
Javier Milei llegó a EE UU y se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei llegó a EE UU y se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
VIDEO. Cara a cara después del horror: La Toretto y su amiga fueron a Tribunales
Gimnasia echó a Alejandro Orfila y Fernando Zaniratto dirigirá el clásico ante Estudiantes
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Se define el Súper Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y un auto 0Km o $20.000.000
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Los números de la suerte del martes 14 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Se conoce el dato de la inflación en septiembre: prevén más de un 2%
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Denuncian que el tráfico empieza al final de la tarde y no para hasta la mañana siguiente. Usan medidores como depósito de droga
Frentistas sostienen que en los gabinetes de gas “se han encontrado bolsas con droga” / Sebastián Casali
“La oferta sexual en la zona roja ya no existe, ahora todo lo que sucede está relacionado con la venta de drogas”, le aseveró a este medio un comerciante de 65 entre 5 y 4 quien, “por temor a represalias”, prefirió no dar su nombre. El corredor donde ocurre todo el movimiento, sostuvieron los vecinos de El Mondongo, es un rectángulo de varias cuadras que se extiende desde 1 a 6 y de 62 a 66.
La denuncia abre un nuevo frente en una zona concentrada tradicionalmente en la calle 1, de 60 a 70, Plaza Matheu, la diagonal 79 de 1 a 4 o la calle 2 entre 69 y 71. Incluso, se ha denunciado actividad en 65, de 1 a 116.
La situación, agregó el entrevistado, “empeoró mucho en el último año” cuando el intercambio de estupefacientes denunciado por los frentistas comenzó a hacerse evidente y asiduo.
El inconveniente “no lo tenemos con los travestis que ‘trabajan la calle’, porque están desde hace años acá y antes no había mayores conflictos”, si no con la aparición del menudeo, que “trajo mucha gente problemática al barrio”, explicó por su parte Lorena.
La joven, que vive junto a su marido en 64 entre 2 y 3 desde hace 12 años, contó una consecuencia de esa realidad que la preocupa: “Llegamos a casa y mi hijo de 8 años me preguntó qué estaban haciendo”, en referencia a una presunta transacción callejera de sustancias ilícitas. “No supe qué responderle”, remarcó.
Diego (38) es carpintero, vive junto a su hermana y su sobrino en una casa situada detrás del local de comidas del cual es propietario. Su vínculo como víctima del delito tiene “historia”, con una seguidilla de cuatro asaltos.
LE PUEDE INTERESAR
Berisso: una historia de micro tráfico que pudo terminar en crimen
LE PUEDE INTERESAR
El tránsito en la Región se llevó la vida de tres motociclistas en seis días
“Me tenían de hijo”, comenzó su diálogo con EL DIA. Los robos fueron “hace unos tres o cuatro años” y lo obligaron a cerrar el comercio. Tiempo después volvió a abrir y ahora “tengo que lidiar con otro tipo de delincuencia”, manifestó con enfado.
Ese enojo lo llevó a hacer varias denuncias a las que, comentó, “no le dieron importancia”. Es que, reveló, “lo que sucede es una constante, todas las madrugadas tenemos algún disgusto y nadie hace nada”.
El último de los “choques” con quienes frecuentan la zona roja fue durante la madrugada de ayer. Según relató, él estaba en un cumpleaños y su hermana lo contactó. “Eran las cuatro de la mañana y me llamó para decirme que habían estado golpeando la persiana metálica con una maza”.
El sector apuntado como punto álgido es en 64 entre 1 y 2, una cuadra con varias “paradas”. Diego explicó que echó a los intrusos en la puerta de mi casa “más de una vez, pero siempre vuelven”.
Según sostuvo, no es algo circunstancial. “No puede ser que estén vendiendo a plena luz del día, en la calle y a la vista de todos. Acá paran taxis, motos, gente a pie. ¿No lo saben las autoridades?”, reclamó.
Asimismo, remarcó que “empiezan a las ocho de la noche -o a veces antes- y siguen hasta prácticamente la mañana siguiente”. Lorena, añadió que “a la madrugada se escuchan corridas, insultos, peleas. Hasta se hace difícil conciliar el sueño”.
Como antes lo hicieran Diego, Lorena y Leonor, Guillermo afirmó que en la zona roja “ya no se puede ocultar lo que está pasando”. En ese sentido, detalló que “donde vos te parás a observar 10 minutos apenas cae el sol, te das cuenta que se trata de venta de drogas. Para un auto, se baja el acompañante, hacen la transacción y se van”. Esta escena descripta por el hombre -de lo que en la jerga se conoce como “pasamanos”-, fue replicada en todos los testimonios recabados.
“Los vemos siempre. No es algo de una vez”, aportó por su parte Emilce. Asimismo, la mujer señaló otro problema que tiene conexión directa con el menudeo: el involucramiento de menores.
A ese respecto, indicó que “a la mañana, cuando salimos a trabajar, hay un grupito de chicos que pasan tanteando todos los gabinetes donde están los medidores de luz y gas”.
Es ahí donde suelen guardar “las bolsitas de cocaína o las bochitas de marihuana”, esclareció un investigador. “La droga la llevan encima solamente al momento de venderla, después para ‘cubrirse’ y estar ‘limpios’ en un posible cacheo, la depositan debajo de las baldosas o en las cajas de los medidores”, concluyó el especialista.
Frentistas sostienen que en los gabinetes de gas “se han encontrado bolsas con droga” / Sebastián Casali
Guillermo (Vecino).- “El comercio sexual no sé cuánto peso tiene acá. Vemos otras cosas cotidianamente”
Diego (Vecino).- “El problema es la gente que frecuenta a quienes venden. Todas las noches es una pelea”
Leonor (Vecina).- “Después de las 18 ya no se puede salir más a la calle. Se pone muy fea la zona”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí