

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cuenta DNI de Banco Provincia: todos los descuentos de este domingo 7 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Débora Rey
Associated Press
Los venezolanos encabezan la medición de migrantes que se radicaron en Argentina en el último año, incluso por encima de otros procedentes de países limítrofes como Paraguay y Bolivia.
El dato fue revelado por la Dirección Nacional de Migraciones en un informe sobre radicaciones temporales y permanentes entre 2016 y 2018.
La llegada de venezolanos a Argentina, empujados por la crisis política y social en su país, tuvo un marcado aumento en los últimos tres años hasta convertirse en la comunidad con mayor número de ciudadanos radicados: 70.531 en 2018 contra 31.167 de un año antes.
Los venezolanos representaron el 31,8% de un total de 221.892 extranjeros que se instalaron de forma legal en Argentina el año pasado. Los siguen paraguayos, bolivianos, peruanos y colombianos.
La ola migratoria venezolana no tenía a Argentina como puerto de llegada dada la distancia y los costos del traslado. La mayoría emigró a Colombia, Ecuador y Perú.
LE PUEDE INTERESAR
Oportunidades y amenazas en un nuevo orden mundial
LE PUEDE INTERESAR
Debiera analizarse un sistema de control civil sobre la Policía
En 2016 los venezolanos ocupaban la quinta posición en radicaciones y un año después escalaron a la tercera. “Es una emergencia que nuestra región nunca había confrontado previamente”, alertó el canciller argentino Jorge Faurie al participar de una reunión técnica internacional sobre la movilidad de venezolanos en la región. “Los procesos migratorios obedecían a otros motivos y en otras partes del mundo. Ahora nos toca hacer frente a un desplazamiento de más de tres millones de personas hacia nuestros países”, agregó.
Según la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina, la mayoría de los venezolanos que se radican son jóvenes profesionales o tienen estudios universitarios y se integran al mercado laboral formal. En su mayor parte son ingenieros (16.234), contadores (10.860) y profesionales de la salud (4.517).
“Ojalá podamos ayudar a los venezolanos que en muchos momentos de la historia reciente ayudaron a los países de la región”, afirmó el canciller Faurie en referencia a la ola migratoria de argentinos hacia ese país durante la última dictadura militar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí