
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Milei
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Fuerza Patria tendrá un solo bunker y será en La Plata, mismo lugar donde festejó el 7 de septiembre
VIDEO. ¿No será mucho? A Tinelli le cortaron el jean y mostró sus partes íntimas en el streaming
Alcohol, marihuana y dólares: las fotos de Matías Abaldo y el descargo tras el escándalo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
La polémica de la aftosa: el campo cruzó a la funcionaria de Trump y el Gobierno hace silencio
Miércoles caluroso y con paraguas en mano en La Plata: ¿a qué hora llegan los chaparrones?
VIDEO.- Innovación y algarabía en Informática que celebra una nueva Expo de Ciencia y Tecnología
Alumnos de la zona oeste de La Plata se exponen a un "camino riesgoso" para ir a la escuela
Chau a la Ley de Nietos: último día para pedir turno y tramitar la ciudadanía española
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Los números de la suerte del miércoles 22 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. De urbanas a humanas: la ceguera y las barreras platenses
La mamá de Paola Lens dijo que apareció la argentina que estaba desaparecida en España
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Banco Nación llegó a venderse a $61 y luego retrocedió hasta el cierre. Fuerte caída de las acciones y los bonos argentinos
Tras una apertura con una suba que llegaba al 20%, el dólar no parece encontrar techo como consecuencia de la durísima derrota que el Gobierno sufrió en las PASO de ayer a nivel nacional.
Mientras el Banco Nación actualizó su cotización minutos antes de las 10hs. con precios de $48,50 para la compra y $51,50 para la venta, es decir más de 5 pesos con relación a los $46,20 que había cerrado el viernes, hacia las 11hs. cerca deñ mediodía llegó a cotizar a $61, lo que representa una escalada del 32%, por lo que el paso se devaluaba un 24%.
Pasado el mediodía, registró una leve baja en comparación con la brusca suba y se ofreció a $54 para la compra y $58 para la venta hasta el horario del cierre de la jornada cambiaria donde bajó otros tres pesos y cerró en 55 para la venta y 51 para la compra. Como dato, la página web de esta entidad bancaria dejó de funcionar y la aplicación para teléfono celular presentaba también dificultades para acceder.
Antes de la apertura de los mercados se veía cuál iba a ser la tendencia, ya que más de una hora antes del inicio de la jornada financiera, en bancos privados el dólar cotizaba por encima de los $50 para la venta en operaciones por homebanking, en una clara muestra de la reacción de los mercados ante la contundente derrota del Gobierno en las PASO de ayer.
En La Plata, en tanto, la cotización suele ser superior a los valores de la city porteña, por eso en las pizarras de las casas de cambio esta mañana pudo verse al dólar saltar hasta los $60 para luego retroceder a $55, momento en que se decidió cerrar el local.
Frente a este panorama, el Banco Central anunció que llevaba la tasa de interés al 74%, valor con el que logró renovar una reducida cantidad de Letras de Liquidez (Leliq), como una medida para intentar contrarrestar la disparada del dólar. Esta tasa representa casi un diez por ciento más que la convalidada el viernes de la semana pasada.
LE PUEDE INTERESAR
Vidal tras la dura derrota: "No voy a buscar culpables afuera ni enojarme con este voto, tengo que escuchar y ver mi parte"
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro vaticinó un éxodo de argentinos a Brasil si gana Cristina
Las Leliq son instrumentos de deuda que sólo pueden ser suscriptos por los bancos y su movimiento se traslada al interés que ofrecen a sus clientes a través del plazo fijo.
En lo que hace al mercado bursátil, las acciones líderes que operan en el Merval profundizaban su baja y pierden casi el 30%, pasadas las 12:30hs., en una jornada donde las autoridades bursátiles decidieron suspender momentáneamente la cotización de los papeles de algunos bancos.
Las acciones BBVA y Banco Macro fueron suspendidas en su cotizaciones en momentos en que registraban caídas superiores al 33%, debido al escaso monto de papeles negociados, mientras que las bajas eran lideradas por las acciones de BYMA que caen 43,74%, el Grupo Galicia 41,56% y Edenor 40,90%.
Por su parte, los papeles argentinos que cotizan en Wall Street se derrumban en el comienzo de las operaciones, al igual que los títulos públicos de deuda, mientras que costo del seguro de default alcanza un nuevo máximo histórico, como consecuencia del resultado de las elecciones primarias celebradas en la víspera.
Los ADR del sector financiero son los papeles con mayores caídas: BBVA 63,4%, Grupo Galicia, 57,5%, Banco Supervielle 59,2% y Banco Macro 56,5%.
También los papeles de empresas energéticas registran descensos significativos. Central Puerto 56,7%, Edenor 61%, Transportadora de Gas del Sur, 53,8%, mientras que el ADR con mayor caída es Loma Negra que baja 67,3%.
En el caso de los títulos públicos en dólares, con legislación Nueva York, el BONTE 2021 cae 23,2%, el 2022 y 2026 bajan 22%, mientras que el bono a cien años 2117 desciende 17,34%.
El costo del seguro contra default (cese de pagos) de la Argentina a 5 años de plazo aumentó de 808 a 1.828,99 puntos básicos, cuando el tope máximo de este indicador se había registrado el 23 de diciembre de 2015, cuando alcanzó los 7.804,5 puntos básicos, tras la asunción del presidente Mauricio Macri. El punto más bajo de este índice se registró el 5 de diciembre de 2017 cuando cayó a 223,2 pb, luego de las elecciones legislativas.
Mientras que el riesgo país trepaba a 905 puntos, contra los 860 que había cerrado el viernes último.
En la casas de cambio platenses el dólar se vendía esta mañana a $60 (Foto: Roberto Acosta-EL DIA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí