
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El paso de los años y de las administraciones municipales, así como la experiencia que se pudo ir aquilatando, no sirvieron hasta la fecha para resolver el también pretérito problema de las dobles filas de estacionamiento, que se forman frente a las escuelas platenses, en los horarios de ingreso y egreso de los alumnos.
Se sucedieron así numerosos anuncios y otras tantas variantes que, puestas un pequeño tiempo en práctica, dejaron la situación igual o peor que antes. Jornadas atrás la crónica cotidiana reflejó los gravísimos problemas que se plantean en dos escuelas céntricas, con decenas de automóviles estacionados en doble y hasta triple fila, que dejaban el saldo de un embotellamiento casi absoluto de esas dos zonas.
Se habla de episodios que se registran y se reiteran día a día sobre avenidas céntricas, convertidas -al igual que las calles perimetrales a esos colegios- en un verdadero caos para centenares de conductores que deben apelar a su paciencia y habilidad para sortear esos laberintos. La escena es la de siempre: algunos agentes de Control Ciudadano que procuran imponer un orden, pero no dan abasto frente a la avalancha de autos con padres que, en dos horarios del día, quieren retirar a sus hijos de las escuelas o dejarlos frente a esos establecimientos.
En mayo del año pasado se anunció que la Municipalidad ponía en vigencia un sistema de “cazadores” que se desplazarían en moto por la zona del microcentro, con la finalidad de tomar fotos de los vehículos que se encuentren en doble fila para multarlos. Sin embargo, estos inspectores motorizados -se advirtió- exceptuarían de cualquier sanción a los autos en doble fila que se encontraran en las puertas de las escuelas, dejándose así en evidencia que el problema del caos en las calles donde se encuentran establecimientos educativos no tenía para la Comuna, ni sigue teniendo, ninguna solución.
Como se ha dicho, se sucedieron proyectos que, finalmente, quedaron en el plano de las buenas intenciones, por cuanto sólo se aplicaron en forma parcial, o estuvieron mal concebidos y fracasaron a poco de ser puestos en práctica. La realidad indica que los años pasan y que el problema se agrava cada vez más, pasándose ya, en muchos casos, de la doble a la triple fila de vehículos estacionados frente a las escuelas.
Continúan, entonces, las largas dobles filas en torno a las puertas de las escuelas, las que no sólo se forman a la altura de la salida de estos establecimientos sino que en muchos casos también abarca a las cuadras circundantes. Quienes hoy se suman a ellas, es decir que estacionan mal, no son multados. No se ha encontrado otro método que no sea el de legitimar infracciones y no pareciera ser esa una solución pertinente. De esta manera, la Ciudad convalida un peculiar régimen sancionatorio, que aplica multas a todo aquel que estacione en doble fila, a menos que se trate de un padre o madre que lo haga para llevar o retirar a sus hijos de la escuelas.
LE PUEDE INTERESAR
El impacto de un brexit sin acuerdo
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Con un tránsito que en los horarios centrales ha ingresado en un estado de verdadero colapso, parece llegada -sobradamente- la hora de que la Comuna analice a fondo éste y otros problemas y se impulsen planes serios y sometidos a estudios previos. La transitoriedad o el espíritu contemplativo con determinadas situaciones deberían dar lugar al impulso de soluciones verdaderas. En este sentido, los especialistas han señalado en forma reiterada la conveniencia de poner en consideración modelos impuestos en otras ciudades, que han logrado resolver con racionalidad el problema de los estacionamientos frente a los edificios escolares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí