
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde las 21.30, el actual bicampeón se mide con el entonado equipo de Ricardo Gareca buscando un lugar en la gran final del domingo
Gareca, expectante por el partido decisivo de su selección ante Chile / AP
El seleccionado chileno, vigente bicampeón, buscará hoy su tercera final consecutiva cuando juegue ante el Perú, de Ricardo Gareca, que sorprendió eliminado a un candidato como Uruguay, en la restante semifinal de la Copa América que se está desarrollando en Brasil.
El partido se jugará desde las 21.30 en el estadio Arena do Gremio, en la ciudad de Porto Alegre, tendrá como árbitro al colombiano Wilmar Roldán, y será televisado tanto por la TV Pública, como por TyC Sports.
El combinado trasandino quiere repetir lo alcanzado como local en 2015 y en la Copa América Centenario en los Estados Unidos 2016, cuando empató en ambas ocasiones con Argentina, a quien luego derrotó en definición con remates desde el punto penal.
El elenco incaico, que llegó con medidas expectativas, dio el golpe al eliminar a Uruguay, tras igualar sin goles y vencerlo en la definición con tiros desde los 12 pasos, y ahora sueña con llegar a la final después de 44 años, cuando ganó su segundo título en 1975 al vencer a Colombia en un tercer cotejo jugado en Venezuela.
Solo una de estas ambiciones tendrá espacio en la final del próximo domingo en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro.
Chile-Perú no es una semifinal esperada. De hecho, el conjunto de Rueda sufrió más de la cuenta para llegar a esta instancia, al igualar sin goles ante Colombia, que venía de ganar todos sus partidos, y triunfar en su “especialidad”: la definición por penales. Sin embargo, ni el más optimista de los peruanos veía a su equipo en semifinales tras caer 5-0 ante Brasil.
LE PUEDE INTERESAR
Estados Unidos se metió en la final y espera
Ante esta situación, los dirigidos por Gareca irán por la revancha, ya que hace cuatro años en la copa jugada en Chile el equipo trasandino lo eliminó con ambas conversiones de Eduardo Vargas por 2 a 1.
Chile, que ganó sus copas con sendos entrenadores argentinos (Jorge Sampaoli en primera instancia y Juan Antonio Pizzi después), mantendría los mismos titulares que en los cuartos de final según lo decidido por el técnico colombiano Reinaldo Rueda. Lo mismo haría “Tigre” Gareca con respecto a sus dirigidos.
Ambos equipos llegan al encuentro en una trayectoria ascendente, Chile con el orgullo del campeón y Perú parece que, lejos de hundirlo, la humillante goleada ante Brasil le ha despertado su rebeldía por reivindicar sus aspiraciones de gloria en tierra carioca.
Ya se han jugado 80 partidos entre estos rivales en el “Clásico del Pacífico”. Chile acumula 44 victorias en su haber, Perú ostenta 22 y hubo 14 empates. En Copa América jugaron 20 veces y Chile lidera con ocho triunfos contra seis y seis empates.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí