su libro. Habló de “campaña sucia”
Cristina durante la presentación de su libro en Río Gallegos, Santa Cruz/télam
La senadora Cristina Fernández de Kirchner denunció una “campaña sucia” por parte del Gobierno y dijo que durante su mandato “sí había capitalismo”. Fue ayer, durante la presentación de su libro Sinceramente en la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz.
Cerca del cierre de su presentación, en la que estuvo acompañada por el escritor Marcelo Figuera, Cristina definió a su gobierno como “el más capitalista”. “Yo soy mucho más capitalistas que ellos. Conmigo en Argentina había capitalismo y la gente se podía comprar lo que quería. Que no me jodan más con lo del capitalismo. ¡Por Favor! Conmigo había capitalismo”
A diferencia de las otras presentaciones de su libro, Cristina habló mucho más de la actualidad que de los distintos capítulos de Sinceramente.
“A mí me tiene muy preocupada porque las campañas sucias surgen cuando no tenés propuestas o cuando mentiste mucho y tenés que ocultar”, dijo Cristina, y agregó: “Por otro lado está lo violento. Cuando dicen ‘los jóvenes de esa agrupación son narcotraficantes’ o que ‘los otros son marxistas y comunistas’, genera prejuicio y eso genera violencia sobre las personas a las que se prejuzga”.
“Enfrentamos una nueva campaña en la que ya no pueden hacer promesas. Algunos dicen que no cumplieron las promesas y ahí yo hago una diferencia entre promesas y mentiras”, aseguró.
Y dijo que “hay una diferencia entre lo que se dijo y lo que pasó. Si lo pensás racionalmente, ¿qué otra cosa que campaña sucia y violenta pueden hacer? ¿Qué pueden mostrar, qué pueden decir?”. Y señaló que las críticas a Kicillof por su pasado marxista las hacen “los más prehistóricos”.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno quiere juzgar en ausencia a los autores del atentado
LE PUEDE INTERESAR
Realizarán un simulacro del escrutinio provisional
Sin nombrarlo, envió una mensaje a Miguel Angel Pichetto, candidato a vice de Macri, quien había puesto énfasis en la supuesta formación comunista del ex ministro de Economía: “Esos son los más antiguos y prehistóricos”, lanzó.
La ex presidenta continuó sus críticas al Gobierno al señalar que “ya no pueden hacer promesas”, aunque puso énfasis en “diferenciar entre promesas y mentiras”.
Nunca intentaron hacer eso. Siempre hicieron lo contrario. Si pagaban un millón de trabajadores impuesto a las ganancias, ahora pagan más de dos millones. Te sacaron las cosas buenas y dejaron las malas. Esas no son promesas, son mentiras”, enfatizó.
Cristina apuntó también al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y advirtió que, de ganar las elecciones junto a Alberto Fernández, habrá que “ver qué pasó en estos tres años y medio y qué pasó con los 57.000 millones de dólares”.
“Tenemos que ponerle un corte a esto que vienen a endeudarnos. No para no pagar, sino para ver quién tiene que pagar esta deuda. Quiero que se discuta. Qué, ¿vamos a decirle a los jubilados o los trabajadores, a los cartoneros de Grabois? ¿De dónde van a sacar los dólares para pagar la deuda? Esto es lo que hay que discutir y analizar en serio”, lanzó Cristina.
Y remarcó: “La guita entró. Yo quiero saber quién se la llevó. Quiero pedirle a ese que la pague”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí