
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo aseguran economistas y analistas, que elogian a Lacunza. Las expectativas la ponen en un nuevo desembolso del organismo
Economistas y analistas esperan que esta semana -más corta porque a nivel local hoy no hay actividad- persista la volatilidad en el mercado por el cambio de ministro de Hacienda, y tienen la mira puesta en cómo avanzará la negociación de Hernán Lacunza, con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para que en septiembre desembolse los 5.400 millones de dólares restantes del acuerdo.
Diego Martínez Burzaco, economista jefe y director de MB Inversiones, dijo que “el mercado va a estar enfocado en la relación de Lacunza con el FMI y de cómo éste puede gestionar un waiver (perdón) tras los anuncios que hizo el presidente (Mauricio) Macri que tienden a desviar las metas fiscales del acuerdo”.
Estimó que no cree que ese desvío ponga en duda el último desembolso de este año que tiene el Fondo de US$ 5.400 millones en septiembre”, pero consideró que “a lo sumo habrá un warning (advertencia) del FMI”, dijo Martínez Burzaco.
“Esos fondos son imprescindibles para renovar el financiamiento de muy corto plazo en Tesorería y es donde el mercado va a estar poniendo énfasis. Y esto tiene repercusión sobre el riesgo país y el dólar”, concluyó Martínez Burzaco.
Por su parte, Leonardo Svirsky, analista de Bull Market Brokers, anticipó que “en los mercados va a haber mucha incertidumbre de acá a octubre y va a seguir con volatilidad, incertidumbre. El mercado va a estar peligroso”, analizó.
El director de Research for Traders, Gustavo Neffa, coincidió en que “el entorno va a seguir muy volátil. Espero una reacción negativa de los mercados a lo que sucedió con el recambio ministerial”.
LE PUEDE INTERESAR
A una semana de las PASO, siguen las impugnaciones en la interna kirchnerista platense
LE PUEDE INTERESAR
Punta Lara y el casco urbano marcaron la contundencia del triunfo de Secco
Neffa explicó que esa mala reacción se deberá a que “(Nicolás) Dujovne era el nexo con el FMI y obviamente todos los planes del FMI para mantener las cifras fiscales tienen un retroceso importante con las última medidas que tienen un costo fiscal muy grande”.
“Lacunza ha demostrado ser un ministro de Economía muy inteligente en la provincia de Buenos Aires y el mercado lo ve como una figura con mucha experiencia, joven, amigo de los mercados. Pero va a tener un rol muy difícil los próximos dos meses”, señaló.
Asimismo, un analista de una de las principales firmas de mercado local resaltó a Télam que “el desafío más próximo e inmediato de Lacunza como ministro es ver cómo está la relación con el FMI”.
“Lacunza y (Guido) Sandleris, el presidente del Banco Central, fueron parte del equipo que trabajó con el FMI con lo cual la relación es fluida, pero las últimas medidas están desviando al Gobierno del cumplimiento de la pauta fiscal hacia adelante y posiblemente tengan que tomar alguna acción complementaria”, indicó.
“Lo único que habría que conseguir, de cortísimo plazo, es que el FMI confirme una visita técnica para la última semana de agosto y allí se sienten a negociar detalles técnicos y eventualmente algunos condicionantes para el desembolso de mitad de septiembre”.
Santiago López Alfaro, socio de Delphos Investment, la consultora de inversiones que previó una diferencia de 10 puntos a favor de la fórmula Fernández-Fernández, aseguró que se mantendrá la volatilidad: “No creemos que se inicie una recuperación de los mercados. Ahora es solo para traders, solo para especialistas”.
“Los bonos siguen en una posición técnica mala”, dijo, y en cuanto al dólar previó que seguirá demandado: “El Central está trabajando bien, subiendo las tasas y vendiendo dólares. Tiene que usar los dólares solo para la deuda y para operar”.
Consideró. como el resto de los economistas consultados, que “acá lo más importante es que el día 15 de septiembre el Fondo Monetario apruebe el desembolso. Ahí está la clave de lo que viene”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí