
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
Los fiscales de Estado de 15 provincias argentinas recurrirán el próximo lunes a la Corte Suprema de Justicia para reclamar que dicte la inconstitucionalidad de las medidas de alivio económico dispuestas por el presidente Mauricio Macri, al considerar que el Gobierno nacional está disponiendo de fondos que son propios de las Provincias.
Así lo anticiparon a EL DIA fuentes cercanas a los gobernadores del interior del país, la mayoría de ellos del PJ, que si bien no se opusieron a las medidas del Presidente –suba al 20 por ciento del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y eliminación del IVA a 14 alimentos de la canasta básica-, reclamaron que Macri las financie con fondos nacionales.
Las 19 provincias que no controla el oficialismo nacional estimaron que el costo fiscal de las medidas insumirá a los gobernadores unos 35.000 millones de pesos en conjunto, porque el IVA y Ganancias son impuestos coparticipables. En el caso de la provincia de Buenos Aires, el candidato opositor Axel Kicillof calculó que dejará de recibir 6.400 millones de pesos.
A su vez, la gobernadora María Eugenia Vidal se alineó detrás de las medidas de la Casa Rosada, pensadas para morigerar el impacto de la devaluación que se disparó tras las recientes elecciones primarias. En la misma dirección se pronunciaron el ministro de Hacienda nacional, Hernán Lacunza, y la diputada jefa de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.
En este contexto, que también debe ser comprendido en el marco de la competencia electoral entre el oficialismo y la oposición, las provincias de Salta, Misiones, Santa Cruz, Santiago del Estero, La Pampa, San Luis, Tucumán, Catamarca, San Juan, Formosa, Neuquén, La Rioja, Chubut, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Fe irán el lunes a la Corte Suprema.
Ante el máximo tribunal del país, que es el órgano natural para dirimir controversias entre la Nación y las Provincias, los gobernadores plantearán que la forma en la que Macri busca financiar las medidas es “ilegal”. Así lo explicó ayer el mandatario de Salta, Juan Manuel Urtubey, que también es compañero de fórmula de Roberto Lavagna en Consenso Federal.
LE PUEDE INTERESAR
Visto y oído
LE PUEDE INTERESAR
Randazzo regresa a la arena política para apoyar a Alberto Fernández
“El lunes estamos presentando un recurso de amparo en la Corte porque lo que ha hecho el Gobierno nacional es ilegal”, anticipó Urtubey en diálogo con la prensa. La movida de los gobernadores será acompañada por los senadores del PJ en el Congreso, que presentaron un proyecto para “compensar el desequilibrio que traen aparejadas las medidas”.
Se trata de una iniciativa de los senadores del PJ Dalmacio Mera, Carlos Caserio y Alfredo Luenzo, entre otros, quienes advirtieron en los fundamentos del proyecto de ley que las medidas dispuestas por la Casa Rosada podrían “poner en peligro el pago de sueldos y de otros servicios esenciales ya previstos por las Provincias”.
El proyecto pretende crear una partida presupuestaria de 40.000 millones de pesos, en el marco de fondos de aportes del Tesoro Nacional, a los fines de compensar el costo fiscal que sufrirán las Provincias. De acuerdo a la iniciativa, ese fondo será distribuido entre las provincias según el Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos.
“El Gobierno nacional tomó medidas sin consultar a los gobernadores, violando el pacto fiscal que él mismo promovió y poniendo en riesgo la economía de las provincias”, advirtió el senador catamarqueño Mera y agregó que “la inmadurez política no puede hacer que en una elección se rife el futuro de la Argentina, por lo que hay ser prudentes hasta el último día”.
Por otra parte, las Provincias que tienen producción petrolera –Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Santa- también reclamarán contra el congelamiento del precio de las naftas dispuesto por el Gobierno nacional. El paquete de medidas anunciado por Macri incluye además el pago de bonos a empleados públicos, beneficiarios de planes sociales y monotributistas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí