 
					
					Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
El papá de un futbolista famoso preso en La Plata: los videos de los robos de la banda del Cronos
Juicio al ‘Demonio’ García: quienes son los futbolistas que tienen que declarar en el debate
Confirmaron la fecha 15: día y hora para Tigre vs Estudiantes, Gimnasia vs Vélez y el Superclásico
VIDEO.- Río de Janeiro, un baño de sangre: el operativo más letal de la historia
Con comienzo retrasado, Racing empata sin goles con Flamengo en la semi de la Libertadores
Tren Roca con servicio limitado hacia La Plata por accidente
Casi se van a la manos en vivo: lo que no se vio del "carajeo" entre Rial y Grabois
Alertan por la venta de terrenos en una zona protegida cerca del Arroyo Maldonado
En Gimnasia, Zaniratto evalúa dos variantes para visitar a River en el Monumental
Estudiantes, frente a un compromiso de alto riesgo: qué se juega ante Boca el domingo
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
"No tuvimos ningún conflicto": Alejandro Orfila, tras la abrupta salida de Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
“Cuando ve el hueso, lo aprovecha": Maxi López rechazó una propuesta que le hizo Wanda Nara
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Provincia inhabilitó a conductora que arrastró a un joven tras un choque en la vía pública
Corte de luz podría afectar a algunos barrios de La Plata este jueves
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
Fede Bal se negó a ir al programa de Yanina Latorre: “Solo quiero entender”
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El líder narco del cartel de Sinaloa pasará el resto de su vida en una cárcel de máxima seguridad. Durante la lectura del fallo, el capo narco se quejó de que “no hubo justicia”
 
            En este boceto judicial, el Chapo Guzmán (2º de la der.) escucha a través de una intérprete la sentencia a perpetua, en un tribunal de Nueva York /AP
NUEVA YORK
El mexicano Joaquín “Chapo” Guzmán (62), uno de los narcotraficantes más célebres del mundo, fue condenado ayer por un juez de Nueva York a pasar el resto de sus días en una cárcel de EE UU (probablemente en la ADX Florence de Colorado).
Brian Cogan, el juez federal de Brooklyn que presidió su caso, recordó su “crueldad abrumadora” en una audiencia que duró menos de una hora, y expresó que debía sentenciarlo por ley a prisión de por vida más 30 años adicionales, como lo solicitaba el gobierno norteamericano.
El capo, vestido con un traje gris y por primera vez luciendo un espeso bigote en la corte, escuchó serio la sentencia y se quejó de que el juez se negó a realizar un nuevo juicio.
La defensa -que tiene dos semanas para apelar y lo hará- solicitaba un nuevo proceso porque un jurado anónimo contó a Vice News que accedió a las redes sociales y medios de prensa durante el proceso, al igual que otros varios jurados, algo prohibido y que puede haber influido en el veredicto. “Ya que el gobierno de EE UU va a enviarme a una prisión donde nunca más van a escuchar mi nombre, aprovecho para decirles: aquí no hubo justicia”, dijo en español el Chapo -protagonista de dos fugas cinematográficas de cárceles mexinanas) al juez Cogan.
Fue la primera vez que habló en público desde que fue extraditado a EE UU en enero de 2017, y no pidió disculpas por sus crímenes. “EE UU no es mejor que cualquier otro país corrupto que ustedes no respetan”, afirmó.
LE PUEDE INTERESAR
 
          La “Alcatraz de las Rocosas”, el penal al que irá el capo narco
LE PUEDE INTERESAR
 
          Piden investigación sobre la violación de derechos humanos en Venezuela
El Chapo fue acusado de traficar o intentar traficar 1.213 toneladas de drogas a este país durante un cuarto de siglo, así como 1,44 toneladas de base de cocaína, 222 kg de heroína, casi 50 toneladas de marihuana y “cantidades” de metanfetaminas.
Durante el juicio, la acusación presentó abundantes pruebas de que el Chapo ordenó la muerte o torturó y mató él mismo a por lo menos 26 personas o grupos de personas, incluidos supuestos informantes, narcos rivales, policías, socios y hasta familiares.
Luego de un extraordinario juicio de tres meses, lleno de momentos escabrosos y surrealistas, el 12 de febrero un jurado lo declaró culpable de 10 delitos de narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas de fuego.
El gobierno estadounidense celebró la sentencia de quien considera el mayor narcotraficante del planeta desde la muerte del colombiano Pablo Escobar. “Nos aseguraremos de que pase cada minuto de cada día del resto de su vida en prisión aquí, en EE UU”, dijo el fiscal federal de Brooklyn, Richard Donoghue.
“Hoy se hace justicia para el pueblo estadounidense. Se hace justicia para México, cuyas instituciones fueron corrompidas durante décadas por Guzmán y el cartel de Sinaloa”, señaló por su lado Brian Benczkowski, fiscal general adjunto de la división criminal del departamento de Justicia.
El Chapo también se quejó ante el juez de sus condiciones de reclusión en la cárcel de Manhattan donde ha estado detenido en aislamiento casi total desde hace 30 meses. Lamentó la falta de luz natural, de aire fresco, el fuerte ruido de los conductos de ventilación, que no lo dejan abrazar a sus pequeñas hijas mellizas -que no acudieron a la sentencia- y recordó que su esposa Emma Coronel, una ex reina de belleza de 30 años, no ha podido nunca visitarlo ni tocarlo.
“Ha sido una tortura las 24 horas, emocional, psicológica, mental”, dijo. Cuando entró y salió de la sala, el Chapo lanzó besos a Coronel y se tocó el corazón, y ella, vestida con un traje blanco y negro, hizo lo mismo.
Durante la sentencia, Andrea Fernández Vélez, una colombiana que el Chapo intentó una vez matar y que cooperó con el gobierno y tiene ahora una nueva identidad secreta en EE UU contó su historia.
Vélez, ex asistente del narco colombiano y socio del Chapo Alex Cifuentes, tenía una agencia de modelos en Ciudad de México, una empresa fachada que en realidad ofrecía prostitutas a funcionarios mexicanos, todo pagado por el Chapo.
En el juicio, Cifuentes contó que a pedido del Chapo, Vélez ofreció a un general mexicano no identificado 10 millones de dólares para que lo dejaran de perseguir. Pero el militar rechazó la oferta y el Chapo, furioso, decidió matar a la mujer cuando ésta estaba en Canadá, a través de una banda de sicarios que fallaron en el intento de asesinato.
Durante el juicio, la fiscalía presentó abrumadoras pruebas de la culpabilidad del acusado y convocó al proceso a 56 testigos, incluidos 14 ex socios, amigos y hasta una amante del Chapo que se escapó con él desnudo corriendo por un túnel. El gobierno de EE UU busca requisarle más de 12.600 millones de dólares, la suma que habría amasado. Pero hasta ahora no ha podido incautar al Chapo ni un centavo. (AFP, AP y EFE)
 
                        Emma Coronel, esposa del chapo
 
                        En este boceto judicial, el Chapo Guzmán (2º de la der.) escucha a través de una intérprete la sentencia a perpetua, en un tribunal de Nueva York /AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
  									
  
  									
  										
Para comentar suscribite haciendo click aquí