
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un relevamiento hecho por de la Defensoría del Pueblo en jugueterías revela una marcada desigualdad de género en los precios
Pese a los importantes avances logrados en los últimos años, las desigualdades de género aún persisten fuertemente en muchos aspectos de nuestra sociedad; y la industria de los juguetes no es ciertamente una excepción.
El sobreprecio que se paga actualmente por las versiones femeninas de muchos artículos, denominado “impuesto rosa o “Pink Tax”, llega a ser en el caso de los “juguetes para nenas” mayor 100 por ciento, según revela un informe presentado ayer por el Defensor adjunto del Pueblo de la Provincia, Walter Martello.
De acuerdo con ese informe, basado en un relevamiento hecho en jugueterías bonaerenses a fines del mes pasado, una bicicleta de color rosa rodado 16 cuesta 2.250 pesos más que el misma bicicleta pero en su versión cross “`para varón”, que se vende por 7.189 pesos.
El impuesto rosa va a contramano de la Constitución y la Ley de Defensa al Consumidor
Otros ejemplos de esta desigualdad aportados por el relevamiento lo constituyen las guitarras de juguete, que se venden por 120 pesos cuando están destinadas a varones y 200 pesos en su versión rosa; las cartucheras de Disney, que se cuestan 899 cuando están decoradas con imágenes de Mickey y 1.190 pesos en su versión Princesas; o las mochilas, que se salen 1.690 pesos cuando son del Hombre Araña y 3.490 cuando son de Stay Magical, por citar sólo algunos casos detecataods en el relevamiento.
LE PUEDE INTERESAR
El coco: el movimiento sexual que causa furor en las redes
LE PUEDE INTERESAR
Suspenden la actividad de Glovo, Rappi y Pedidos Ya
Como remarcan desde la Defensoría del Pueblo, “el llamado Impuesto rosa o Pink Tax va a contramano de la Constitución Nacional, de la Ley de Defensa del Consumidor y de distintos pactos internacionales con jerarquía constitucional en nuestro país”.
“Desde gran parte de la industria se sigue identificando los juguetes destinados a las niñas con el color rosa, mientras que aquellos dirigidos a los varones, por lo general, tienen una escala cromática donde predomina el azul. Resulta por demás llamativo que, en pleno siglo XXI, exista tan poca sutileza por parte de algunos fabricantes y diseñadores a la hora de lanzar productos al mercado que asocian determinados trabajos y/o funciones de acuerdo al sexo biológico”, señaló Martello.
“En casi todas las jugueterías que hemos relevado se pudo observar, en lugares destacados de las estanterías, kits de limpieza y carritos de supermercados en miniatura, en cuyo packaging se resalta la figura de una niña”, agregó el Defensor adjunto al señalar que “se trata de mecanismos que fomentan la discriminación y naturalizan la idea de desigualdad”.
Un informe elaborado por el centro de estudios de Economía Política Argentina (CEPA), en base a datos relevados en 2018, había mostrado ya que el 40% de los juguetes destinados a las niñas están vinculados a las tareas de cuidado, siendo la oferta de muñecos bebés (con todas sus variantes como accesorios para el baño, “aprender a hablar”, mamadera, etc.) la más repetida de todos los juguetes categorizados como “de mujer” o “de niña” en el mercado nacional.
De estas forma “se pretende imponer de antemano el lugar que deberían ocupar en la sociedad los niños y las niñas, como futuros adultos, en perjuicio de estas últimas. Esta concepción es contraria al cumplimiento de obligaciones emergentes que tiene el Estado a partir de los tratados de derechos humanos con jerarquía constitucional, particularmente la Convención sobre los Derechos del Niño y la Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer”, dijo Martello, quien recomendó a los padres tener especialmente en cuenta estas desigualdades en vistas del próximo Día del Niño.
Por otro lado “las medidas que se adopten desde el Estado deben tener, como principal objetivo, intentar persuadir y no imponer. Seguramente será un trabajo arduo y extenso, que debe apuntar concientizar a la sociedad, mediante un diálogo que involucre a representantes de la industria del juguete y de los videojuegos; padres, madres, docentes, comerciantes y a los propios niños y niñas”, sostuvo el defensor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí