Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EN SINTONÍA CON BRASIL

Argentina se suma a la negociación de un pacto comercial con EE UU

Argentina se suma a la negociación de un pacto comercial con EE UU

El secretario Wilbur Ross

2 de Agosto de 2019 | 01:54
Edición impresa

El secretario de Comercio de EE UU, Wilbur Ross, mantendrá hoy en Buenos Aires un encuentro con el presidente Mauricio Macri y otras autoridades del Gobierno argentino.

El alto funcionario del Ejecutivo de Donald Trump llega a la capital argentina tras haber visitado Brasil, donde se reunió con el presidente Jair Bolsonaro y donde junto al ministro de Economía de ese país, Paulo Guedes, inició formalmente negociaciones para alcanzar un acuerdo bilateral de libre comercio que no será incompatible con el suscripto entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).

Además de la reunión con Macri en la residencia presidencial de Olivos, Ross sostendrá encuentros con el canciller Jorge Faurie y con el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica.

Por su parte, la embajada de EE UU en Buenos Aires remarcó que la visita de Ross a nuestro país refleja la importancia que tienen “los fuertes vínculos comerciales y económicos” de la nación norteamericana con Argentina, “así como también su compromiso para fortalecer las relaciones con la región”.

Durante su estadía, Ross abordará los lazos comerciales bilaterales y temas regionales con el Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham).

Más de 300 empresas estadounidenses operan en Argentina y el comercio bilateral de bienes entre ambas naciones alcanzó los 14.800 millones dólares en 2018, lo que confirma a EE UU como el principal inversor extranjero en Argentina.

El 4 de julio pasado, Macri anunció en un encuentro con empresarios en Buenos Aires que su Gobierno estaba “hablando” con el de Brasil -ambos integran el Mercosur junto a Uruguay y Paraguay- para negociar conjuntamente un acuerdo de libre comercio con EE UU, solo seis días después de conocerse el pacto comercial entre el Mercosur y la Unión Europea.

“El canciller Jorge Faurie dijo que también estamos hablando con Brasil para un acuerdo con EE UU, China, porque lo bueno que está pasando es que al mundo le interesa relacionarse con nosotros. Tener vínculos con Argentina. El mundo cree que tenemos capacidades y cosas por aportar”, sentenció sin precisar el tipo de tratativas que se abrirían con el gigante oriental.

En la actualidad, Argentina mantiene estrechos vínculos tanto con Donald Trump como con el mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, al punto que ambos han mostrado explícitamente su apoyo a la gestión de Macri, quien está en plena campaña para ser reelegido en los comicios presidenciales de octubre próximo. (EFE y TÉLAM)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla