
El dólar oficial está imparable y ya cruzó la barrera de los $1.500
El dólar oficial está imparable y ya cruzó la barrera de los $1.500
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
Gimnasia, a tres puntos del abismo: la lucha de sus rivales y qué necesita para salvarse
Estudiantes dejó atrás el clásico y ya piensa en su próximo objetivo: Boca
Allanamiento, 9 aprehendidos y secuestro de municiones por un robo en La Plata
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
Maratón quirúrgica en la Provincia: realizan mil cirugías de vesícula en cinco días
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La escritora estadounidense Toni Morrison, la primera mujer afroamericana que ganó un premio Nobel de Literatura, falleció a los 88 años en un hospital de Nueva York, informó hoy la editorial Alfred A. Knopf en su cuenta de Twitter. "Sus narrativas e hipnótica prosa han dejado una marca indeleble en nuestra cultura. Sus novelas dominan y demandan nuestra atención. Son trabajos canónicos y, más importante, libros que los lectores siguen amando", expresó Sonny Mehta, director de la casa editorial, consignó la agencia EFE.
Nacida el 8 de febrero de 1931 en Lorain, Ohio, como Chloe Ardelia Wofford, Morrison fue la portavoz en sus novelas de las injusticias sobre la población negra estadounidense, especialmente centrada en las mujeres. Hija de un obrero del acero y un ama de casa, se graduó en filología inglesa, y a lo largo de su carrera de seis décadas escribió 11 novelas, cinco libros para niños, dos obras de teatro, un ciclo de canciones y una ópera, y fue también profesora en diferentes universidades hasta que en 1964 ingresó como editora literaria en Random House, Nueva York, donde su carrera comenzó a tener un nuevo despliegue.
Desde allí, Morrison se convirtió en una apasionada difusora de los autores afroamericanos, como Henry Dumas, Toni Cade Bambara, Angela Davis y Gayl Jones, y a partir de la década de los '70, pudo comenzar a publicar sus obras, que hasta ese momento habían sido ignoradas. Fue cuando creó su nuevo nombre recuperando su apodo familiar y el apellido de su exmarido: Toni Morrison. Su presentación con Ojos azules (The Bluest Eye, 1970), en la que narró la histora de una niña negra, Pecola, que deseaba tener los ojos del color de las muñecas de las niñas blancas fue solo el principio de toda una serie en obras en las que Morrison se colocó en un espacio de crítica histórica, volviendo a colocar la discriminación racial en el centro del mundo literarios.
A partir de ese momento comenzó a recibir premios y reconocimientos, que no solo incluyó el máximo galardón literario, sino también la Medalla Presidencial de la Libertad y el Premio PEN / Saul Bellow por Logros en la Ficción Americana y el también prestigioso Premio Pulitzer, en 1988, por Beloved. Ganó el Nobel en 1993, por "su arte narrativo impregnado de fuerza visionaria y poesía ofrece una pintura viva de un aspecto esencial de la realidad norteamericana", según el veredicto de la Academia Sueca.
Tras una carrera de seis décadas, pasó a la historia no solo por recibir el Nobel, sino también por recibir el Premio Nacional de la Crítica a "La canción de Salomón" (1977), el Pulitzer a "Beloved" (1988), el éxito de público y crítica con "Jazz" (1992) y por ser miembro de la Academia Americana de las Artes y las Letras y del Consejo Nacional de las Artes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí