

Alberto Fernández, Kicillof y Magario con los intendentes bonaerenses del justicialismo / Télam
La Comuna salió a las calles céntricas para dejarlas sin “trapitos”
$4.000.000: el Súper Cartonazo, otra vez vacante, suma para el pozo
Acorralados por el delito: una banda, dos víctimas y el mismo pavor
Lugares de votación y grafitis, desafíos en el próximo comicio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sesión incómoda para Milei en Diputados, pero sin tratar los vetos
Con Milei protagonista, ultimaron los detalles de la campaña bonaerense
Bajaron los dólares en todas sus versiones y subió fuerte la Bolsa
Inquietud por el déficit del IPS y nueva presentación ante la Corte
La inversión más grande de la historia se hará en el sector minero
Tensión con Gendarmería en la protesta de personas con discapacidad
Bono de $10 mil a estatales que trabajen en las elecciones provinciales
Advierten por falta de supervisión en tratamientos de depilación láser
VIDEO. En Los Hornos, se inundó una escuela por la rotura de un caño de agua
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El precandidato a gobernador del Frente de todos, comenzará a hablar de los problemas que tienen los jefes comunales
Alberto Fernández, Kicillof y Magario con los intendentes bonaerenses del justicialismo / Télam
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
Los intendentes del PJ bonaerense plantearon al precandidato a gobernador del Frente de Todos, Axel Kicillof, una agenda de temas que constituyen la problemática de los municipios, con el objetivo de que el ex ministro de Economía los incorpore a su discurso de campaña y se nutra de ellos para encarar el debate proselitista con la mandataria provincial, María Eugenia Vidal.
Según pudo saber EL DIA, los intendentes le “dieron letra” a Kicillof porque consideran que el aspirante a la Gobernación está enfocado en temas económicos que son parte de su especialidad, pero que no terminan de reflejar la realidad territorial en la que los jefes comunales se mueven cotidianamente. También le reclamaron que active una ronda de visitas a los municipios.
Kicillof recibió las sugerencias de los intendentes del PJ en una reunión convocada ayer por el precandidato presidencial del espacio, Alberto Fernández, en el búnker nacional del opositor Frente de Todos en el barrio porteño de San Telmo. En ese contexto, buscaron unificar el discurso en medio de cuestionamientos internos por la falta de una estrategia dirigida a la Provincia.
“Los intendentes del peronismo de la provincia de Buenos Aires hemos tenido mucho trabajo estos tres años y medio, frente a la ausencia del Estado nacional y provincial”, sintetizó el jefe comunal de Hurlingham, Juan Zabaleta, al cabo del encuentro en el que los intendentes desgranaron los problemas de los distritos y Kicillof tomó nota en un cuaderno universitario.
Por la “ausencia” de los niveles superiores del Estado, los intendentes del PJ afirmaron ante Fernández y Kicillof –también participó el candidato a diputado Sergio Massa- que los municipios “se hacen cargo” de distintas funciones que corresponden a la Provincia en las áreas de salud, educación y seguridad, así como también en materia social, indicaron fuentes partidarias.
Antes del encuentro general, un pequeño grupo de intendentes, entre los que se pudo ver a Fernando Gray (Esteban Echeverría), Martín Insaurrralde (Lomas de Zamora) y Gabriel Katopodis (San Martín), se reunieron con Alberto Fernández, sin la presencia de Kicillof. Luego, en la mesa compartida, habló un jefe comunal por cada una de las secciones electorales bonaerenses.
LE PUEDE INTERESAR
Suspenden elecciones en Soeme, que está intervenido desde el año pasado
LE PUEDE INTERESAR
Confirman el procesamiento de 47 intendentes por “fraude”
“Hablamos sobre la conveniencia de unificar el discurso y salimos bastante motivados”, dijo a este diario el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, quien además sostuvo que “el gran problema de la Provincia es la desocupación, que se duplicó desde 2015 y está en un 12,5%, una de las más altas de la historia”, algo que se traduce en “una mayor demanda de comida en los municipios”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí