
En vivo | Estudiantes empata 0 a 0 ante Unión en su debut en el Clausura
En vivo | Estudiantes empata 0 a 0 ante Unión en su debut en el Clausura
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
"Ya casi estamos": el mensaje de Alan Ruiz en medio de las negociaciones por su regreso al Lobo
VIDEO. Bambi Flores, ante la posible llegada de Rojo: "Démosle una oportunidad de reivindicarse"
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
La inflación desacelera, pero la canasta sube: cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras su estreno en la Ciudad, la obra dirigida por Mariano Saba, nacida de la improvisación, regresa este domingo a la escena local
“Remar. Un destino impropio” tendrá el domingo una nueva función en la ciudad
LUCÍA ZAPATA
Por LUCÍA ZAPATA
Se conocían del Sportivo Teatral. Allí habían trabajado en “La máquina idiota”, de Ricardo Bartís y se quedaron con ganas de más. El director les prestó el espacio para seguir “explorando” y los actores Mariano González, Hernán Melazzi, Gustavo Sacconi junto al director Mariano Saba incorporaron a Mariela Selicki (asistente de dirección) para embarcarse en “REMAR, un destino impropio”. Así comienza la historia del surgimiento de esta obra teatral que es un cruce entre “La Odisea” (de Homero) y el mundo de los clubes de remo, y que el próximo domingo tendrá su segunda función –a las 20- en El Teatro Estudio (3 N° 386 entre 39 y 40).
Lo que sí hay que aclarar es que la pieza nació “siempre partiendo de la improvisación”, advierte su director, Mariano Saba, en diálogo con este medio. “Partimos de la acumulación a partir de pruebas de actuación, secuencias, objetos, ideas (temáticas y formales), propuestas sobre todo muy fundadas en lo que es la irradiación la actuación” –agrega- y “en esa acumulación de pruebas empezamos a organizar algo del orden del relato”.
Eligieron el universo de los clubes de remo porque lo consideraron “muy proveedor, generoso, con épica propia” y porque les permitía pensar algo “de la argentinidad, siempre ligado al humor, pero también a la dificultad, al declive, a algo del heroísmo de un fracaso persistente, cíclico”. Al mismo tiempo está “La Odisea”, donde está “esa imposibilidad de retorno o retorno diferido, donde la tragedia vuelve a darse porque está este Dios, Poseidón, enojado porque han cegado a su monstruoso hijo Polifemo”. Para los creadores, cruzar esas dos cosas dio como resultado que el viejo Poseidón confunda a los remeros con Ulises, lo que a su vez les permitió “pensar en el tema de la deuda, de estar pagando una deuda trágica que no es correspondida, algo de una situación injusta, un destino fundado en un error de lectura”.
La primera versión (que incluía más personajes) obtuvo una mención en el Premio Casa de las Américas (Cuba) y luego, la puesta que quedó para subir a escena, se llevó el Premio Artei a la Producción Teatral Independiente (2016) y el Premio Teatro XXI (GETEA UBA) por mejor dirección (2017). “Más allá de lo primordial, que es que el público venga a vernos, los reconocimientos fueron un aliciente, un empuje”, reconoció Saba, que también mencionó como una “gran alegría” el poder “sostener tres temporadas anuales en el Sportivo”, donde realizaron más de 100 funciones.
-Después de trabajar tanto en la obra, ¿qué sintió al verla por primera vez en las tablas?
-Cuando uno trabaja en teatro off, algo de ese margen permite que uno llegue al estreno de manera transicional. Es un despertar de a poco, tuvimos algunos puntos de vista a los cuales uno le otorga mucho valor, porque son muy productivos para la obra por sus sugerencias: que lo haya visto Bartís, que haya dicho su parecer hizo que al llegar al estreno se integraran las miradas de afuera. Y cuando empezamos a hacer funciones ya había ese intercambio que empezamos a hacer antes. Igualmente es una frontera por un lado muy mágica y positiva, preciosa, pero uno siempre cambiaría cosas y cuando digo uno digo uno y los actores, el juego está conciliando con las formas conquistadas, como si quisiera seguir rompiendo, cambiando, agregando. Siempre recuerdo esa frase borgeana: “publico para no corregir más”. Uno estrena pero la obra es un organismo vivo, y en ese sentido uno va modificando, jugando algunas cosas, reacomodando. Al mismo tiempo siempre en un orden, en un texto y una puesta, a los cuales la actuación dinamiza. Pero siempre hay lugar para seguir jugando.
LE PUEDE INTERESAR
Versión explosiva: “Me lo van a devolver muerto”, el temor de Nannis sobre Caniggia
LE PUEDE INTERESAR
Pampita, rescatada por su príncipe, en el aeropuerto
Para el director Mariano Saba, “REMAR” es una obra que, por sobre todas las cosas, “habla del destino argentino”. Define a la pieza como “una obra tragicómica que cuenta un relato muy pequeño: unos remeros se pierden en una deriva bastante incógnita porque un Dios añejo -que no recuerda contra quien debe vengarse- se venga contra ellos, confundiéndolos con Ulises. Y eso da pie a pensar un poco el destino equivocado de la argentinidad y, de manera risueña, pensar cuántas veces solemos padecer errores de lectura y pagos de deudas que no nos corresponden; como si hubiera un destino cíclico, un eterno retorno a un problema que un poco nos compete, nos lastima y que, de vez en cuando, podemos observarlo con cierto humor”.
En cuanto a su visita a La Plata, Saba reconoció que es “una ciudad preciosa teatralmente” a la cual tenían muchas ganas de visitar con la pieza: “Cualquier teatrista quiere venir porque acá hay un público, un observador de teatro que tiene una mirada inteligente. Era una deuda para nosotros, queríamos venir a hacer funciones a La Plata por esa mirada afectiva con respecto al trabajo, que es siempre lo que uno desea. Puede gustar o no, pero uno sabe que su trabajo va a ser mirado con afecto. Así que es un objetivo cumplido, lo trajimos”. Así que para los platenses que se perdieron el “REMAR” del domingo pasado, aún tienen otra oportunidad para ver esta original pieza: hay que agendarse el próximo domingo a las 20 y prepararse para disfrutar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí